Seguinos

Río Negro

Weretilneck llegó a Madrid en el marco de la visita de Presidencia a España

Junto al presidente Macri y otros funcionarios nacionales, recorren el país europeo y mantienen diferentes encuentros con representantes de gobierno.

el

Encabezada por el presidente Mauricio Macri, la comitiva argentina que integra el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, llegó este martes a Madrid para iniciar una visita de Estado a España durante la cual firmará acuerdos con su par, Mariano Rajoy, para fortalecer la relación bilateral, promover el comercio y las inversiones y potenciar la mutua cooperación y el intercambio cultural.

El ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación del Gobierno español, Alfonso Dastis, recibió a la comitiva en el aeropuerto internacional de Barajas en una ceremonia de la que también participaron la canciller Susana Malcorra y el embajador argentino en España, Ramón Puerta.

El Presidente arribó a la estación aérea en un vuelo regular de la empresa Iberia minutos antes de las 14.30 hora local (10.30 hora argentina) en el que viajó junto a su esposa, la primera dama Juliana Awada, los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Modernización, Andrés Ibarra, el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

La comitiva oficial argentina también está integrada por la canciller Malcorra y el ministro de Cultura, Pablo Avelluto; el embajador Puerta; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; los senadores nacionales Luis Naidenoff y Guillermo Pereyra; el diputado nacional Pablo Tonelli; el referente de la UCR, Ernesto Sanz, y los dirigentes sindicales Dante Camaño y Gerónimo Venegas.

Macri iniciará sus actividades oficiales mañana cuando el rey Felipe VI y la reina Letizia le darán la bienvenida oficial durante una ceremonia que se realizará en el Palacio de la Zarzuela.

Además, el presidente pronunciará un mensaje ante una sesión conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado, depositará una ofrenda floral ante el Monumento a los Caídos por España en la Plaza de la Lealtad y se reunirá con la alcaldesa Manuela Carmena, quien le entregará la Llave de Oro de la Villa de Madrid.

El jueves el jefe del Estado se reunirá a las 12 hora local (8 hora argentina) con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con quien firmará un Plan de Acción para avanzar en iniciativas concretas en materia de desarrollo de infraestructura, transporte, energía, agricultura, tecnología y comunicaciones. Ambos mandatarios suscribirán una declaración conjunta y brindarán una conferencia de prensa.

Previamente, compartirán un desayuno con autoridades de empresas españolas con intereses en la Argentina y con los líderes del IBEX 35, que agrupa a las más grandes compañías que cotizan en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

También por la mañana participarán junto a los reyes de España del recorrido inaugural de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO), que este año tiene a la Argentina como país invitado de honor.

Luego, por la tarde, a las 17 hora local (13 hora argentina) compartirá un coloquio con el escritor Mario Vargas Llosa en el salón “Jorge Luis Borges” de la Casa de América.

El viernes asistirán a la apertura del Foro de Negocios, Comercio e Inversión. Este evento contará con la presencia de alrededor de 200 empresarios argentinos que integran la Misión Multisectorial de Comercio e Inversiones y en su transcurso se realizarán diversas mesas redondas sectoriales.

Con la participación de representantes de empresas españolas, argentinas, y autoridades de ambos países los grupos de trabajo analizarán cuestiones vinculadas con desarrollos de infraestructura, agroindustria, nuevas tecnologías y turismo, entre otras temáticas.

La agenda de esta jornada prevé, además, reuniones del Presidente con la titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y con el titular de la Fundación Telefónica, César Alierta.

Posteriormente, Macri se trasladará al Teatro Real de Madrid, donde poco después del mediodía recibirá el premio “Foro Nueva Economía al Desarrollo Económico y la Cohesión Social”.

El sábado, finalmente, Macri mantendrá reuniones con el ex presidente José María Aznar y con el titular de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Anunciaron el cronograma de sueldos y el medio aguinaldo

Desde el 2 al 4 de julio se abonarán los salarios y la primera cuota del SAC.

el

Luego de la reunión de Gabinete realizada este mediodía (24/06) en Viedma, la Provincia de Río Negro dio a conocer el calendario de pagos de los sueldos de junio y el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Del 2 al 4 de julio, el Gobierno de Río Negro cancelará en forma conjunta los sueldos y el medio aguinaldo, inyectando de este modo en el bolsillo de los empleados estatales un total general de $83.447.411.955 entre los sueldos y el aguinaldo.

