Sociedad
«Si no se inician las asambleas, los docentes no van a estar designados»
Así lo manifestó la ministra de Educación, Mónica Silva, tras la decisión de UnTER de intentar interrumpir este miércoles la realización de asambleas para la toma de cargos.

La ministra de Educación y DDHH, Mónica Silva, remarcó la importancia de las asambleas de toma de cargos docentes para la Escuela Secundaria Río Negro, que se realizarán a partir de mañana miércoles en toda la provincia. En ese marco, explicó las consecuencias que tendría su posible obstaculización para los 4.200 docentes que tienen horas interinas y suplentes.
“Mañana 1 de febrero se inician las asambleas para la toma de cargos en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN). Si los docentes no pueden hacerlo, no van a estar designados”, aclaró la ministra.
Este miércoles, el cronograma de Asambleas Extraordinarias Soberanas de Concentración Horaria de la ESRN se iniciará a las 8 en la Escuela N° 292 de Los Menucos. En los días posteriores se desarrollarán otras 14, completando una por cada Consejo Escolar.
“Son 15 asambleas que haremos, una por Consejo Escolar. Ese proceso permitirá que los docentes titulares, interinos y luego los suplentes tomen cargo en su propia escuela. La escuela anterior ya no existe y en la nueva aún no están nombrados”, sostuvo Silva.
En el caso de la Asamblea de Los Menucos, podrán tomar su cargo los docentes de las ESRN Nº 58 (Los Menucos), Nº 82 (Sierra Colorada), Nº 28 (Ramos Mexía) y Nº 100 (El Cuy).
En ese contexto, la titular de Educación y DDHH remarcó que “esta escuela pone en práctica un viejo reclamo, que es el nombramiento por cargo, tal lo previsto por la Ley Orgánica de Educación N° 4819; mejora el puesto de trabajo, porque el docente trabajará en menos escuelas, contando con horas para enseñar, para planificar y acompañar a los estudiantes con dificultades”.
En ese detalle, también destacó que la instrumentación de la ESRN “asegura la plenitud de derechos dentro de la normativa existente para la toma de cargos y permite los traslados, cosa que hoy no es posible”.
| Cronograma de Asambleas Extraordinarias Soberanas de Concentración Horaria – ESRN – |
| 01/02/2017 – 08:00 | Los Menucos | Escuela N° 292 – Neuquen 277 | ESRN Nº 58 (Los Menucos) ESRN Nº 82 (Sierra Colorada) ESRN Nº 28 (Ramos Mexia) ESRN Nº 100 (El Cuy) |
| 02/02/2017 – 08:00
– 17:00 | San Antonio Oeste
Sierra Grande | Escuela N° 365 Torello 825 ESRN N° 39 | ESRN Nº 87 (Valcheta) ESRN Nº 98 (Las Grutas) ESRN Nº 29 (SAO) ESRN Nº 38 (SAO) ESRN N° 39 (Sierra Grande) |
| 03/02/2017 – 08:00 06/02/2017 – 08:00 | Choele Choel | CET N° 13 Pje. Chocori 131 | ESRN Nº 47 (ChoeleChoel) ESRN Nº 153 (ChoeleChoel) ESRN Nº 52 (Belisle) ESRN Nº 135 (Darwin) ESRN Nº 55 (L. Beltrán) ESRN Nº 25 (Chimpay) ESRN Nº 7 (Lamarque) ESRN Nº 139 (Pomona) ESRN Nº 3 (Rio Colorado) |
| 07/02/2017 – 14:00
08/02/2017 – 08:00
09/02/2017 – 08:00 | Bariloche | CET N° 2 Fanny T De Newbery 111 | ESRN Nº 2 (Bariloche) ESRN Nº 20 (Bariloche ESRN Nº 33 (Bariloche) ESRN Nº 36 (Bariloche) ESRN Nº 37 (Bariloche) ESRN Nº 44 (Bariloche) ESRN Nº 45 (Bariloche) ESRN Nº 46 (Bariloche) ESRN Nº 97 (Bariloche) ESRN Nº 99 (Bariloche) ESRN Nº 105 (Bariloche) ESRN Nº 123 (Bariloche) ESRN Nº 132 (Bariloche) ESRN Nº 138 (Bariloche) ESRN Nº 96 (Dina Huapi) ESRN Nº 10 ( El Bolsón) ESRN Nº 30 (El Bolsón) ESRN Nº 48 (El Bolsón) ESRN Nº 110 (Ñorquincó) ESRN Nº 41 (Pilcaniyeu) |
| 10/02/2017 – 08:00 | Jacobacci | Escuela N° 134 Eduardo Elordi 268 | ESRN Nº 6 (Jacobacci) ESRN Nº 26 (Comallo) ESRN Nº 57 (Maquinchao) |
| 13/02/2017 – 08:00 | Catriel | CET N° 7 Pampa 450 | ESRN Nº 21 (Catriel) ESRN Nº 78 (Catriel) |
| 13/02/2017 – 14:00 (Turno Tarde)
14/02/2017 (Turno Mañana) | Campo Grande | Escuela N° 373 Vinter y Darwin – Villa Manzano | ESRN Nº 23 (Cinco Saltos) ESRN Nº 72 (Cinco Saltos ESRN Nº 27 (Barda del Medio) ESRN Nº 122 (C. Cordero) ESRN Nº 137 ( Sargento Vidal) ESRN Nº 124 (Las Perlas) |
| 14/02/2017 – 14:00 (Turno Tarde) | Allen | CEM N° 71 Belgrano y España | ESRN Nº 24 (Allen) ESRN Nº 71 (Allen) ESRN Nº 149 (Allen) ESRN Nº 14 (F. Oro) |
| 15/02/2017 – 08:00 16/02/2017 | Cipolletti | Escuela N° 53 Sarmiento 273 | ESRN Nº 5 (Cipolletti ESRN Nº 15 (Cipolletti) ESRN Nº 17 (Cipolletti) ESRN Nº 35 (Cipolletti) ESRN Nº 89 (Cipolletti) ESRN Nº 120 (Cipolletti) ESRN Nº 152 (Cipolletti) |
| 16/02/2017 – 14:00 (Turno Tarde)
17/02/2017 | Villa Regina | Escuela N° 58 Av. Belgrano 150 | ESRN Nº 11(Villa Regina) ESRN Nº 70 (Villa Regina) ESRN Nº 145 (Villa Regina) ESRN Nº 34 (I. Huergo) ESRN Nº 140 (I. Huergo) ESRN Nº 56 (Godoy) ESRN Nº 103 (Valle Azul) ESRN Nº 75 (Chichinales) |
| 20/02/2017 – 08:00 21/02/2017 | General Roca | Escuela N° 42 Villegas 640 | ESRN Nº 1 (Gral. Roca) ESRN Nº 9 (Gral. Roca) ESRN Nº 16 (Gral. Roca) ESRN Nº 43 (Gral. Roca) ESRN Nº 106 (Gral. Roca) ESRN Nº 107 (Gral. Roca) ESRN Nº 111 (Gral. Roca) ESRN Nº 116 (Gral. Roca) ESRN Nº 150( Gral. Roca) ESRN Nº 151 (Gral. Roca) ESRN Nº 62 (Cervantes) ESRN Nº 131 (Cervantes) ESRN Nº 13 (Mainque) |
| 22/02/2017 – 14:00 | Viedma | Escuela N° 319 Roca 750 | ESRN Nº 4 (Viedma) ESRN Nº 8 (Viedma) ESRN Nº 18 (Viedma) ESRN Nº 19 (Viedma) ESRN Nº 80 (Viedma) ESRN Nº 84 (Viedma) ESRN Nº 141 (Viedma) ESRN Nº 146 (Viedma) ESRN Nº 154 (Viedma) ESRN Nº 79 (San Javier) ESRN Nº 22 (Guardia Mitre) ESRN Nº 53 (General Conesa) |
Río Negro
Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones
El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.
Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.
Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.
De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.
Río Negro
Elecciones 2025: Qué se elige en Río Negro este domingo
En la provincia se renovarán tres bancas de senadores y dos de diputados nacionales; además debuta la Boleta Única de Papel.

Este domingo (26/10), los ciudadanos acudirán a las urnas para los comicios legislativos nacionales, donde se definirá la representación de cada provincia en el Congreso de la Nación. En el caso de Río Negro, se encuentran en juego cinco bancas nacionales: tres senadores y dos diputados.
La renovación en el Senado implica que los actuales legisladores que finalizan sus mandatos no competirán por la reelección. En Diputados, las dos bancas que se renuevan serán para quienes terminen los períodos de los actuales titulares.
Otra de las novedades es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en toda la provincia, un formato que agrupa todas las listas en una sola hoja de votación para ambas categorías.
En total, siete fuerzas políticas inscribieron listas para disputar estos cargos nacionales. Cada elector verá en su boleta opciones que compiten tanto para senadores como para diputados.
La jornada electoral se desarrollará bajo el cronograma habitual nacional, y los resultados definirán quiénes serán los próximos representantes de Río Negro a partir del 10 de diciembre de 2025.
Boleta Única de Papel
La Boleta Única en Papel (BUP), que se estrena a nivel nacional este domingo, presenta todas las opciones partidarias y candidaturas en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.
El procedimiento es sencillo y presenta pasos bien definidos:
- El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
- En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
- La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.
Dos categorías
En Río Negro se vota a diputados y senadores, por lo que se deberá ingresar una cruz en el casillero correspondiente: una para elegir diputados y otra para senadores. En la BUP se marcará una opción por categoría.
Equivocación
La Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó el procedimiento que se debe seguir en caso de que el elector se confunda al marcar la Boleta Única de Papel.
En este caso, el votante debe doblar la BUP y dársela al presidente de mesa mencionando que hubo un error. La autoridad la ubicará en el sobre de boleta reemplazada y va a completar en el mismo la información requerida. A continuación, le entregará al elector una nueva BUP que sacará del talonario y la firmará para que pueda regresar a la cabina de votación.
El sobre con la BUP reemplazada volverá a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín precintado en el que el presidente de mesa manda todos los materiales una vez finalizada la jornada electoral.
Votos nulos o blancos
La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:
- Se utiliza una boleta no oficializada.
- Se marcan dos o más opciones para la misma categoría, lo que anula exclusivamente esa categoría.
- La boleta está rota y no permite determinar la opción preferida.
- Se agregan inscripciones, imágenes o leyendas que impidan identificar el voto.
- Se incluyen objetos extraños junto con la boleta en la urna.
El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías.
Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.
Obligatoriedad
El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos habilitados. Quienes no concurran a sufragar deberán justificar su ausencia según las causas previstas en la legislación; de lo contrario, podrán ser incluidos en el registro de infractores y enfrentar sanciones administrativas.
Río Negro
Las delegaciones del Registro Civil están abiertas durante las elecciones
Es para poder realizar ciertos tipos de trámites, incluso retirar DNI que no pudieron ser entregados en el correspondiente domicilio.

En el marco de las Elecciones Legislativas de este domingo (26/10), 44 delegaciones del Registro Civil de Río Negro abrieron sus puertas para atender a las y los vecinos que necesiten retirar sus ejemplares de DNI o realizar una declaración jurada por no emisión del voto.
Durante la jornada electoral, quienes tengan la necesidad de retirar el DNI tramitado con anterioridad y remitidos por RENAPER por no haber podido ser entregados en el domicilio, podrán acercarse hasta las 18 a la delegación correspondiente para obtener el mismo.
Asimismo, aquellos que no puedan emitir el sufragio por motivos varios también tendrán la posibilidad de tramitar allí la constancia correspondiente para ser presentada posteriormente en la Justicia Electoral o bien también realizar las consultas pertinentes de los padrones.
En el caso de General Roca, Viedma y Cipolletti, solo abrirán los Centros de Documentación Rápida, mientras que en el resto de la provincia estarán abiertas todas las delegaciones.
Cabe destacar que para votar es necesario presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad tramitado que es el que figura en el Padrón Electoral.






