Sociedad
Nuevas autoridades en las unidades de la Policía de Río Negro
Son cambios habituales dispuestos por la Jefatura de la Policía con el objetivo de mejorar el servicio de seguridad. Se dispuso el nombramiento de nuevos superiores para la Plana Mayor de la fuerza.

Por disposición del Comando Superior de la Policía de Río Negro, y atentos a los recientes ascensos del personal, que deben ser reubicados en cargos y responsabilidades mayores, se determinaron los traslados y designaciones de nuevas autoridades policiales como los Jefes de Regionales, Jefaturas de Zona y Comisarías.
Entre las modificaciones se destaca la de la comisario Inspector Rosalba Beatriz Castillo quien siendo la primera mujer Jefa de una Regional, pasará a ocupar el cargo de Directora de Recursos Humanos. Por otro lado, el Comisario José Benjamín Ruz se desempeñará como Secretario en el Departamento de Secretaría General.
Asimismo el comisario Inspector Antonio Jesús Mandagaray será el director General de Prevención, Seguridad y Orden Público; el comisario Mayor Jorge Omar Soazo, director General de Capacitación y Perfeccionamiento; el comisario Inspector Marcelo Adrián Milla, el nuevo director General de Toxocomías y Leyes Especiales; y el comisario Inspector Marcelo Adrián Milla, director General de Investigaciones Judiciales.
Por otra parte, el Departamento de Prevención estará a cargo del subcomisario Juan Pablo David Ibáñez; el Departamento Repar a cargo de la comisario Josefina Colipe; el Departamento de Tránsito tendrá como titular al subcomisario Mariela Obdulia Arcajo; el Departamento de Bomberos al comisario Miguel Ángel Mossanoy el Departamento de Análisis Criminal al oficial Principal Baldemar Andrés Quezada.
Además, en el Departamento de Asuntos Judiciales, estará el subcomisario José Eliseo González; y en el Departamento de la Escuela de Cadetes, el comisario Inspector Walter Ángel Muñoz.
En tanto, las Unidades Regionales de Viedma, General Roca, San Carlos de Bariloche, Choele Choel, Cipolletti y Los Menucos también habrá nuevas autoridades.
En la Unidad Regional I de Viedma, el jefe será el comisario Osvaldo Adrián Tellería; y el 2º jefe, el comisario Carlos Alberto Tacconi. En tanto en la Jefatura Zona II de San Antonio Oeste, estará como jefe el comisario Ernesto Ricardo Inalaf; en la Unidad Regional II de General Roca como 2º jefe estará el comisario Horacio Luis Becchio; y en la Unidad Regional III de San Carlos de Bariloche será Jefe el comisario Inspector Gustavo Alberto Paillalef y el cargo de 2º jefe lo ocupará el comisario Daniel Antonio Bertazzo.
Por último, en la Unidad Regional IV de Choele Choel, será jefe el comisario Inspector Juan Carlos Espinoza y 2° jefe el comisario Inspector Héctor Fabián Farías; mientras que en la Unidad Regional V de Cipolletti, lo hará el comisario Inspector Luis Horacio Doctors como Jefe y la comisario Inspector Elsa Adriana Fabi como 2º Jefa. En la Jefatura Zona I el cargo de Jefe lo ocupará el comisario Néstor Fabián Sierra.
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Roca
El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable
El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.
Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.
El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.
«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.
Roca
Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca
Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.
Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.
En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.
«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.







