Sociedad
Promovieron acción penal contra el gobierno provincial y el magnate inglés Lewis
Fue promovida por el fiscal de El Bolsón Francisco Arrien luego de que en agosto del 2016 el referente nacional de CTEP, Juan Grabois denunciara al poder ejecutivo por incumplimiento de funciones públicas.

Juan Grabois, abogado y referente nacional de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), consultor del Consejo Pontificio de Justifica y Paz del Vaticano, con el acompañamiento de un conjunto de organizaciones de la zona de El Bolsón y Bariloche, presentó el viernes 5 de agosto de 2016 una denuncia penal contra el Poder Ejecutivo de Río Negro por incumplimiento de funcionario público y contra el empresario inglés Joseph Lewis por daños y usurpación de aguas. Después de meses de informes preliminares, el fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, decidió promover la acción penal en el marco de la denuncia, remitiendo el expediente a Bariloche antes de la entrada en vigencia de la feria judicial.
El Colectivo de Abogados Derechos por la Igualdad que colabora con la CTEP en la región cordillerana, se presentó en el Juzgado de Burgos en reiteradas ocasiones para tomar conocimiento de lo resuelto por el fiscal y analizar la posibilidad de presentarse como patrocinantes de una querella, pero hasta el momento no existe claridad sobre el estado de situación del trámite judicial. Por ello, se presentó un escrito firmado por Grabois, miembros de la CTEP Bariloche y del Colectivo de Abogados para solicitar con urgencia que se ponga a disposición el expediente.
Dado que la denuncia estaba dirigida al gobernador Alberto Weretilneck, ministros y secretarios de la Provincia y al magnate británico y empresarios asociados, desde la CTEP sostienen que “no cabe duda de que estas irregularidades se relacionan con que el Poder Judicial está siendo objeto de presiones por parte del poder político y económico”.
La denuncia tiene que ver con las numerosas irregularidades que involucran la construcción de la estación hidroeléctrica y el electroducto en los alrededores de la localidad de El Bolsón. Entre estas irregularidades la denuncia presentada por el abogado Grabois detalla que “caducidad del permiso de las obras, afectación de un área de reserva forestal y de vertientes que alimentan unidades productivas, irregularidades en la situación fiscal del responsable de la obra civil”, entre muchas otras.
“Lewis nos tiene acostumbrados a manejarse con una discrecionalidad que no deberíamos tolerar en un Estado de Derecho. Su estrategia es la de imponerse por la lógica del ‘hecho consumado’”, cuestionaron desde la Confederación. “La misma que ha aplicado en el “robo” del Lago Escondido y que pretende hacer en la urbanización en Pampa de Ludden recientemente frenada por una medida cautelar”.
Finalmente los representantes de CTP aseguraron que “muchas veces ha contado con un poder político permisivo, cuando no cómplice. No podemos seguir tolerándolo”.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.
Río Negro
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Conocé estos tips importantes si tenés que salir a la ruta.

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
En primer lugar, se aconseja evitar viajar mientras esté nevando, salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, se recomienda seguir la huella de los vehículos que hayan pasado previamente.
También se recomienda evitar viajar de noche o sin luz solar. Si no queda otra opción, encender las luces antiniebla.
Es preferible no viajar solo o sola y llevar siempre las cadenas para nieve, cuyo uso es obligatorio si hay nieve sobre la calzada.
Durante la conducción, es fundamental:
- Circular a velocidad precautoria
No frenar ni acelerar bruscamente
Aumentar la distancia entre vehículos
No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o zonas con baja visibilidad
En caso de emergencia o siniestro, llamar al 911 de inmediato.
Si el vehículo queda detenido en la ruta:
- Señalizar la situación con balizas intermitentes y triángulos fijos
Permanecer dentro del vehículo, cerrado pero con algo de ventilación para renovar el aire
Controlar que el caño de escape esté libre de nieve
Mantener el techo del vehículo libre de acumulación de nieve
Encender el motor en intervalos breves, solo para mantener el calor en el interior
Antes de salir, se sugiere:
- Consultar el estado de las rutas a transitar
Cargar combustible suficiente
Llevar ropa de abrigo adecuada
Revisar el estado general del vehículo, especialmente mecánica, escobillas del limpiaparabrisas, anticongelante en el radiador y depósito del limpiaparabrisas.
Estas recomendaciones tienen como objetivo cuidar la vida de quienes circulan y evitar situaciones de riesgo durante el invierno.