Roca
Anunciaron nuevas obras para Roca
Durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, Soria adelantó las obras que se vienen para el 2017 en la ciudad.

Esta mañana, en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de General Roca, el intendente Martín Soria, anunció un ambicioso plan de obras para este 2017.
Detalle de obras anunciadas por Soria:
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Inauguración del pavimento e iluminación peatonal en Damas Patricias, desde Evita hasta Jorge Newbery.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Finalización e inauguración de la ampliación del Paseo del Canal Grande, desde el puente de Mendoza hasta el puente de Jujuy, en ambas márgenes, con otras 8 hectáreas de parquización y senderos con iluminación peatonal.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Inauguración del nuevo Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad, en la planta superior de la Terminal de Ómnibus de Media y Larga Distancia.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Construcción de dos puentes, uno en el barrio La Rivera y otro en la calle José Ingenieros y Australia, que va a beneficiar al barrio Brentana.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Nueva rotonda en la intersección de las calles Rosario de Santa Fe y Jorge Newbery, calle América y Colon, donde ya se comenzó a trabajar en el anillo vial de más de 11 cuadras de nuevo asfalto y cordón cuenta que va unir a esa nueva rotonda desde la calle Rosario de Santa Fe hasta la calle Jilgueros y desde Jilgueros hasta la calle San Juan.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Terminación de la plaza del barrio de las 112 Viviendas.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Ensanche de la calle Villegas desde Damas Patricias hasta Ruta Provincial N° 6, abarcando un total de 14 cuadras, con un ensanchamiento de 13 a 15 metros de nuevo asfalto y cordón cuneta.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Construcción de otra nueva rotonda en el corazón de la ciudad, sobre el Paseo de las Vías del tren y la intersección de calle La Pampa, con nuevas dársenas de estacionamiento a 45 grados.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Comienzo de la obra de tendido de alumbrado público en el asentamiento del barrio Aeroclub.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Pavimento y cordón cuneta de calle Venezuela, desde Posadas hasta Jujuy.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Llamado a licitación para la construcción de más de 28 cuadras de cordón cuneta en el barrio Tiro Federal.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Nuevas luces peatonales de toda la calle San Martín, desde San Juan hasta Mendoza.
[mks_icon icon=»fa-check» color=»#ff9000″ type=»fa»] Puesta en marcha del Plan de Pavimentación Integral que va posibilitar la conectividad en diferentes sectores y barrios de Roca. El proyecto comprende la ejecución de 80 cuadras de nuevo pavimento que integrarán y conectarán con asfalto, los barrios desde la periferia hacia el centro de la ciudad.
Judiciales
El hombre solicitó el divorcio y ella dijo que seguían en pareja: La sola petición basta para la disolución
El fallo ordenó librar un oficio digital a la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia para confeccionar las modificaciones en el acta de matrimonio.

Tras 44 años de matrimonio, un hombre de Roca inició en el Poder Judicial los trámites de divorcio. En su presentación explicó que está separado de hecho de la madre de su hijo desde hace 16 años. Además, informó que no existen bienes gananciales para dividir.
La mujer se presentó en el proceso y expuso una versión distinta. Afirmó que viven en casas separadas, pero que siguen siendo pareja. Añadió que el hombre se encuentra en una edad avanzada y que las hijas de él podrían estar impulsando el divorcio.
El fuero de Familia de Roca decretó el divorcio y dio por disuelto el régimen ganancial. Al tratarse de un divorcio vincular, no es necesario analizar causales. La sola petición de uno de los cónyuges basta para la disolución.
El Juzgado aclaró que cualquier sospecha o situación futura vinculada a la capacidad o al consentimiento del hombre deberá tramitarse en un nuevo proceso judicial, independiente del divorcio.
Si existiera una situación de vulnerabilidad del hombre y la intención de terceros de promover el divorcio, además de derivar responsabilidades, podría motivar la nulidad de lo actuado.
El Juzgado recordó que la capacidad se presume legalmente y que basta la voluntad de uno solo de los cónyuges para solicitar el divorcio. Además, el fuero de familia consideró que la oposición de la mujer se basó en sospechas no acreditadas.
El fallo ordenó librar un oficio digital a la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia para confeccionar las modificaciones en el acta de matrimonio.
Roca
Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes
En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.
La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.
El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.
Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].
Río Negro
Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.
El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.
Detalles del proyecto
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.
El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.
Inversión y empleo local
Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.
La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.






