Seguinos

Sociedad

Con la presencia de la ministra Bullrich, quedó inaugurada en Viedma la Dirección de la Prefectura

Esta Dirección es la primera de las tres que se inaugurarán oficialmente en los próximos días, cada una de las cuales agrupará distintas Prefecturas de Zona bajo su Jurisdicción.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó hoy de la inauguración oficial de la nueva Dirección de Región Sur en Viedma de la Prefectura Naval Argentina, que fue presidida por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañada por el prefecto general, Eduardo René Scarzello.

La Dirección de Región Sur es dirigida por el prefecto general Mario Rubén Farinon y tiene bajo su órbita las Prefecturas de Zonas: Lacustre y del Comahue; Mar Argentino Sur, y Mar Argentino Norte.

Esta reorganización estructural de la institución tiene como objetivo definir criterios organizativos dinámicos que permitan el crecimiento exponencial de las actividades desarrolladas por las dependencias operativas de todo el país. El fin consiste en perfeccionar los procesos de toma de decisiones, permitiendo así una efectiva descentralización operativa para una gestión más eficiente del personal, el material, los medios e infraestructura.

En la oportunidad, el gobernador Alberto Weretilneck destacó que “para los rionegrinos, este es un hecho realmente muy importante. La Prefectura es el organismo de seguridad nacional con mayor presencia territorial en nuestra provincia, acompañando a la sociedad rionegrina en materia de seguridad no solamente en lo que al agua se refiere, sino también en la vida cotidiana”.

“Pero más allá de esto, como patagónicos debemos resaltar la decisión del Gobierno Nacional de instalar esta Dirección Región Sur aquí en Viedma, como consecuencia de una decisión de neto corte federal. La descentralización de los organismos nacionales en un hecho de real federalismo, y en el caso de la Prefectura, hará que esté aún más cerca de los habitantes de la Patagonia”.

“Seguramente esta Dirección coordinará muchas acciones que todos los días necesitamos, tanto con nuestro litoral marítimo, como con nuestra flota pesquera, etc. El vínculo de la Prefectura con la Provincia de Río Negro es inmenso y muchas veces, como realiza una tarea silenciosa, no se dimensiona totalmente su labor”, finalizó.

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, remarcó que “la inauguración de esta Dirección Región Sur es un salto de calidad institucional de la Prefectura Naval Argentina. Esto descentraliza las tareas, federaliza, permite que las decisiones se tomen en el lugar, y generará una mayor dinámica, presencia y profesionalidad en la tarea desarrollada”.

“Vamos a nuclear desde este lugar la capacidad de controlar una zona enorme de nuestro territorio marítimo y continental, y esta presencia en logística y organización se verá favorida para cumplir el objetivo de un funcionamiento cada día mejor y más profesional de la Prefectura Naval Argentina”, indicó.

Destacó el acompañamiento del gobierno provincial “que permitió que hoy podamos contar con estas instalaciones tan importantes, y que serán devueltas en trabajo conjunto y en equipo”.

En la oportunidad estuvieron presentes además el vicegobernador Pedro Pesatti; el secretario general de la Gobernación, Matías Rulli; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco; el diputado nacional de Cambiemos Sergio Wisky; miembros del Superior Tribunal de Justicia, de la Justicia Provincial, legisladores, los intendentes de Viedma, José Luis Foulkes y de Patagones, José Zara, y demás autoridades.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement