Seguinos

Roca

El Municipio de Roca denuncia a vecinos del barrio Fiske Menuco por «intento de extorsión»

Según la Municipalidad dos actividades del FOL, amenazaron a la secretaria de Desarrollo Social Marta Cajarabilla y la extorsionaron con la posibilidad de tomar la comuna local.

el

Un grupo de vecinos del barrio Fiske Menuco de General Roca, liderados por dos activistas de izquierda, quienes se identificaron como integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), amenazaron con tomar la Municipalidad si no se les daban «puestos de trabajo».

Las autoridades de la Secretaria de Desarrollo Social y de la USEP municipal, recibieron al grupo que se presentó en el Municipio, exigiendo principalmente que la comuna local les diera puestos de trabajo a una veintena de personas desocupadas que viven en el barrio.

El reclamo fue rechazado por la secretaria de Desarrollo Social, Marta Cajarabilla, quien aseguró que «la Municipalidad no es una bolsa de trabajo y mucho menos bajo la amenaza de tomar el edificio municipal e impedir el normal funcionamiento. Sabemos de la terrible crisis económica que esta viviendo el país y la provincia, pero la responsabilidad de la política económica nacional que está produciendo el desempleo y la perdida del poder adquisitivo es del Poder Ejecutivo Nacional que conduce Mauricio Macri».

Agregó Cajarabilla que «es llamativo que desconozcan que estos reclamos debieran hacerlos a las autoridades nacionales y provinciales. Es evidente la intencionalidad política».

No obstante, invitó a los presentes a que se anoten en los registros municipales y que realicen las capacitaciones y cursos que se dictan, ya que ninguno participó nunca de estos cursos ni tampoco estaban inscriptos en la base de datos que es permanentemente consultada por las empresas y comercios que buscan empleados a través de la USEP municipal.

El encuentro mantenido entre los funcionarios municipales quedo registrado por las cámaras de televisión, donde del Municipio aseguran que se observa a dos activistas de izquierda, quienes no pertenecerían al barrio Fiske Menuco, realizar amenazas contra los funcionarios municipales, extorsionando con la posibilidad de usurpar las instalaciones municipales si no se satisfacían los reclamos.

Ante ello, la Municipalidad aseguró que los activistas serán denunciados penalmente por amenazas, intento de extorsión y por obstaculizar e impedir el normal funcionamiento del Municipio en el horario de atención al público.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Noche de Tango en Roca: Una velada imperdible

Será el viernes 20 de septiembre, con la participación de Leandro Rodríguez y Roxana Rodríguez, además del trío Bahía Blanca.

el

El viernes 20 de septiembre, a partir de las 22 horas, Isadora Bar -ubicada en Maipú 1460- abrirá sus puertas para recibir a destacados artistas que darán vida a una noche dedicada al tango en vivo.

El espectáculo contará con la participación de Leandro Rodríguez y Roxana Rodríguez, dos voces que se han consolidado en la escena regional y nacional por su calidad interpretativa y su compromiso con el género.

Además, se presentará el trío Bahía Blanca Tango, bajo la dirección musical del maestro Jorge Vignales, reconocido por su trayectoria siendo músico de grandes figuras como Roberto Goyeneche, Chiqui Pereyra y Cacho Castaña, entre tantos otros.

El público podrá disfrutar de un repertorio clásico y emotivo, en un espacio íntimo y con la calidez característica de Isadora Bar, que se ha convertido en un punto de encuentro para la música en vivo en la región.

Las entradas se adquieren comunicándose al 298 457 6750. La ubicación se otorgará por orden de llegada.

Continuar leyendo

Judiciales

Su padre biológico falleció antes del estudio de ADN y sus hermanos ratificaron el vínculo

El análisis arrojó que la probabilidad de vínculo biológico entre los hermanos superaba el 99,9958%. La sentencia ordenó el desplazamiento de la paternidad registrada en su partida de nacimiento.

el

Fue inscripto al nacer con el apellido del marido de su madre, pero la relación con ese hombre se fue desdibujando con los años. En la intimidad familiar, su madre y sus hermanos le adelantaron que no era su verdadero padre, y finalmente ella misma le reveló su identidad biológica.

El joven conoció a su padre biológico y entre ambos se formó un vínculo de afecto y contención. El progenitor expresó en reiteradas ocasiones su deseo de realizar un estudio de ADN para confirmar la filiación, pero falleció antes de concretarlo. Por esa razón, sus hermanos paternos llevaron adelante la pericia genética.

El fuero Civil de Roca hizo lugar a la demanda de impugnación de la filiación paterna extramatrimonial interpuesta por el joven. La sentencia ordenó el desplazamiento de la paternidad registrada en su partida de nacimiento.

Debido al fallecimiento del padre biológico, sus medios hermanos concretaron la prueba genética. El análisis arrojó que la probabilidad de vínculo biológico entre ellos superaba el 99,9958%, lo que resultó científicamente excluyente de la filiación anterior.

Por otra parte, los hermanos maternos afirmaron conocer la veracidad de los hechos y consideraron innecesaria una prueba genética. Sin embargo, expresaron su conformidad con la eventual realización del estudio para asegurar la legalidad del proceso, ya que se encuentra comprometido el orden público.

El juez recordó que las acciones de filiación buscan adecuar el estado de familia a la verdad genética, con el fin de garantizar el derecho a la identidad como derecho humano fundamental.

Se citó el artículo 593 del Código Civil y Comercial, que autoriza a los hijos a impugnar el reconocimiento paterno en cualquier tiempo, y el artículo 576, que establece que este derecho no prescribe ni se extingue por renuncia.

También se valoraron antecedentes jurisprudenciales y doctrinarios que destacan el carácter personalísimo e inalienable del derecho a conocer los propios orígenes. En consecuencia, se resolvió modificar la partida de nacimiento para reflejar su verdadera identidad biológica.

Continuar leyendo

Roca

Controles de tránsito dejaron 32 vehículos retenidos y 6 casos de alcoholemia positiva

Los operativos se realizaron en la última semana en distintos puntos de la ciudad.

el

Inspectores Municipales de Tránsito de Roca realizaron durante la semana del lunes 1 al domingo 7 de septiembre una serie de controles en diferentes sectores de la ciudad, tanto en la zona rural como en el centro, con el objetivo de reforzar la seguridad vial.

Como resultado de los operativos se confeccionaron 128 actas, de las cuales 6 correspondieron a alcoholemia positiva. En total se procedió a la retención preventiva de 32 vehículos: 22 motocicletas y 5 automóviles, por diversas infracciones. Las faltas más frecuentes fueron la falta de seguro y de licencia. y mal estacionamiento.

La Dirección de Tránsito recordó que está vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. La infracción a esta normativa es considerada falta grave, con multas de entre 1.000 y 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000 según tarifaria vigente al 8/09/2025) e inhabilitación de la licencia.

El Municipio reiteró que «incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de siniestros viales y recomendó evitar el consumo de alcohol al conducir o designar un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement