Seguinos

Sociedad

Soria y Johnston, los intendentes que mejor miden en sus ciudades

Según una encuesta realizada telefónicamente, los jefes comunales de Roca y Catriel mantienen su aval electoral. En Cipolletti, Tortoriello, que ganó con el 60% el año pasado, hoy suma el mismo porcentaje pero que no lo votaría.

el

Una encuesta realizada por Eco Consultores a casi 3400 personas, mediante llamados teléfonicos, reveló algunos números importantes, considerando que este es un año de elecciones legislativas nacionales y que seguramente anticipará lo que pasará en 2019, donde se elegirán intendentes en casi todas las localidades rionegrinas, gobernador y presidente.

El intendente de General Roca, Martín Soria (Frente para la Victoria), mantiene casi su aval electoral (70,4% de apoyo) porque fue reelecto en el 2015 con el 71%. Lo mismo ocurre con Carlos Johnston (Juntos Somos Río Negro), de Catriel, con un 68% en la elección e igual presente ratificación. Ambas gestiones se consolidan. La administración roquense pasó de una evaluación positiva del 60% en junio al 65%, y la catrielense sorprendió, ascendiendo del 40,6% al 62%.

En contrapartida, aparece la figura de Aníbal Tortoriello (ARI, hoy afiliado al PRO-Cambiemos), jefe comunal de Cipolletti, quien en mayo del 2015 ganó por casi el 60% y, ahora, según este sondeo, una porción igual rechaza votarlo (59%). En junio -otro relevamiento de Eco- ubicaba ese voto “en contra” en un 49%. Es la caída más sorprendente, pues Germán Epul (JSRN) en Cinco Saltos fue electo con un 38% y Daniel Fioretti (JSRN), de Villa Regina, venció con un 40%. A ellos no lo votarían un 65% y 61%, respectivamente.

Por su parte, el riocoloradense Gustavo San Román (JSRN), registra un sinceramiento, bajando la aceptación inicial de su gobierno de un 61,5% al 45,4% mientras que Mariano Lavin (Todos Somos Oro), de Fernández Oro, se afirma con un 51%, cuando tenía un 49% en junio. El primero ganó con un 34% y el último alcanzó el 55%.

Luis Ojeda (FpV), asumió en abril pasado en San Antonio Oeste, triunfando con un 46%. La ponderación positiva a su gestión ronda el 43% (cayó, pues en junio era del 49%) y su ratificación electoral se aproxima al 52%.

En El Bolsón, con Bruno Pogliano (JSRN), creció el reconocimiento a su gobierno -que ascendió del 33% al 43,8%- pero bajó el aval a votarlo, del 51% a casi al 48%. Ese intendente fue electo por un 32%. No obstante, la encuesta fue realizada antes de la polémica aprobación del megaloteo en la Pampa de Ludden, que generó muchísimas controversias entre los bolsonenses.

En la capital, Viedma, José Luis Foulkes (Unión Cívica Radical-Frente Progresista) cae en la aceptación, considerando que ganó con un 53%. La evaluación positiva de su administración descendió del 39% al 36%, y creció el voto “en contra” del 40 al 46% mientras a favor descendió del 50 al 43,7%. En cambio, Gustavo Gennuso (JSRN), de San Carlos de Bariloche, que logró ser el intendente con un 47% en las urnas mejora en la evaluación de su gobierno, pues remontó del 22 al 35% y derrumbó el rechazo, del 55 al 29%. Esa revisión aún no se advierte frente al voto. No lo votaría un 50,9%.

Con malas evaluaciones, también figuran Sabina Costa (JSRN), de Allen, y Daniel Belloso (FpV), de Choele Choel. El gobierno de la primera -que fue reelecta con un 48%- registra un análisis negativo del 49,6% y un 56% dice que no la votaría, a pesar en junio ese rechazo era del 60,8%. Mientras que la administración de Belloso, que asumió con un respaldo del 40%, refleja una aceptación del 35%, inferior al 40,5% anterior, y aumenta el rechazo a votarlo, pasando del 44,6 al 53,9%.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement