Seguinos

Sociedad

La madre de una víctima de asalto envió una dura carta al gobierno provincial

Desde hace 30 años trabaja en el ámbito penitenciario provincial. Reclamó por políticas públicas de seguridad y habló de un sistema carcelario en decadencia con unidades superpobladas.

el

Miriam Nocella, licenciada en Servicio Social y con más de 30 años en el ámbito penitenciario y post-penitenciario del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Río Negro, es la madre de la joven comerciante de la que quisieron asaltar el pasado sábado en su propio local. A raíz del hecho, y de que le tocó vivirlo del otro lado, escribió una dura carta al gobierno provincial, dirigida a los ministros de Seguridad Gastón Perez Estevan, y de Gobierno, Luis Di Giacomo, y al Presidente de la Legislatura y vicegobernador Pedro Pesatti.

Reclamo de seguridad:

Soy Licenciada en Servicio Social y me desempeño desde hace 30 años en el ámbito Penitenciario y Post-penitenciario del Ministerio de Seguridad de la Provincia de R.N., teniendo como objetivo la recuperación de delincuentes para su reintegro a la vida en sociedad.

Hoy me toca vivir un hecho delictivo desde el otro lado… porque tocaron a uno de mis seres queridos y este es mi límite. Un interno alojado en el Establecimiento de Ejecución Penal 2, incorporado al Régimen de Salidas Transitorias dispuesto en la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, ha protagonizado un hecho de agresión y violencia con alguien de mi familia, por lo que me veo en la obligación de efectuar un reclamo como ciudadana y como agente público con conocimiento absoluto de la problemática. He tratado con cientos de miles de delincuentes, he “pateado” los pasillos de la cárcel como pocos, he analizado cientos de miles de causas de homicidios, robos, violaciones, narcotráfico, he contabilizado el alarmante aumento de hechos de violencia de género, Etc. Etc.; se como piensan, como actúan, como se manejan estos señores, he sido testigo de cómo se les rebaja la Pena, he visto cientos de casos de reincidencia y también he realizado cientos de propuestas de trabajo junto a otros colegas, sin que nadie nos escuchara.

Tengo la necesidad de elevar mi reclamo a fin de solicitar respuestas a una Política Pública de Seguridad que nunca vi. Solo puedo hablar de un Sistema carcelario en decadencia con Unidades superpobladas, falta de Capacitación de los Gabinetes Técnico-criminológicos, Escuelas Express de Policías donde después de un par de meses, uniformes, armas y a la calle, entrega de colchones, chapas y módulos alimentarios para evitar la reincidencia, permanentes cambios de nombres de funcionarios y reparto de cargos a dedo sin evaluar la Capacitación e idoneidad para el desempeño del cargo, Informes sin contenidos contundentes solo formalidades, y así una interminable lista que no permite hablar de ninguna manera de una Política Pública.

He sido testigo, por eso pregunto, ¿en base a que Tratamiento Penitenciario se evalúa al condenado?, ¿cómo se mide la progresividad en el Régimen penitenciario para otorgar una Salida bajo Palabra de Honor?, ¿alcanza solo con mas presencia de efectivos policiales en las calles o solo crea un efecto psicológico de sensación de seguridad?, ¿porqué no hay cámaras de seguridad al menos en las principales calles de una ciudad?, ¿alcanza solo con incorporar mas y mas empleados públicos sin llamados a concursos?, ¿tienen estos empleados los recursos y la capacitación necesarios para desempeñarse en cada puesto de trabajo?, se que nada tiene respuestas que puedan conformar a la sociedad rionegrina.

El Poder Ejecutivo se escudará en el Poder Judicial, el Poder Judicial en el Ejecutivo y en la Leyes, las Leyes son tan amplias que falta ajustar su reglamentación, ¿Poder Legislativo donde están? porque quedan enormes baches en la implementación de las normas que rigen nuestra convivencia en sociedad!… todos se tiran la pelota y mientras tanto… quien se hace cargo del daño emocional de la víctima, de las pérdidas económicas, del tiempo perdido, de sufrir además la burocratización de trámites y trámites y trámites cuando lo único que hacía esa víctima era trabajar dignamente para vivir.

Estamos con mucho miedo, señores Gobernantes, señores Jueces, señores Legisladores, no nos hagan creer que hay seguridad, que todo funciona… cuando solo se trata de un “como si fuera que se están ocupando “, pero la realidad es que vivimos cada vez mas atemorizados.

Exijo respuestas inmediatas a todos los que ocupan cargos del Estado, porque la sociedad les paga para hacer cosas que sirvan, no hacer por hacer, conozco absolutamente todo lo que hay detrás de escena en lo que a Seguridad se refiere, no me servirán discursos vacíos, ni los vecinos ni yo compraremos mas mentiras.

General Roca, 8 de febrero de 2016
MIRIAM NOCELLA
DNI 17.065.809
Madre de la víctima

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas

Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.

Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.

En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.

«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia

La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.

El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».

Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement