Sociedad
Weretilneck aseguró que no «vamos a negociar la postergación de la ESRN»
Durante la apertura del periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador ratificó la reforma de Nivel Medio.

En el marco de la inauguración del XLVL° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó como uno de los ejes centrales de 2017 la nueva Escuela Secundaria Río Negro. “Esta escuela secundaria no responde a una cuestión personal o antojadiza sino a un mandato unánime de la Legislatura de Río Negro”, manifestó el mandatario.
En un reciento, que contó con la participación casi total de los intendentes y comisionados de fomento rionegrinos, el gobernador repasó los datos actuales de la escuela secundaria rionegrina. “En diciembre de 2012 por unanimidad la Legislatura de la Provincia de Río Negro sancionó la nueva Ley Orgánica de Educación de la Provincia. Y ésta Ley en su artículo 37 explica los criterios que la educación secundaria debe tener para organizarse”.
“Interacción del trabajo pedagógico por disciplina en áreas de conocimiento; organización del trabajo docente por cargo con horas laborales destinada al trabajo áulico y a otras tareas inherentes a su función; incorporación de formatos curriculares, modalidades de cursado y criterios de evaluación, acreditación y promoción que respondan a la inclusión de los adolescentes y jóvenes y garantice trayectorias escolares continuas y completas; y generar alternativas de acompañamiento y fortalecimiento de la trayectoria escolar de los estudiantes fortaleciendo el proceso educativo individual y grupal. Esto es lo que dice la Ley y lo que estamos aplicando”, fueron los ítems del artículo.
El gobernador declaró que la nueva escuela rionegrina “no responde a una cuestión personal o antojadiza de la ministra Mónica Silva y su equipo y éste gobernador, responde a un mandato unánime de la Legislatura de Río Negro que buscó los consensos en ese momento a través del Ministerio de Educación que conducía Marcelo Mango, con todos los actores políticos de la vida educativa de la provincia”.
Por otra parte, Weretilneck indicó que los resultados de la escuela rionegrina, según el Legajo Único de Alumnos (LUA) actualizado -por el cual se sigue las trayectorias escolares de los 200.000 estudiantes que hoy cursan en la provincia- manifiesta que: “De 1/3 de los distintos CEM de la provincia -que son 93-, el promedio de repitentes en primer año es del 22,89% y si comparamos la matrícula del 1º año de 2011 y analizamos la matrícula del 5º año de 2016, el abandono trepa al 55,7%. Cada 100 alumnos que ingresaron a 1º año de la escuela media rionegrina solamente cuatro la terminaron”.
“Esto marca que no podemos seguir siendo distraídos a esta realidad que junto a la pobreza es una de las que más tiene que impactarnos a los hombres públicos, y a los ciudadanos en general”.
Agregó que la crisis de la escuela media no es sólo de las grandes ciudades, sino de las medianas y pequeñas. “Vamos a afrontar todo lo que haya que afrontar, porque más allá de que sea difícil, que no tengamos el entendimiento del gremio y que haya apatía en algunos lugares, creemos que es absolutamente necesario llevar adelante esta nueva escuela”, destacó el mandatario.
Mencionó que en la escuela técnica rionegrina el abandono es sólo del 15% “por eso entendemos que el problema de la escuela media está en lo que estamos enseñando, de la manera que se hace y con la estructura que se hace. Este es el punto central que tenemos que discutir”.
Por último, destacó “vamos a garantizar por todos los medios que ningún trabajador de la educación y profesor de la escuela media rionegrina se quede sin su trabajo pero lo que no vamos a negociar es la demora, la postergación de la escuela media rionegrina porque no está en juego ningún interés gubernamental, sino el interés de los jóvenes rionegrinos”.
Sociedad
Habilitan un nuevo proceso de revisión para subsidios energéticos
Se pueden solicitar correcciones si fuera necesario.

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía, puso en marcha un nuevo sistema para que los usuarios de energía eléctrica y gas natural revisen su situación en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y soliciten correcciones si fuera necesario.
La implementación fue oficializada a fines de mayo mediante la Resolución 218/2025 publicada en el Boletín Oficial. El nuevo procedimiento permite a los usuarios iniciar un trámite de revisión en caso de considerar que su categorización como beneficiarios del subsidio sea incorrecta. Las solicitudes se presentan exclusivamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), lo que genera un expediente electrónico para su análisis por parte de funcionarios del área.
Este cambio se enmarca en la emergencia energética dispuesta por Nación que había habilitado la reestructuración del sistema de subsidios hasta julio de 2025. El objetivo es corregir inconsistencias y errores de inclusión o exclusión que afectan la asignación de beneficios, promoviendo mayor equidad, según se especificó.
Río Negro no interviene en la asignación
La categorización de los usuarios del RASE es una decisión exclusiva del Gobierno Nacional. La provincia de Río Negro no interviene en ese proceso, aunque mensualmente recibe el listado nacional con los datos de los hogares clasificados, para que las distribuidoras locales apliquen la facturación de acuerdo con el nivel asignado.
Cómo saber si estás bien categorizado
Los usuarios que deseen verificar su situación deben ingresar al sitio oficial de la plataforma TAD (www.argentina.gob.ar) y seleccionar el trámite correspondiente. Si detectan errores o situaciones que ameriten revisión, podrán adjuntar documentación respaldatoria. En caso de proceder la solicitud, se aplicarán los ajustes en los niveles de subsidio.
El seguimiento de los expedientes y las notificaciones también se realiza a través del sistema.
Se recomienda a todos los usuarios revisar su estado en el RASE, en especial si han cambiado sus condiciones socioeconómicas o si consideran que la factura no refleja adecuadamente el subsidio que les corresponde.
Río Negro
Río Negro financia inversiones con créditos de hasta $125 millones
Hay plazos de devolución de 48 meses, 6 meses de gracia y una tasa preferencial ajustada a los parámetros del Banco Nación.

La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) puso en marcha una herramienta concreta para impulsar proyectos productivos en todo el territorio: el Programa de Financiamiento para Inversiones Estratégicas. Se trata de una línea de crédito pensada para acompañar a micro, pequeñas y medianas empresas que generen valor agregado, arraigo territorial y empleo de calidad.
El programa otorga hasta $125 millones por proyecto, con plazos de devolución de 48 meses, 6 meses de gracia y una tasa preferencial ajustada a los parámetros del Banco Nación. Financia tanto bienes de capital como obra civil, insumos clave y desarrollos intangibles, como tecnología, innovación o mejoras en procesos productivos.
La selección de los proyectos se realiza a través de un sistema de scoring que pondera ejes como innovación tecnológica, sustentabilidad, generación de empleo, impacto económico y arraigo local. El objetivo es claro: identificar y acompañar inversiones con potencial real de transformación, en todo el territorio provincial.
Las acciones de ADERN complementan los beneficios del nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial, un paquete de leyes impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck que brinda las mejores condiciones para invertir, potenciar la industria y generar nuevos puestos de trabajo.
«El financiamiento es una herramienta central del desarrollo. No alcanza con decirle a una PyME que invierta: hay que estar, escucharla, entender sus necesidades y ofrecerle condiciones concretas para que pueda crecer», expresó el Director Ejecutivo de la ADERN, Sergio Iglesias. «Este programa es parte de una estrategia más amplia: queremos fortalecer el perfil productivo de Río Negro con proyectos sólidos, que tengan identidad territorial y visión de futuro».
La convocatoria se gestiona íntegramente desde la plataforma digital de ADERN, disponible las 24 horas. Cada proyecto recibe seguimiento técnico por parte del equipo de la Agencia, que también asiste en su formulación y evalúa su viabilidad en articulación con otras herramientas provinciales.
El financiamiento se complementa con los beneficios del régimen de promoción: quienes accedan al crédito también podrán beneficiarse con exenciones impositivas, bonos fiscales, estabilidad tributaria, acceso a tierras fiscales y respaldo del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARÍO).
Río Negro apuesta así a una política productiva integral, con reglas claras y herramientas concretas. En un contexto nacional complejo, la provincia propone un modelo que combina desarrollo económico, sostenibilidad y generación de empleo real.
Sociedad
¡Las 3 mejores herramientas para convertir texto de IA en contenido natural y fácil de leer!
Si trabajas con contenido de IA, las herramientas de humanización pueden ayudarte a refinarlo para que sea más fácil de leer, sin sacrificar la precisión ni el tono. Aquí tienes las tres herramientas principales que pueden…

El contenido generado por IA se ha vuelto muy popular últimamente. Esto se debe a su precisión lógica, rapidez y, sobre todo, a su escalabilidad. Pero, siendo sinceros, no siempre parece escrito por un escritor humano debido a su lenguaje complejo y su estructura excesivamente compleja.
A menudo, el contenido de IA parece robótico, formal y carente de los elementos emocionales que realmente lo hacen atractivo. Por estas razones, la mayoría de los creadores de contenido, profesionales del marketing y usuarios en general han comenzado a usar herramientas diseñadas para humanizar el contenido de IA.
Estas herramientas pueden transformar fácilmente el texto robótico para que suene más natural, fluido y atractivo para los lectores genuinos.
Entonces, si está trabajando con contenido de IA, le recomendamos que lea esta publicación, ya que aquí en este blog enumeraremos tres herramientas confiables que lo ayudarán a hacer que su contenido suene natural y diferente.
Vayamos directamente a la primera herramienta de nuestra lista…
Parafraseo.io es una herramienta muy popular entre escritores y editores debido a su capacidad para parafrasear el contenido de forma clara y concisa.
Recientemente, Parafraseo.io lanzó su propio humanizador de texto con inteligencia artificial que fue diseñado específicamente para convertir palabras y oraciones robóticas en texto que suena más natural y auténtico.
Esta herramienta puede humanizar fácilmente oraciones complejas, eliminar términos GPT comúnmente utilizados, reemplazar la voz pasiva por voz activa e incluir matices humanos para hacer que la nueva versión sea atractiva y digerible para la audiencia.
Lo que más nos gusta de esta herramienta es que permite humanizar hasta 1500 palabras de una sola vez, un límite considerable considerando que es completamente gratuita. Puedes humanizar contenido tanto corto como largo con esta herramienta, y además, en cuestión de segundos.
Hemos probado la humanización de distintos tipos de contenido, incluidos blogs, correos electrónicos, informes comerciales y tareas escritos por IA, y hemos escaneado la versión humanizada con ZeroGPT, Copyleaks y otras herramientas de detección populares.
Obtuvimos con éxito más del 90% de puntuación humana en la versión humanizada.
HumanizeAIText.co es el segundo de esta lista y también es una solución fiable para humanizar texto de IA y eludir los programas de detección modernos. Si buscas una solución sencilla y 100 % fiable, deberías probar este humanizador.
La interfaz de la herramienta es muy sencilla, e incluso un usuario nuevo sin experiencia ni conocimientos técnicos previos puede usarla como un experto. Solo tiene que cargar el documento o texto plano en el cuadro de entrada de la herramienta y pulsar el botón «Humanizar texto». La herramienta analizará e identificará los elementos robóticos y los parafrasear con un estilo humano.
Lo que más nos gustó de esta herramienta es que no solo elimina elementos robóticos sino que también mejora el estilo y el tono del texto y lo hace más fluido y fácil de entender.
Es una herramienta ideal tanto para estudiantes como para profesionales que utilizan herramientas de IA para la redacción y reescritura de contenido. Hemos probado contenido formal e informal con esta herramienta y siempre obtuvimos una puntuación humana superior al 95 % mediante el detector de IA de Turnitin y QuillBot.
Otra ventaja única de este humanizador de texto es que funciona en más de diez idiomas diferentes. Esto lo convierte en la solución ideal para quienes desean convertir textos de IA escritos para audiencias globales.
HumanizarTextos.com es el último de esta lista y es una solución infalible para hacer que el texto de IA suene natural y más impactante.
Ya sea que su objetivo sea mejorar la legibilidad del texto o eludir las herramientas de detección de IA, siempre puede confiar en esta herramienta. Es una excelente opción para los profesionales del marketing de contenidos que utilizan herramientas de IA para crear blogs, textos publicitarios, publicaciones en redes sociales y otros materiales promocionales.
Hemos humanizado específicamente una gran cantidad de material de marketing generado por ChatGPT y Copilot usando esta herramienta y nos sorprendió que siempre obtuviera más del 98 % de puntuación humana al pasar por Sapling, GPT Zero y otras aplicaciones de detección avanzadas.
La ventaja única de esta herramienta no es sólo que evita las herramientas de detección, sino que también mejora la legibilidad del texto y lo hace más digerible y memorable.
El contenido humanizado suena como si lo hubiera escrito un escritor nativo de español. Así que, si quieres demostrar autenticidad y ganarte la confianza de tu público objetivo, deberías humanizar el texto con esta herramienta. ¡Verás un aumento considerable en la tasa de interacción!
Beneficios clave de humanizar el texto de IA
- Evitar todas las herramientas avanzadas de detección de IA
- Haz que tu texto sea más comprensible
- Obtenga el máximo engagement y conversiones
- Mejora tu posición en los resultados de búsqueda
Aquí es importante tener en cuenta que los humanizadores de IA solo pueden realizar cambios lingüísticos.
Si quieres que tu texto sea 100% natural, ¡necesitas poner algo de esfuerzo humano e incluir historias personales, ejemplos, anécdotas y otros elementos que puedan desencadenar emociones humanas!
Palabras finales
Las herramientas de escritura con IA han evolucionado y mejorado en los últimos años. ChatGPT, Gemini, Claude, Grok y otras soluciones generativas son, sin duda, capaces de crear contenido lógicamente preciso y gramaticalmente perfecto, pero tenga en cuenta que este contenido suele sonar rígido y excesivamente complejo.
El contenido de IA necesita edición y mejoras (humanización) para que sea atractivo y fácil de entender para el público general. Para ello, puedes confiar en herramientas de humanización o reescritura de texto de IA.
Estas herramientas utilizan procesamiento del lenguaje natural y otros modelos avanzados que les permiten reformular y pulir el texto existente sin cambiar su intención, y de la forma más realista posible.
En este blog, mencionamos tres herramientas populares que te ayudan a convertir texto de IA en texto natural en un abrir y cerrar de ojos. Te animamos a probarlas y descubrir cómo te ayudan a lograr una escritura clara, concisa, impactante y, sobre todo, natural.