Seguinos

Sociedad

Por el Día del Riñón, hacen una «caninata» en el predio de la Manzana

Será este sábado a las 17 horas. La idea es que los vecinos concurran con sus perros a la jornada conmemorativa.

el

La organización de la Asociación Norpatagónica de Nefrología, junto al Municipio de Roca, idearon una «caninata» para este sábado a las 17 horas, en el marco del Día Mundial del Riñón. La concentración será en el predio de la Manzana, ubicado en Ruta Nacional N° 22 y Gobernador Castello.

La «caninata» pretende contribuir a mantenerse saludable junto a las mascotas, las que deberán ser guiadas por correas y sistemas de seguridad.

El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial de sensibilización dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Esta campaña surgió en el año 2006 como una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales y su conmemoración se ha extendido a través de todo el mundo, cada año con un lema distinto vinculado a todos aquellos factores que inciden en la aparición de enfermedad renal crónica y su progresión hacia la enfermedad renal terminal y a su consecuencia, el requerimiento de terapia sustitutiva renal.

En todo el mundo cientos de eventos tienen lugar desde proyecciones públicas en Argentina a maratones de Zumba en Malasia. Todo lo hacemos para crear conciencia. Conciencia acerca de los comportamientos preventivos, conciencia sobre los factores de riesgo y conciencia acerca de cómo vivir con una enfermedad renal.

Este año el lema del Día Mundial del Riñón es “Enfermedad renal y obesidad”, tratando de remarcar la importante vinculación entre ambas patologías. En este contexto es importante saber que el 10% de la población global está afectada por enfermedad renal crónica y que en el año 2030 habrá 5.4 millones de individuos en diálisis, en todo el mundo.

La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede poner en peligro la salud. En 2014, había en todo el mundo más de 600 millones de adultos obesos. Además, aumenta el riesgo de desarrollar los principales factores de riesgo de enfermedad renal crónica, como la diabetes y la hipertensión, y tiene un impacto directo en el desarrollo de la enfermedad renal crónica y la enfermedad renal en etapa terminal.

En los individuos afectados por la obesidad, los riñones tienen que trabajar más duro, filtrando más sangre de lo normal (hiperfiltración) para satisfacer las demandas metabólicas del aumento de peso corporal. El aumento de la función puede dañar el riñón y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica en el largo plazo. Sin embargo, tanto la obesidad, como la enfermedad renal crónica se pueden prevenir a través de la educación adecuada y el conocimiento de sus riesgos sumando a esto, un estilo de vida saludable, que incluya una nutrición adecuada y el ejercicio.

Este año el Día Mundial del Riñón promueve la educación sobre las consecuencias perjudiciales de la obesidad y su asociación con la enfermedad renal, abogando por adoptar medidas de estilo de vida y políticas sanitarias saludables que hacen de las conductas preventivas una opción asequible.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia

Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

el

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.

La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.

El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.

Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

el

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.

Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.

Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.

Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.

Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.

Continuar leyendo

Roca

El IUPA continúa las inscripciones para 2026

La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales. 

Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.

El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio. 

Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.

Requisitos de inscripción 

El comprobante de preinscripción deberá ser presentado, junto a otra documentación, para completar el proceso de inscripción. El período para la entrega de esta documentación abarca del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025. La documentación para presentar incluye:

-Fotocopia del DNI

-Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento

-Certificado de buena salud

-Una foto 4×4 con fondo blanco

-Constancia de secundario completo con la leyenda “no adeuda materias”. En caso de adeudar materias: constancia de la institución que indique cuáles son.

-Fotocopia del título del nivel medio (si ya está disponible)

-Comprobante impreso de la preinscripción generada por SIU Guaraní.

En el caso de algunas carreras, se suman algunos requisitos adicionales, como por ejemplo, una prueba de esfuerzo o ergometría para quienes se inscriban a carreras de Artes del Movimiento. En tanto, para Arte Dramático, un certificado otorrinolaringológico. Para Artes Visuales, un certificado de aplicación de vacuna antitetánica y el certificado otorrinolaringológico.

Quienes deseen conocer más sobre la universidad, la oferta académica o los beneficios que la universidad ofrece a la comunidad estudiantil, pueden acceder a www.iupa.edu.ar o bien acercarse a la sede central, Rivadavia 2263.

La oferta académica

Departamento de Música

  • Tecnicatura Universitaria en Música (orientación Canto o Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Canto / Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Composición / Dirección Orquestal)
  • Profesorado Universitario de Educación Musical
  • Profesorado Universitario en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música (orientación Composición / Dirección Orquestal)
  • Licenciatura en Música (orientación Canto / Instrumento)
  • Licenciatura en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música Popular



Departamento de Artes del Movimiento

  •  Tecnicatura Universitaria en Danzas Españolas
  • Tecnicatura Universitaria en Danzas Folklóricas
  • Tecnicatura Universitaria en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danzas Españolas
  • Profesorado Universitario en Danzas Folklóricas
  • Profesorado Universitario en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danza Contemporánea
  • Licenciatura en Folklore

Departamento de Artes Visuales

  • Tecnicatura Universitaria en Artes Visuales
  • Profesorado Universitario en Artes Visuales
  • Licenciatura en Artes Visuales

Departamento de Artes Audiovisuales

  • Tecnicatura Universitaria en Sonido
  • Tecnicatura Universitaria en Guión
  • Tecnicatura Universitaria en Animación Audiovisual
  • Tecnicatura Universitaria en Fotografía
  • Profesorado Universitario en Artes Audiovisuales
  • Licenciatura en Artes Audiovisuales

Departamento de Arte Dramático

  • Profesorado Universitario en Teatro
  • Licenciatura en Arte Dramático
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement