Seguinos

Sociedad

El CPE aprobó modificaciones en el calendario escolar y determinó la reserva de cargo en la ESRN

Los docentes titulares e interinos designados en la ESRN, que estén usufructuando licencias con goce de haberes, podrán hacer reserva en los cargos y/u horas cátedra designados.

el

El Consejo Provincial de Educación (CPE) emitió las resoluciones N° 978/17 a partir de la cual se realizan algunas modificaciones en el Calendario Escolar 2017-2018; y la N° 979/17 en la que se determina, por única vez y con carácter de excepcionalidad, que los docentes titulares e interinos designados en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN), que estén usufructuando licencias con goce de haberes podrán hacer reserva en los cargos y/u horas cátedra designados, entre otros casos.

Con respecto a la primera norma se aprueba la modificación en el ANEXO II – Marco Institucional Periodo Lectivo Común y Receso Invernal Extendido, de la Resolución Nº 90/17- las actividades previstas vinculadas a la Educación Secundaria en todas sus modalidades de acuerdo a lo establecido en el ANEXO I, que forma parte de la resolución N° 978/17.

Asimismo, se cambia del ANEXO III – Actividades Institucionales y Docentes Periodo Escolar Común- las actividades previstas para el mes Marzo, de acuerdo a lo establecido en el ANEXO II, de la nueva resolución emitida por el CPE.

Finalmente, se modifica, del ANEXO IV – Actividades Institucionales y Docentes Periodo Escolar Receso Invernal Extendido- las actividades previstas para los meses de Marzo y Mayo, de acuerdo a lo establecido en el ANEXO III de la resolución N° 978/17.

Por otro lado, a través de la resolución N° 979/17, se establece a partir del artículo 1°, por única vez y con carácter de excepcionalidad, que los docentes titulares e interinos designados en la ESRN que estén usufructuando licencias con goce de haberes podrán hacer reserva en los cargos y/u horas cátedra designados. Asimismo, indica que esta situación no implica alta, toma de posesión ni derecho a percepción de haberes en el nuevo cargo designado.

Además, se determina a través del artículo 2°, por única vez y con carácter de excepcionalidad, que los docentes titulares e interinos designados en la ESRN que estén usufructuando licencias con goce de haberes mantendrán el derecho a la percepción íntegra de haberes en los cargos y/u horas cátedra en los cuales hace uso de licencia; de acuerdo a lo contemplado en el régimen de compatibilidades vigente y de acuerdo a la situación de revista.

También establece -artículo 3°- que las autoridades correspondientes de los establecimientos escolares dejarán consignado en las planillas de información mensual la reserva del cargo y los motivos que la originaron hasta la toma efectiva de posesión, al solo efecto de que la planilla refleje la realidad institucional.

Del mismo modo, indica que lo establecido en los Artículos 1º y 2º (anteriormente nombrados) tendrán vigencia hasta tanto el docente esté en condiciones reglamentarias para la toma de posesión efectiva en el/los cargo/s designado/s en la ESRN y como máximo hasta la finalización del año calendario en curso, finalizado esta último período el Consejo Provincial de Educación analizará las excepcionalidades necesarias.

Finalmente, establece por única vez y con carácter de excepcionalidad que los docentes titulares e interinos de la ESRN, que se encuentren usufructuando Licencias Artículos 14º, 15º y 21º – Reglamento de Licencias – Resolución Nº 233/P/98-, tendrán la toma de posesión automática, sin el requisito de la toma de posesión efectiva en el nuevo cargo designado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement