Seguinos

Río Negro

La legisladora Milesi visitó Roca

Mantuvo encuentros con las asociaciones de Trabajadoras Transexuales y Trabajadoras Sexuales (ATTS) y de Acompañantes Terapéuticos de Río Negro.

el

La legisladora cipoleña de Juntos Somos Río Negro y presidenta de la Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de la Provincia de Río Negro, Marta Milesi, mantuvo reuniones de trabajo con dos asociaciones en la ciudad de General Roca.

Tras su visita en la localidad la parlamentaria se reunió en primer término, con la Asociación de Trabajadoras Transexuales y Trabajadoras Sexuales (ATTS), quienes junto a su presidenta Georgina Colicheo, manifestaron que “no pedimos privilegios sino consideración y respeto”, además de una serie de inquietudes relacionadas con la discriminación y la falta de oportunidades que sufren a nivel educativo. Remarcaron asimismo la ausencia de capacitación formal e inserción laboral a pesar de las leyes nacionales que las reconoce e incluye como sujetos de derecho.

Durante el encuentro transmitieron además a la legisladora, la intensa actividad que desarrollan en la comunidad trans y de trabajadoras sexuales orientadas a la prevención de enfermedades de transmisión sexual, charlas en los barrios, entrega de preservativos, además de la elaboración de un proyecto para ser presentado en la Legislatura de Río Negro y en los próximos días concretar la iniciativa en representación del colectivo al que constituyen.

Seguidamente Milesi se reunió con los representantes de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de Río Negro, donde su representante Mariela Balmaceda, transmitió la preocupación entre sus pares por no poder acceder a la matriculación, lo que impacta negativamente en la situación laboral de un gran número de trabajadores de la actividad.

Asimismo recordaron que en Río Negro, la Ley Nº 4624 y su decreto reglamentario, estipula que accederán a la matrícula otorgada por la autoridad de aplicación de la ley, en este caso, el Ministerio de Salud, quienes acrediten formación Terciaria o Universitaria. En el caso de personas que previo a dicha norma, recibieron capacitación en la temática a través de cursos cortos pero reconocidos oficialmente, el trámite es distinto y consiste básicamente en presentar certificado de estudios secundarios completos, certificado que acredite haber aprobado el curso de acompañante terapéutico con la carga horaria total, y además aprobar una evaluación individual, coordinada por el Área de Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud. Este último requisito, sería el punto de conflicto ya que no han logrado obtener fecha concreta de parte del Ministerio de Salud a fin de realizar la evaluación para que aproximadamente 600 personas en la provincia puedan obtener su matrícula y acceder al campo laboral en las condiciones que exige la ley y que imponen las Obras Sociales, según acotaron desde la Asociación.

Por su lado la legisladora Milesi se comprometió a interiorizarse del estado del trámite en el Ministerio de Salud, como además trabajar en un proyecto de ley que modifique la actual norma adecuándola a otras iniciativas provinciales y de Nación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»

Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

el

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».

«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.

Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».

Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».

El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.

Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement