Seguinos

Sociedad

Macri: “La Patagonia tiene un potencial enorme y el Proyecto Patagonia nos acercará a ese potencial”

Después de 20 años se reunieron los seis gobernadores patagónicos y el Presidente. La idea es que haya reuniones cada tres meses.

el

Por primera vez en 20 años un presidente se reunió con los seis gobernadores patagónicos para conversar sobre los desafíos de la región. El encuentro fue ayer en la Residencia de los Gobernadores en Viedma, donde el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue el mandatario anfitrión.

El Presidente de la Nación aterrizó ayer a las 8.40 en el aeropuerto Gobernador Castello de la capital rionegrina, y fue recibido por Weretilneck, acompañado por sus pares de Neuquén, La Pampa y Tierra del Fuego, el secretario general, Matías Rulli, y el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo.

Macri encabezó la reunión con los gobernadores patagónicos, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña. Estuvieron presentes además los mandatarios provinciales de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mario das Neves; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y de La Pampa, Carlos Verna.

Weretilneck destacó la decisión del Presidente Macri de poner en marcha este Plan y agradeció la presencia de los Gobernadores del sur argentino: “Todos coincidimos en que la nueva etapa de la Patagonia, que nos convocó a debatir el Presidente, tiene en el Estado una parte fundamental pero no única. Coincidimos en que tenemos recursos naturales, turísticos, minerales, agua y un mar fantástico y lo que tenemos desde el Estado es producir, convocar un gran proyecto patagónico que permita que sectores privados, que los inversores y los nuevos capitales se entusiasmen con esta etapa de la Patagonia”.

En tanto, el Presidente Macri sostuvo que “la idea es repetir reuniones cada tres meses y que los ministros del Gabinete Nacional trabajen a la par con sus colegas patagónicos. La discusión incluirá a las universidades, las empresas, los municipios y la sociedad civil”.

“La Patagonia tiene un potencial enorme. El Proyecto Patagonia nos acercará a ese potencial. Algunos desafíos son urgentes, como la creación de empleo, el crecimiento de sus ciudades y las necesidades en infraestructura y conectividad”, agregó.

“Otros nos permiten pensar a largo plazo: estamos hoy trabajando en un Plan de Riego que va a multiplicar la superficie cultivable en la Patagonia; además de Vaca Muerta queremos que la región se convierte en un centro mundial de energías renovables con la fuerza de sus vientos; el Mar Argentino tiene un potencial gigantesco, al igual que el turismo y vamos a desarrollarlos mucho más; impulsaremos la relación con la naturaleza y los Parques Nacionales; y el Instituto Balseiro y el INVAP tienen la potencialidad de convertirse en faros de un nuevo polo de investigación e innovación”, remarcó el Presidente.

“Este no es un plan cerrado. No hay límites al desarrollo que podemos generar, tenemos que inventar juntos la Patagonia del siglo XXI: híper conectada, al frente de la cultura de la innovación, con una fuerte identidad verde y nuevas oportunidades de trabajo. Hay que animarnos a pensar una Patagonia nueva. Hoy dimos un gran primer paso”, finalizó Mauricio Macri, luego de su visita a Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement