Seguinos

Sociedad

Macri: “La Patagonia tiene un potencial enorme y el Proyecto Patagonia nos acercará a ese potencial”

Después de 20 años se reunieron los seis gobernadores patagónicos y el Presidente. La idea es que haya reuniones cada tres meses.

el

Por primera vez en 20 años un presidente se reunió con los seis gobernadores patagónicos para conversar sobre los desafíos de la región. El encuentro fue ayer en la Residencia de los Gobernadores en Viedma, donde el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue el mandatario anfitrión.

El Presidente de la Nación aterrizó ayer a las 8.40 en el aeropuerto Gobernador Castello de la capital rionegrina, y fue recibido por Weretilneck, acompañado por sus pares de Neuquén, La Pampa y Tierra del Fuego, el secretario general, Matías Rulli, y el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo.

Macri encabezó la reunión con los gobernadores patagónicos, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña. Estuvieron presentes además los mandatarios provinciales de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mario das Neves; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y de La Pampa, Carlos Verna.

Weretilneck destacó la decisión del Presidente Macri de poner en marcha este Plan y agradeció la presencia de los Gobernadores del sur argentino: “Todos coincidimos en que la nueva etapa de la Patagonia, que nos convocó a debatir el Presidente, tiene en el Estado una parte fundamental pero no única. Coincidimos en que tenemos recursos naturales, turísticos, minerales, agua y un mar fantástico y lo que tenemos desde el Estado es producir, convocar un gran proyecto patagónico que permita que sectores privados, que los inversores y los nuevos capitales se entusiasmen con esta etapa de la Patagonia”.

En tanto, el Presidente Macri sostuvo que “la idea es repetir reuniones cada tres meses y que los ministros del Gabinete Nacional trabajen a la par con sus colegas patagónicos. La discusión incluirá a las universidades, las empresas, los municipios y la sociedad civil”.

“La Patagonia tiene un potencial enorme. El Proyecto Patagonia nos acercará a ese potencial. Algunos desafíos son urgentes, como la creación de empleo, el crecimiento de sus ciudades y las necesidades en infraestructura y conectividad”, agregó.

“Otros nos permiten pensar a largo plazo: estamos hoy trabajando en un Plan de Riego que va a multiplicar la superficie cultivable en la Patagonia; además de Vaca Muerta queremos que la región se convierte en un centro mundial de energías renovables con la fuerza de sus vientos; el Mar Argentino tiene un potencial gigantesco, al igual que el turismo y vamos a desarrollarlos mucho más; impulsaremos la relación con la naturaleza y los Parques Nacionales; y el Instituto Balseiro y el INVAP tienen la potencialidad de convertirse en faros de un nuevo polo de investigación e innovación”, remarcó el Presidente.

“Este no es un plan cerrado. No hay límites al desarrollo que podemos generar, tenemos que inventar juntos la Patagonia del siglo XXI: híper conectada, al frente de la cultura de la innovación, con una fuerte identidad verde y nuevas oportunidades de trabajo. Hay que animarnos a pensar una Patagonia nueva. Hoy dimos un gran primer paso”, finalizó Mauricio Macri, luego de su visita a Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.

La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.

Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca

Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

el

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.

Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.

La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos

Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

el

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.

Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.

Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement