Sociedad
La madre de una víctima de asalto envió una dura carta al gobierno provincial
Desde hace 30 años trabaja en el ámbito penitenciario provincial. Reclamó por políticas públicas de seguridad y habló de un sistema carcelario en decadencia con unidades superpobladas.

Miriam Nocella, licenciada en Servicio Social y con más de 30 años en el ámbito penitenciario y post-penitenciario del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Río Negro, es la madre de la joven comerciante de la que quisieron asaltar el pasado sábado en su propio local. A raíz del hecho, y de que le tocó vivirlo del otro lado, escribió una dura carta al gobierno provincial, dirigida a los ministros de Seguridad Gastón Perez Estevan, y de Gobierno, Luis Di Giacomo, y al Presidente de la Legislatura y vicegobernador Pedro Pesatti.
Reclamo de seguridad:
Soy Licenciada en Servicio Social y me desempeño desde hace 30 años en el ámbito Penitenciario y Post-penitenciario del Ministerio de Seguridad de la Provincia de R.N., teniendo como objetivo la recuperación de delincuentes para su reintegro a la vida en sociedad.
Hoy me toca vivir un hecho delictivo desde el otro lado… porque tocaron a uno de mis seres queridos y este es mi límite. Un interno alojado en el Establecimiento de Ejecución Penal 2, incorporado al Régimen de Salidas Transitorias dispuesto en la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, ha protagonizado un hecho de agresión y violencia con alguien de mi familia, por lo que me veo en la obligación de efectuar un reclamo como ciudadana y como agente público con conocimiento absoluto de la problemática. He tratado con cientos de miles de delincuentes, he “pateado” los pasillos de la cárcel como pocos, he analizado cientos de miles de causas de homicidios, robos, violaciones, narcotráfico, he contabilizado el alarmante aumento de hechos de violencia de género, Etc. Etc.; se como piensan, como actúan, como se manejan estos señores, he sido testigo de cómo se les rebaja la Pena, he visto cientos de casos de reincidencia y también he realizado cientos de propuestas de trabajo junto a otros colegas, sin que nadie nos escuchara.
Tengo la necesidad de elevar mi reclamo a fin de solicitar respuestas a una Política Pública de Seguridad que nunca vi. Solo puedo hablar de un Sistema carcelario en decadencia con Unidades superpobladas, falta de Capacitación de los Gabinetes Técnico-criminológicos, Escuelas Express de Policías donde después de un par de meses, uniformes, armas y a la calle, entrega de colchones, chapas y módulos alimentarios para evitar la reincidencia, permanentes cambios de nombres de funcionarios y reparto de cargos a dedo sin evaluar la Capacitación e idoneidad para el desempeño del cargo, Informes sin contenidos contundentes solo formalidades, y así una interminable lista que no permite hablar de ninguna manera de una Política Pública.
He sido testigo, por eso pregunto, ¿en base a que Tratamiento Penitenciario se evalúa al condenado?, ¿cómo se mide la progresividad en el Régimen penitenciario para otorgar una Salida bajo Palabra de Honor?, ¿alcanza solo con mas presencia de efectivos policiales en las calles o solo crea un efecto psicológico de sensación de seguridad?, ¿porqué no hay cámaras de seguridad al menos en las principales calles de una ciudad?, ¿alcanza solo con incorporar mas y mas empleados públicos sin llamados a concursos?, ¿tienen estos empleados los recursos y la capacitación necesarios para desempeñarse en cada puesto de trabajo?, se que nada tiene respuestas que puedan conformar a la sociedad rionegrina.
El Poder Ejecutivo se escudará en el Poder Judicial, el Poder Judicial en el Ejecutivo y en la Leyes, las Leyes son tan amplias que falta ajustar su reglamentación, ¿Poder Legislativo donde están? porque quedan enormes baches en la implementación de las normas que rigen nuestra convivencia en sociedad!… todos se tiran la pelota y mientras tanto… quien se hace cargo del daño emocional de la víctima, de las pérdidas económicas, del tiempo perdido, de sufrir además la burocratización de trámites y trámites y trámites cuando lo único que hacía esa víctima era trabajar dignamente para vivir.
Estamos con mucho miedo, señores Gobernantes, señores Jueces, señores Legisladores, no nos hagan creer que hay seguridad, que todo funciona… cuando solo se trata de un “como si fuera que se están ocupando “, pero la realidad es que vivimos cada vez mas atemorizados.
Exijo respuestas inmediatas a todos los que ocupan cargos del Estado, porque la sociedad les paga para hacer cosas que sirvan, no hacer por hacer, conozco absolutamente todo lo que hay detrás de escena en lo que a Seguridad se refiere, no me servirán discursos vacíos, ni los vecinos ni yo compraremos mas mentiras.
General Roca, 8 de febrero de 2016
MIRIAM NOCELLA
DNI 17.065.809
Madre de la víctima
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.