Seguinos

Sociedad

La policía rionegrina cuenta con nueva flota de vehículos

Weretilneck presidió la entrega de camionetas y motocicletas para la fuerza rionegrina.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó el miércoles en Viedma, el acto de entrega de camionetas y motocicletas destinadas a la Policía de la provincia. Las mismas fueron adquiridas con fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros, con una inversión total de casi $47.000.000.

La inversión total incluye 40 camionetas, 30 automóviles y 50 motocicletas. La entrega, de la cual también participaron los ministros de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, y de Economía, Isaías Kremer; el jefe de Policía, Mario Altuna; el subjefe de la Policía, comisario General Daniel Jara, y el legislador Facundo López, incluyó nueve pick up 4×4 y 50 motocicletas 150 cc.

En tanto, durante la semana próxima y la primera quincena de febrero se entregarán las restantes camionetas (de un total de 40), mientras que a mediados de febrero se hará lo propio con 15 automóviles. Además, en marzo se completará la entrega de los 30 automóviles.

En la ocasión, el ministro Pérez Estevan señaló que se trata de “la primera entrega de nuevas unidades que van a ser distribuidas en las ciudades que mayor necesidad tienen porque están obsoletos o rotos los vehículos con los que cuentan” y añadió que el resto “se va a ir distribuyendo parcialmente por una cuestión de disponibilidad de la empresa que ganó la licitación”.

En este sentido, aseguró que “la semana que viene llegan 17 camionetas, sumado a vehículos patrulleros que a fines de febrero tendremos entregados y motos que serán para el equipamiento de la Policía”.

Remarcó que “con este número cubrimos la demanda y urgencias más necesarias, estamos conformes y atentos a que lleguen el resto de los vehículos para ir cubriendo estos compromisos que tiene la jefatura con el resto de la Provincia”.

Por último, el ministro recordó que la compra se realizó mediante la Ley 4818 y “tiene un total de $30.000.000 en camionetas, unos $17.000.000 en vehículos y algo de $4.000.000 en motos. Es una compra y un esfuerzo presupuestario importante para la provincia”.

En tanto, el Subjefe de la Policía Jara remarcó que “esta tanda de vehículos va a cubrir las necesidades más urgentes que se han definido en la institución”. Además, afirmó que las nuevas unidades serán destinadas a Ingeniero Jacobacci, General Roca, Cipolletti y Las Grutas, entre otras localidades.

“En el caso de las motocicletas, que van a ser afectadas de manera inmediata a la prevención, serán distribuidas entre todas las regionales como Viedma, General Roca, Choele Choel, Cipolletti y Los Menucos”, expresó.

Finalmente, Jara indicó que esta nueva entrega facilita la reparación y reasignación de otros vehículos para localidades y Comisiones de Fomento. “Este es un esfuerzo importante que realiza el Gobierno y el Ministerio de Seguridad y Justicia conjuntamente con la Policía para poder equipar a la institución con nuevos vehículos”, concluyó.

Vehículos y motocicletas

Se trata de 30 vehículos sedan 4 puertas, 0 km, equipados como patrulleros, marca Ford Focus, cuya adquisición representó una inversión de $15.233.100; 40 pick up 4×4, 0 km, equipados como patrulleros, marca Ford Ranger por un total de $29.460.000 y 50 motocicletas 150 CC. 0 km, equipados como patrulleros, marca Corven, por un total de $2.099.070.

Cabe recordar que utilizando parte de los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos para el área de Seguridad, el Gobierno de Río Negro invirtió otros $46.000.000 en equipamiento de comunicaciones ($12.000.000), dos macroscopios ($3.800.000), un equipo de cotejo documental ($676.100), un sistema de identificación biométrica ($14.386.000), cuatro cañones proyectores y 40 linternas led ($65.800) recargables para distintas áreas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement