Sociedad
«$140.000.000 en obras escolares le suman dinamismo a Roca»
Palmieri celebró las obras que ejecuta el gobierno provincial en Roca. Ya hay avances notorios en la nueva escuela técnica de Quinta 25 y el Instituto de Formación Docente.

«Inversiones de ese tamaño representan sin duda un crecimiento para la ciudad», comentó el legislador Alejandro Palmieri, presidente de la bancada Juntos Somos Río Negro, luego de repasar las distintas obras escolares que están en ejecución en General Roca. La inversión global del Estado provincial en este rubro ronda los $140.000.000 de pesos. «Algunas obras son muy emblemáticas, no solo para la ciudad sino para todo Río Negro, porque en enero comenzaron a construir las bases del Instituto de Formación Docente, en donde se han formado y se forman maestros de toda la provincia», señaló el jefe del bloque oficialista, al referirse a los primeros trabajos en los terrenos de Evita y América. Según se estipuló en los pliegos de licitación, la construcción –que insumirá un presupuesto de $47.000.000-, deberá estar terminada en febrero de 2019.
«Muchas veces cuando nos preguntamos por el dinamismo de las ciudades, una de las explicaciones pasa por estas inversiones, que garantizan empleo por períodos largos, mejoran la calidad de los servicios que presta el Estado, y generan movimiento en toda la economía de un lugar», explicó Palmieri.
«La educación es una actividad compleja, con muchas cuestiones atadas al corto plazo, a la coyuntura, pero más allá de eso es innegable el compromiso de esta gestión con la formación de los chicos. Decidir la construcción de dos jardines de infantes por $34.000.000, es una muestra concreta del rumbo del gobierno”, señaló Palmieri en referencia a la obra del nuevo del Jardín N° 112, y otro a crear en el barrio Quinta 25, cada uno con un monto asignado de $17.800.000.
«Estamos en un momento difícil de la economía y pensamos que desde el Estado provincial podemos contribuir en sobrellevar mejor el momento gestionando y poniendo estas obras en marcha”, aseguró el legislador, quien recordó que tanto el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), como la escuela técnica que se levanta en el barrio Quinta 25, serán los más grandes en su tipo. En el caso del CET N° 33, está prevista una inversión de $47.900.000 y ya hay un avance que supera el 20%. Tendrá una orientación en construcciones y ocho aulas comunes, un laboratorio de ciencia y química, un aula de dibujo técnico, un centro de recurso, oficina técnica, sala de informática, sala de preceptores y sala de profesores, talleres con sanitarios y un SUM. En este caso los fondos provienen de la renegociación de los contratos petroleros. «Son medidas que se toman pensando en el beneficio de toda la sociedad, mediante inversiones y obras que mueven nuestra economía y mejoran los servicios», señaló el legislador roquense.
«Cuando esté terminada la obra del instituto de formación docente, será el más grande de la provincia, y eso suma a que la ciudad se mantenga activa, dinámica», añadió Palmieri. Como consta en el proyecto, el nuevo IFDC tendrá 12 aulas, tres gabinetes de investigación, laboratorio, aula taller, biblioteca, secretaría administrativa, sanitarios y área de gobierno, abarcando una superficie de 2.575 metros cuadrados.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.