Río Negro
«Cuando era funcionaria provincial, Juarez nunca planteó ninguna problemática sobre la planta de El Petróleo»
Así le respondió Roger García, Presidente de Aguas Rionegrinas a la actual directora de Medio Ambiente del Municipio de Roca. Aseguró que la planta de tratamiento de líquidos cloacales funciona correctamente.

Roger García, Presidente de Aguas Rionegrinas, dialogó con #SuperVerano (de lunes a viernes de 9 a 12 por La Super FM 96.3), y aseguró que la planta de tratamiento de líquidos cloacales de barrio El Petróleo de General Roca «tiene un correcto funcionamiento y está dentro de los parámetros normales de funcionamiento». En este sentido, sostuvo que «la planta trata un 80% de los líquidos cloacales de General Roca, mientras que el otro porcentaje va a la planta de J.J. Gómez».
García criticó la denuncia que efectuaron concejales y funcionarios municipales, y afirmó que «las fotos y videos que muestran, demuestran que la planta funciona correctamente. Cualquier técnico que conozca de saneamiento sabe que cunado el agua tratada sale verdosa, quiere decir que está bien tratada. En el caso de Roca todos los líquidos son tratados al 100%».
Consideró en este sentido que «es realmente alarmante la falta de consistencia técnica que tienen Laura Juarez (directora de Medio Ambiente de Roca), concejales del Frente para la Victoria y la Diputa Nacional María Emilia Soria en las opiniones que vierten sobre la planta de El Petróleo. Quieren crear confusión en la población lo que es de un grado de irresponsabilidad tremendo. Mostraron un show que nada tiene que ver con el saneamiento ni con la responsabilidad de cualquier funcionario público».
«Es más, Laura Juarez fue compañera de trabajo nuestra (ocupó durante más de dos años el cargo de Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia) y nunca planteó ninguna problemática sobre la planta, porque sabe que funciona como corresponde. Me extraña también que la Diputada Nacional se haya prestado a este show», añadió García.
El titular de Aguas Rionegrinas aclaró que «el problema de General Roca son las colectoras caídas, no la laguna de tratamiento».
Finalmente, sobre el reclamo de vecinos sobre los olores que emana la planta de El Petróleo, sostuvo que «vamos a trabajar sobre la situación que manifiestan los vecinos. Los líquidos cloacales llegan crudos a los piletones, vamos a hacer hincapié para solucionar los olores que motivan el enojo de los lugareños».
Política
«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»
Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».
«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.
Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».
Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».
El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.
Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».
Río Negro
Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.
El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.
Detalles del proyecto
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.
El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.
Inversión y empleo local
Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.
La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.
Política
Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza
El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).
En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).






