Sociedad
Definieron medidas para asistir a productores afectados por los incendios
Como objetivo a corto plazo, se dispuso evitar la mortandad de animales por falta de alimento, así como también las malas ventas por apuro o necesidad.

El gobernador, Alberto Weretilneck, se reunió esta tarde en Río Colorado con referentes de las Sociedades Rurales para establecer una serie de medidas de asistencia para los productores afectados por los incendios.
En el encuentro, desarrollado en la sede de la Sociedad Rural de esa localidad, se analizó la situación actual de los campos afectados por los incendios y significó la presencia del Gobierno Provincial en la zona, dando respuestas inmediatas para los productores
La idea central es evitar la mortandad de ganado por falta de alimento e impedir malas ventas por el apuro. Para esto, en los próximos días comenzará una primera etapa de distribución gratuita de pasto, alfalfa y granos.
A largo plazo, se trabajará en la recuperación de la infraestructura arrasada por las llamas, especialmente en lo que hace a los alambrados.
Además, se dispuso la puesta en marcha de una serie de créditos con plazos blandos y se entregaron subsidios a las Rurales. Se destacó la importancia de incentivar a los productores afectados para que se sumen a las medidas de asistencia dispuestas en conjunto.
Finalizando el encuentro, se hicieron presentes el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman y el diputado nacional Sergio Wisky, a quienes se puso al tanto de la situación y se les solicitó un vehículo de ataque del fuego para la zona de Guardia Mitre.
Del encuentro participaron el intendente local, Gustavo San Román; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin; el subsecretario de Agricultura, Nicolás Stier y su par de Ganadería, Tabaré Bassi; el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün; el director de Defensa Civil, Adrián Iribarren; el presidente de la Federación de Sociedades Rurales, Marcelo Casagrande; los titulares de las entidades ruralistas de Guardia Mitre, Choele Choel, General Conesa y Río Colorado; la legisladora Elsa Inchassendague y un grupo de productores.
“Ya hemos tomado algunas medidas”
“Tuvimos una reunión con la Federación y las Rurales, en primer lugar, para hacer en principio una evaluación de lo que ha sido esta catástrofe para los rionegrinos, que es el incendio y la pérdida de miles de hectáreas de campo de la zona ganadera por excelencia de la provincia como consecuencia de los incendios”, explicó el Mandatario rionegrino.
Explicó que aún no se pueden cuantificar los daños “porque los productores están todavía en los campos haciendo las declaraciones juradas y evaluando el impacto” pero aclaró que “ya tenemos algunas decisiones preliminares para tomar”.
Detalló que la primera medida acordada “es que a todos los créditos que los productores ganaderos de las zonas afectadas habían tomado en Río Negro Fiduciaria o en el CREAR se les ha prorrogado su vencimiento por un año”.
“En segundo término, desde la Provincia haremos entrega gratuita, al menos por 15 días, de fardos de pasto, alfalfa y granos (avena o maíz) para que ningún productor afectado carezca de estos alimentos para el ganado”, detalló Weretilneck.
Señaló que “a partir de ahí se comenzará a entregar más alimento de acuerdo a lo que definan las sociedades rurales, ya sea a través de créditos a largo plazo y con dos años de gracia, de los cuales el 30% será afrontado por la Provincia”.
Explicó que de la misma manera se trabajará para la reconstrucción de los alambrados destruidos. “La Provincia comprará y financiará la compra de postes y varillas, haciéndose cargo del 30% de la inversión. Los productores pagarán luego el 70% restante con créditos con dos años de gracia y tres para pagar”, dijo.
Además, confirmó que se hará un aporte de $ 1.000.000 para cada una de las Rurales de Guardia Mitre y Río Colorado y de $500.000 para General Conesa. El dinero se usará para que atiendan los gastos emergentes de esta crisis.
“Vamos a tener otras reuniones en unos diez días, cuando todos los productores hayan realizado sus declaraciones juradas en las Sociedades Rurales. Ahí vamos a ver cuánto es el alimento que se necesita para los animales y cuántos postes y varillas se necesita reemplazar. Luego fijaremos los plazos de devolución de parte de la Provincia, para que los productores vean la accesibilidad que tienen”, indicó.
Weretilneck ratificó que “el primer objetivo es que no se muera ningún animal por falta de alimentos, y además queremos que ningún productor malvenda los animales a precios ridículos. Por eso el objetivo es conseguir los alimentos para realizar la suplementación necesaria y que las madres puedan seguir en los campos”.
Respecto a la visita del Ministro Bergman, explicó que “le informamos sobre todo lo que ha pasado y le solicitamos algún tipo de acompañamiento de Nación” y destacó que “es importante que desde el Gobierno Nacional se vea esto y se pueda tomar dimensión de lo que ha pasado”.
“En lo que es caminos y picadas, trabajaremos en una reglamentación para que los productores tengan la obligación de mantener limpias las picadas, sobre todo en los perímetros”, señaló más adelante.
Además anunció que “haremos una inversión de $150.000 en comunicación para mejorar un punto ciego que hay para el sistema de VHF, que será implementado por Defensa Civil en el lote 23 a través de una antena repetidora y así mejorar el servicio”.
“Esperemos que esto termine acá. Hay mucho pasto, mucho monte, con un excelente invierno, lo que hacía prever la posibilidad de incendios. Lo que no era previsible era la extensión del daño, porque hemos tenido vientos de muchas direcciones, lo que hizo mucho más difícil el combate. Debemos seguir organizados y coordinados ante cualquier posibilidad de que se repita un episodio como este en el corto plazo”, finalizó.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.