El cronograma de pagos comenzará el martes 2 de julio con las trabajadoras y los trabajadores de Salud, cuya totalidad alcanza los $13.092.112.729, y con la Policía que suma un total de $13.014.672.298. En tanto, el miércoles (3/07) será el turno de la Educación, a quienes se destinan $37.181.384.316.

El jueves (4/07) le corresponde a las empleadas y los empleados de la ley N° 1844, quienes reciben un total de $8.791.553.036 y de los poderes Legislativo, Judicial y órganos de control, que les corresponde $11.367.689.577.

“Esta medida se enmarca en el compromiso del Gobierno provincial de mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, brindando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores rionegrinos. Asimismo permite que se inyecte dinero en las distintas ciudades de la provincia, generando un significativo impacto económico de cara al mes de julio”, destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo

Río Negro

Una doctora del Hospital de Roca fue cesanteada por inasistencias y certificados irregulares

Se comprobó que emitió 65 certificados médicos mientras gozaba de una licencia por accidente de trabajo.

el

La Junta de Disciplina resolvió por unanimidad la cesantía de la doctora roquense Claudia Alejandra Elisandro, tras constatar que la profesional, quien había solicitado licencia por accidente de trabajo, emitió 65 certificados médicos durante dicho período, lo que constituye un uso indebido de la licencia y un incumplimiento de las normativas vigentes.

Elisandro, quien se desempeñaba en el Hospital López Lima de General Roca, fue cesanteada por el Gobierno de Río Negro debido a varias faltas graves cometidas durante el presente año.

Entre las causas de la cesantía también se destaca la inasistencia injustificada de la médica a su puesto de trabajo desde el 1 de febrero hasta el 29 de marzo de 2024. Durante este período, la profesional no proporcionó ninguna justificación válida para su ausencia, lo que llevó a la Junta de Disciplina a tomar medidas al respecto.

Además, se determinó que la doctora abandonó el tratamiento médico indicado por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) Horizonte, lo cual constituye una falta grave a las obligaciones laborales y profesionales que le correspondían.

«El Gobierno de Río Negro ha intensificado el proceso de revisión del Estado y el control del ausentismo, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los rionegrinos y reducir los costos de funcionamiento. La decisión de la Junta de Disciplina, basada en la gravedad de las faltas cometidas, busca garantizar la ética profesional y el compromiso de todos los miembros del equipo de salud del Hospital López Lima», destacaron desde el Ministerio de Salud.

«Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno provincial con la transparencia y la eficiencia en el servicio público, asegurando que los profesionales cumplan con sus responsabilidades y mantengan los estándares necesarios para una atención de calidad a la comunidad», agregaron.

Continuar leyendo

Política

«Encontramos una fábrica de certificados médicos»

Los empleados públicos que presentaron certificados ilegales serán denunciados por adulteración de documento público.

el

En el marco del control del ausentismo en dependencias del Estado provincial, la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, confirmó que detectaron muchos empleados y empleadas que estaban siendo atendidos por el mismo médico en distintas partes de Río Negro. «Los certificados psiquiátricos eran de los más caros», aseguró.

«Las Juntas Médicas de la provincia están bajo el ala de Función Pública y fue a través de ellas que se encendieron las primeras alarmas. En algunos casos se emitían hasta 20 o 30 certificados por día. Encontramos una fábrica de certificados que eran vendidos a las y los agentes públicos que los solicitaban», detalló Lastra.

El Gobierno provincial puso el ojo en la cantidad de certificados que llegaron a las áreas de recursos humanos de cada ministerio, provocando un marcado ausentismo en las áreas de trabajo. «El presentismo hace que se resientan servicios como los de Salud, Seguridad y Educación, por ejemplo», aseguró.

«Los certificados tenían un precio según la cantidad de días que indicaban y también según la especialidad o patología. Los certificados psiquiátricos eran de los más caros», agregó Lastra.

Respecto a cuál es el mecanismo correcto, Lastra explicó que «si el certificado supera las 72hs de tratamiento, la Junta Médica debe hacer un monitoreo, llamar al empleado que lo presentó, convocarlo a que se apersone en sede de la Junta Médica y, eventualmente en algunos casos, ir hasta el domicilio a constatar el hecho que se notifica en el certificado».

A mediados de este mes, Alberto Weretilneck denunció a médicos por falsificación y defraudación. El Gobierno provincial detectó a más de 20 profesionales involucrados en la emisión de certificados médicos ilegales y también se descubrieron numerosos casos de empleados públicos que presentaron certificados médicos adulterados o falsificados, quienes serán denunciados por el delito de adulteración de documento público.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement