Roca
Reconocieron a mujeres de Roca
Seis vecinas de la ciudad fueron reconocidas por el Concejo Deliberante. Entre ellas, Fernanda Segovia del CUCAI y la cabo que hace menos de 30 días, salvó la vida de un bebé de dos meses.
En la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Roca, se llevó a cabo el reconocimiento a mujeres destacadas que representan a todas las vecinas de la ciudad.
La ceremonia en homenaje al Día Internacional de la Mujer, se inició con las palabras de la presidente del Concejo Celia Graffigna y de la secretaria de Desarrollo Social Marta Cajarabilla, para presentarse a continuación el Coro Municipal de Cámara, dirigido por Laura Romero, interpretando dos temas que fueron aplaudidos de pie por los asistentes que colmaron totalmente la sala.
A continuación se efectuaron los reconocimientos del Concejo Deliberante a un grupo de mujeres destacadas de nuestra ciudad:
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ffbf00″ type=»fa»] Fernanda Segovia, referente voluntaria. Por su constante tarea de difusión sobre la importancia de donar órganos y sangre. A cargo actualmente del Centro Único de Ablación e Implantes en Roca (CUCAI).
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ffbf00″ type=»fa»] Sara Croza, docente. Se desarrolló como maestra hospitalaria y domiciliaria. Participa en el área de Pediatría del Hospital Francisco López Lima, donde armó con mucho esfuerzo el rincón de lectura que lleva su nombre en reconocimiento a su labor y dedicación. Formó parte del CONYA, vicepresidenta de ADANIL, representante del Concejo de Discapacidad e integrante de la Comisión de Derechos Humanos en la Universidad Nacional del Comahue.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ffbf00″ type=»fa»] Laura Romero, profesora de canto y de directora coral. Dirige el Coro Municipal de Cámara de Roca y el Coro Académico del IUPA. Cantante solista de distintas agrupaciones de música antigua.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ffbf00″ type=»fa»] Nancy Beatriz Hernández, madre de 5 hijos. Recicladora informal. Empleada municipal e integrante del plantel del quirófano fijo y móvil de la Dirección de Ambiente del Municipio.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ffbf00″ type=»fa»] Patricia Rozas, cabo de la Comisaría 31° de la ciudad de General Roca. Se desempeña en el Destacamento 132° de las 500 Viviendas., donde salvó la vida del pequeño Loan de dos meses de edad. Es colaboradora de un grupo solidario Ayudemos a Ayudar y del Merendero Esperanza.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ffbf00″ type=»fa»] Edith Martín, vinculada a ASTAPRO desde el año 2000. En el año 2004 asume como presidente de la institución que es una organización sin fines de lucro y cuyo objetivo es la inserción socio laboral de las personas con discapacidad. Reconocimiento que quiso compartir con el grupo de colaboradoras de la institución.
Finalmente se reconoció a la diputada nacional del Frente para la Victoria, María Emilia Soria, por representar a las mujeres trabajadoras, luchadoras, superadoras y por su destacada labor legislativa.
Luego, el director del Museo Municipal de Bellas Artes «Juan Sanchez», Eduardo Guevara, presentó las obras de Pintoras Argentinas que forman parte de la muestra que permanece en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante.
Como parte de los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer, Patricia Carrillo, destacada y reconocida muralista , realizó un mural alegórico.
Policiales
Recuperan en Roca una moto robada y demoraron a un sospechoso por encubrimiento
El rodado fue hallado en inmediaciones de Isidro Lobo e Italia y presentaba pedido activo de secuestro.

El martes (16/09) por la noche, personal de la Comisaría 3° de Roca recuperó una motocicleta con pedido activo por hurto.
Una mujer denunció haber localizado su rodado sustraído en inmediaciones de Isidro Lobo e Italia. Al arribar los efectivos, encontraron la moto en poder de un hombre de 43 años que no pudo justificar su tenencia.
Tras verificar los datos en el sistema, se confirmó que el vehículo presentaba pedido de secuestro activo solicitado por la Comisaría 3° en el marco de una causa por hurto.
El fiscal de turno dispuso que el sospechoso fuera emplazado por encubrimiento y que la moto permanezca incautada hasta nuevas directivas.
Roca
Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca
El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).
El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.
Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.
El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.
El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.
Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.
El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.
Gremios
Roca fue escenario de una multitudinaria movilización en la Marcha Federal Universitaria
Unas 5.000 personas, entre estudiantes, docentes, gremios y organizaciones civiles, se movilizaron desde la Plaza San Martín recorriendo las principales calles del centro.

Más de 5.000 personas coparon las calles del centro de General Roca para participar de la tercera Marcha Federal Universitaria. La concentración comenzó en la Plaza San Martín y avanzó por las principales arterias de la ciudad en defensa de la educación pública.
En medio de la movilización llegó una noticia clave desde Buenos Aires: la Cámara de Diputados rechazó de manera contundente los vetos del presidente Javier Milei, restituyendo el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. No obstante, deberá ahora pasar por el Senado, donde también tendría los votos suficientes para el rechazo a la decisión del Ejecutivo.
En Roca, marcharon los estudiantes del IUPA, FADECS, UNRN e IFDC, junto a gremios docentes y nodocentes. También se sumaron organizaciones sindicales como la CGT, ATE, Asspur, UnTER y el Sindicato de Camioneros. Hubo además adhesión de asociaciones civiles como la Agrupación de Jubilados y la Casa de la Cultura, y hasta la presencia de la intendenta María Emilia Soria, entre otros dirigentes políticos del peronismo y la izquierda.
El recorrido incluyó Avenida Roca, Tucumán, Belgrano, 9 de Julio, Avenida Roca nueveamente, Yrigoyen, España, 25 de Mayo, y Avenida Roca para volver a Plaza San Martín y cerrar allí la jornada. La protesta formó parte de un día nacional de movilizaciones en defensa de la universidad pública y de la educación como derecho.