Seguinos

Sociedad

Aumentan las jubilaciones, pero no lo estipulado en la Ley de Movilidad

Una resolución de la ANSES modificó el cálculo establecido por la ley aprobada en 2009. Por eso, la suba prevista para marzo será menor.

el

El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, anunció ayer que a partir del 1 de marzo más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirán un aumento en sus haberes del 12,65%: 6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la Ley N° 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF).

Claro, lo que omitió decir Basavilbaso, es que según lo aprobado por la Ley de Movilidad Jubilatoria en el Congreso allá por 2009, los haberes deberían ajustarse mediante la aplicación de un coeficiente semestralmente, en marzo y septiembre. Por primera vez en años, el incremento no será similar a la inflación de cada año.

«Estamos cumpliendo estrictamente con la Ley de Movilidad. Esta suba general se suma a la Reparación Histórica en marcha que ya está impactando en el incremento de las jubilaciones», aseguró Basavilbaso.

Con este aumento, la mínima jubilatoria pasará de $5.661 a $6.377 y el haber máximo, de $41.474 a $46.721. Además, la transferencia media bruta por beneficiario pasará de $10.721,2 a $12.077,43. También, por primera vez desde la aplicación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, el monto de la misma se elevará de $4.528 a $5.101.

En tanto, el monto de Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá de $1.103 a $1.243, favoreciendo en forma directa a más de 3,9 millones de niños. También se eleva el valor de la Ayuda Escolar Anual a $1.040 por hijo, para asistir desde el Estado a los trabajadores formales, a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los desocupados y trabajadores informales que perciben la AUH.

Rangos

  de IGF    

                      Actual                        Rangos de ingreso

familiar desde el 1° de

marzo de 2017 

Monto actual de

la asignación    

Monto desde

el 1° de marzo

de 2017 

Rango I $ 200 – $17.124 $ 200 – $19.291 $ 1103 $ 1243
Rango II $17.124,01 – $ 25.116 $19.291,01 – $ 28.294 $ 741 $ 835
Rango III $25.116,01 – $28.997 $28.294,01 – $32.666 $ 446 $ 503
Rango IV $28.997,01- $ 60.000 $32.666,01- $ 73.608 $ 228 $ 257

Por otra parte, como se incrementó la ganancia no imponible en la última reforma del Impuesto a las Ganancias, también sube el tope salarial que permite la liquidación de AAFF para trabajadores subiendo de $30.000 por persona y $60.000 por grupo familiar a $36.804 por persona y $73.608 por grupo familiar.

Asimismo, a partir del 1 de marzo se elevan las asignaciones por Nacimiento, pasando a $1.448, por Adopción a $8.679, por Matrimonio a $2.170 y por Cónyuge a $298 para jubilados. A partir de la aplicación de la movilidad a la totalidad de las AAFF (trabajadores registrados y no registrados y/o desocupados), se verán beneficiados 8.916.063 de niños.

La medida significa una inversión social anual por parte del Estado Nacional de $119.218 millones, de los cuales $102.617 millones se destinan a jubilaciones y pensiones y $16.601 millones a las AAFF.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement