Seguinos

Sociedad

La policía rionegrina cuenta con nueva flota de vehículos

Weretilneck presidió la entrega de camionetas y motocicletas para la fuerza rionegrina.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó el miércoles en Viedma, el acto de entrega de camionetas y motocicletas destinadas a la Policía de la provincia. Las mismas fueron adquiridas con fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros, con una inversión total de casi $47.000.000.

La inversión total incluye 40 camionetas, 30 automóviles y 50 motocicletas. La entrega, de la cual también participaron los ministros de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, y de Economía, Isaías Kremer; el jefe de Policía, Mario Altuna; el subjefe de la Policía, comisario General Daniel Jara, y el legislador Facundo López, incluyó nueve pick up 4×4 y 50 motocicletas 150 cc.

En tanto, durante la semana próxima y la primera quincena de febrero se entregarán las restantes camionetas (de un total de 40), mientras que a mediados de febrero se hará lo propio con 15 automóviles. Además, en marzo se completará la entrega de los 30 automóviles.

En la ocasión, el ministro Pérez Estevan señaló que se trata de “la primera entrega de nuevas unidades que van a ser distribuidas en las ciudades que mayor necesidad tienen porque están obsoletos o rotos los vehículos con los que cuentan” y añadió que el resto “se va a ir distribuyendo parcialmente por una cuestión de disponibilidad de la empresa que ganó la licitación”.

En este sentido, aseguró que “la semana que viene llegan 17 camionetas, sumado a vehículos patrulleros que a fines de febrero tendremos entregados y motos que serán para el equipamiento de la Policía”.

Remarcó que “con este número cubrimos la demanda y urgencias más necesarias, estamos conformes y atentos a que lleguen el resto de los vehículos para ir cubriendo estos compromisos que tiene la jefatura con el resto de la Provincia”.

Por último, el ministro recordó que la compra se realizó mediante la Ley 4818 y “tiene un total de $30.000.000 en camionetas, unos $17.000.000 en vehículos y algo de $4.000.000 en motos. Es una compra y un esfuerzo presupuestario importante para la provincia”.

En tanto, el Subjefe de la Policía Jara remarcó que “esta tanda de vehículos va a cubrir las necesidades más urgentes que se han definido en la institución”. Además, afirmó que las nuevas unidades serán destinadas a Ingeniero Jacobacci, General Roca, Cipolletti y Las Grutas, entre otras localidades.

“En el caso de las motocicletas, que van a ser afectadas de manera inmediata a la prevención, serán distribuidas entre todas las regionales como Viedma, General Roca, Choele Choel, Cipolletti y Los Menucos”, expresó.

Finalmente, Jara indicó que esta nueva entrega facilita la reparación y reasignación de otros vehículos para localidades y Comisiones de Fomento. “Este es un esfuerzo importante que realiza el Gobierno y el Ministerio de Seguridad y Justicia conjuntamente con la Policía para poder equipar a la institución con nuevos vehículos”, concluyó.

Vehículos y motocicletas

Se trata de 30 vehículos sedan 4 puertas, 0 km, equipados como patrulleros, marca Ford Focus, cuya adquisición representó una inversión de $15.233.100; 40 pick up 4×4, 0 km, equipados como patrulleros, marca Ford Ranger por un total de $29.460.000 y 50 motocicletas 150 CC. 0 km, equipados como patrulleros, marca Corven, por un total de $2.099.070.

Cabe recordar que utilizando parte de los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos para el área de Seguridad, el Gobierno de Río Negro invirtió otros $46.000.000 en equipamiento de comunicaciones ($12.000.000), dos macroscopios ($3.800.000), un equipo de cotejo documental ($676.100), un sistema de identificación biométrica ($14.386.000), cuatro cañones proyectores y 40 linternas led ($65.800) recargables para distintas áreas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones 2025: Qué se elige en Río Negro este domingo

En la provincia se renovarán tres bancas de senadores y dos de diputados nacionales; además debuta la Boleta Única de Papel.

el

Este domingo (26/10), los ciudadanos acudirán a las urnas para los comicios legislativos nacionales, donde se definirá la representación de cada provincia en el Congreso de la Nación. En el caso de Río Negro, se encuentran en juego cinco bancas nacionales: tres senadores y dos diputados.

La renovación en el Senado implica que los actuales legisladores que finalizan sus mandatos no competirán por la reelección. En Diputados, las dos bancas que se renuevan serán para quienes terminen los períodos de los actuales titulares.

Otra de las novedades es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en toda la provincia, un formato que agrupa todas las listas en una sola hoja de votación para ambas categorías.

En total, siete fuerzas políticas inscribieron listas para disputar estos cargos nacionales. Cada elector verá en su boleta opciones que compiten tanto para senadores como para diputados.

La jornada electoral se desarrollará bajo el cronograma habitual nacional, y los resultados definirán quiénes serán los próximos representantes de Río Negro a partir del 10 de diciembre de 2025.

Boleta Única de Papel

La Boleta Única en Papel (BUP), que se estrena a nivel nacional este domingo, presenta todas las opciones partidarias y candidaturas en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

El procedimiento es sencillo y presenta pasos bien definidos:

  • El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
  • En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
  • La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.

Dos categorías

En Río Negro se vota a diputados y senadores, por lo que se deberá ingresar una cruz en el casillero correspondiente: una para elegir diputados y otra para senadores. En la BUP se marcará una opción por categoría.

Equivocación

La Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó el procedimiento que se debe seguir en caso de que el elector se confunda al marcar la Boleta Única de Papel.

En este caso, el votante debe doblar la BUP y dársela al presidente de mesa mencionando que hubo un error. La autoridad la ubicará en el sobre de boleta reemplazada y va a completar en el mismo la información requerida. A continuación, le entregará al elector una nueva BUP que sacará del talonario y la firmará para que pueda regresar a la cabina de votación.

El sobre con la BUP reemplazada volverá a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín precintado en el que el presidente de mesa manda todos los materiales una vez finalizada la jornada electoral.

Votos nulos o blancos

La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:

  • Se utiliza una boleta no oficializada.
  • Se marcan dos o más opciones para la misma categoría, lo que anula exclusivamente esa categoría.
  • La boleta está rota y no permite determinar la opción preferida.
  • Se agregan inscripciones, imágenes o leyendas que impidan identificar el voto.
  • Se incluyen objetos extraños junto con la boleta en la urna.

El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías.

Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.

Obligatoriedad

El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos habilitados. Quienes no concurran a sufragar deberán justificar su ausencia según las causas previstas en la legislación; de lo contrario, podrán ser incluidos en el registro de infractores y enfrentar sanciones administrativas.

Continuar leyendo

Río Negro

Las delegaciones del Registro Civil están abiertas durante las elecciones

Es para poder realizar ciertos tipos de trámites, incluso retirar DNI que no pudieron ser entregados en el correspondiente domicilio.

el

En el marco de las Elecciones Legislativas de este domingo (26/10), 44 delegaciones del Registro Civil de Río Negro abrieron sus puertas para atender a las y los vecinos que necesiten retirar sus ejemplares de DNI o realizar una declaración jurada por no emisión del voto.

Durante la jornada electoral, quienes tengan la necesidad de retirar el DNI tramitado con anterioridad y remitidos por RENAPER por no haber podido ser entregados en el domicilio, podrán acercarse hasta las 18 a la delegación correspondiente para obtener el mismo.

Asimismo, aquellos que no puedan emitir el sufragio por motivos varios también tendrán la posibilidad de tramitar allí la constancia correspondiente para ser presentada posteriormente en la Justicia Electoral o bien también realizar las consultas pertinentes de los padrones.

En el caso de General Roca, Viedma y Cipolletti, solo abrirán los Centros de Documentación Rápida, mientras que en el resto de la provincia estarán abiertas todas las delegaciones.

Cabe destacar que para votar es necesario presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad tramitado que es el que figura en el Padrón Electoral.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement