Seguinos

Sociedad

Más de 1000 personas festejaron los 10 años de La Super

Mirá la galería de fotos del SuperFestival en el Andén de La Estación. Durante 12 horas, los oyentes de la radio y vecinos de la ciudad disfrutaron de una gran variedad de espectáculos artísticos.

el

En una tarde soleada y fantástica de sábado, más de 1000 oyentes de La Super y vecinos de General Roca, se acercaron a disfrutar del SuperFestival por los 10 años de la emisora en el Andén de La Estación, en las vías entre Maipú y España. Además de diferentes bandas y artistas que se presentaron en el escenario, hubo diversas variedades gastronómicas, cerveza artesanal, zumba y sorteos para todos los presentes. La finalidad de la conmemoración era recolectar donaciones para el Comedor «Yo Soy» de Quinta 25, el Centro de Jubilados Michay de Villa Obrera y el grupo solidario «Activo», que trabaja con familias en situación de vulnerabilidad. La respuesta fue increíble, infinidad de alimentos no perecederos, ropa para niños y adultos, juguetes, guardapolvos, útiles escolares y mucho más.

Todo comenzó minutos después de las 13.00 horas con los primeros vecinos que se empezaron a acercar al lugar. Ya a las 14.30 horas, La Liga Partuzera abrió el escenario de actividades artísticas. Presentando nuevos temas de su disco que lanzarán oficialmente el 15 de abril en Casa de la Cultura, la banda de ska-rock hizo delirar a los presentes. Luego fue el turno del folklore con Ánima, una interesante propuesta que tiene como líder a la cantante y guitarrista Salomé Guevara.

Ya a las 16.00 horas, la Clase del Sur le puso ritmo a la tarde con sus reconocidos temas de cumbia patagónica. Casi una hora después, llegó Por el Suelo, una de las bandas de reggae más relevantes de la región.

Después los asistentes se amontonaron sobre el escenario para disfrutar de una batalla de free style (hip-hop, rap) entre «Maniático» y el «Negro», quienes se llevaron una de las ovaciones de la jornada. Cerca de las 18.15 horas, los presentes dejaron sus cómodos lugares en el bello césped de las vías y bailaron al ritmo de la zumba, con la profesora Cecilia del gimnasio Ser Fitness.

Llegando a las 7 de la tarde fue el turno de una particular alternativa cultural. La murga-teatro «Los Soñadores Despiertos» se subieron al escenario del SuperFestival y dejaron atónitos a los asistentes con un show impresionante denominado «Recordis: Volver a pasar por el corazón».

Cuando comenzaba lentamente a caer el sol, llegó Eze Salgado, junto a Tony Sgro en teclados y Juan Ignacio Coriolani en guitarra, para ponerle blues y rock´n roll a la tarde-noche. Sobre las 20.00 horas, los históricos de Torito Freak hicieron bailar con su funk a los presentes, que no pararon de cantar los temas de una de las bandas más reconocidas de la zona por su gran trayectoria.

Luego, volvió el rock´n roll en su máximo esplendor al escenario con la presentación de Simple Efecto, un grupo que se gestó a mediados del año pasado y ya tiene sus fieles seguidores. Llegando a las 10 de la noche, Madiba, un trío conformado en 2014 por»Cuky» Álvarez, Irupé Muñoz y Claudio “Gato” De Angelis, presentó su particular estilo musical.

Ya llegando al final del SuperFestival, el solista Teo Deveaux, con temas de su autoría y algunos covers, fue dándole cierre a una inolvidable jornada artística, cultural y solidaria. Después la noche se volvió todavía más romántica con la presencia de Serenatas en bandadas, un particular proyecto de Casa de la Cultura que una vez por mes recorre las calles de la ciudad para que el amor no se pierda.

Y como broche de oro, pasadas las 23.00 horas, llegó el Grupo de Rock de la Fundación Cultural Patagonia. Luego de su presentación en la Fiesta Nacional de la Manzana junto a la Orquesta Sinfónica de Río Negro, donde hicieron emocionar a más de uno repasando grandes obras del rock nacional, Guillermo Pérez (voz y guitara), Ángel Pino (guitarra y voz), Sebastián Mozzoni (bajo y coros) y Cristian Vallejos (batería) pusieron en escena temas de los artistas más reconocidos del rock argentino. Sin dudas, otra de las ovaciones de la noche y hasta el pedido de «otra, otra» por parte del público en dos ocasiones, a lo que los músicos respondieron gentilmente.

En el cierre, fue el tiempo de agradecimientos; a los asistentes por colaborar con donaciones, a las bandas por su predisposición sin retribución económica alguna, a los stands (Adelita -comida mexicana-, Vicenzo -pizzas y hamburguesas-, Nimo -jugos naturales y tragos-, Luma -cerveza artesanal-, El Sabor -superpanchos-, SuperKiosco -cerveza y gaseosas-, Pirerayen -concesionario oficial de Fiat en Río Negro- y a el Club de Vinilos de General Roca (exhibición y venta de vinilos), a los responsables del sonido y puesta en escena (Patagonia Backline), al Municipio de General Roca (Gobierno, Prensa, Cultura, Inspección General, Bromatología, Defensa Civil, Servicios Públicos) por su predisposición para el desarrollo del SuperFestival y por supuesto a todo el super equipo de la radio, que estuvo en cada detalle del gran festejo por los 10 años de La Super.

«Fue una jornada maravillosa para que podamos festejar con cada uno de los oyentes de la radio y asimismo, con otros vecinos de Roca que se acercaron a colaborar y disfrutar de una variedad de géneros musicales», dijo Yiyo Oyarzo, directora creativa de La Super y coordinadora del SuperFestival.

«Estamos muy agradecidos por todo lo recaudado para colaborar con los que más lo necesitan. No quedan dudas que Roca es super solidario», agregó.

Por su parte, Cristian Rojo Chavarría, conductor del programa radial Ahí Vamos (lunes a viernes de 7 a 9), destacó «la predisposición de los artistas y del público que colaboró con las donaciones en un gran número. Es muy lindo poder festejar los 10 años de La Super, cuando nosotros sólo hace 2 que formamos parte del medio, con todos ustedes». También estuvo Tomás Gómez, ex integrante de Ahí Vamos, que colaboró incansablemente con el SuperFestival y también agradeció a todos los presentes.

Rubén Lagras, integrante de Contrapunto (lunes a viernes de 9 a 12.30), dijo «muchas gracias a todos por ayudar a estas tres ONGs, es un orgullo pertenecer a este medio radial en donde nadie te dice que es lo que tenes que decir y podes hacer libremente lo que te gusta, periodismo independiente».

Asimismo, Daniel Nestares, de SuperDeportivo (lunes a viernes de 12.30 a 14.30), saludó a «quienes colaboraron con las instituciones que más lo requieren y a los artistas por su apoyo incondicional a La Super».

Carolina Rivero, de Remate con Caro (lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 y martes y jueves de 15 a 20), celebró la «masiva participación del público y los artistas e instó a que nuevamente se pueda hacer un festejo de este tipo para ayudar a los que menos tienen». Recordó sus inicios en la radio allá por 2015 y agradeció ser parte del equipo de la radio.

Adrian Almonacid, trabajador del medio y conductor de Por la Camiseta (sábados de 10 a 12), también dejó su agradecimiento a «artistas que no dudaron un sólo momento en decir que si tras la convocatoria al SuperFestival. También a ustedes -por el público- que colaboraron con sus donaciones». Además, destacó que en La Super se le haya abierto las puertas al fútbol amateur y hasta bromeó en que «a quien se le puede ocurrir hacer un programa así, bueno a nosotros», dijo. Su compañero, Horacio Castro, también estuvo presente y hasta fue parte de los espectáculos musicales, ya que es la voz de Simple Efecto.

Rodrigo «El Lana» Molina, conductor de SuperAzulgrana (martes de 20 a 21), hizo un párrafo aparte resaltando al sonidista «Charo» Achares, que hizo que los espectáculos musicales salieran a la perfección. «Gracias a todos por venir y a los músicos por estar. Es un orgullo formar parte de La Super», manifestó.

Alejandro Clarotti, de Valeriana (jueves de 22 a 00), celebró su incorporación este año al equipo de la radio y celebró que «se pueda festejar de esta manera, no sólo disfrutando, sino también colaborando».

Finalmente, Emilio Occhionero, conductor de Contrapunto y director de La Super, agradeció a «quienes colaboraron con las donaciones, al sonido de la mano de Patagonia Backline, a los stands-empresas que estuvieron presentes, a los clientes y oyentes que día a día permiten que La Super esté en el eter radial, a las bandas por presentarse sin rédito económico alguno y a este gran equipo que minuto a minuto hace que seamos una familia incondicional. Somos la radio líder en programación regional, aguante La Super carajo».

También estuvieron presentes el resto de los integrantes del equipo de La Super, como Gastón Córdoba, Ezequiel Epifanio y Emy Epulef, y asimismo, ex trabajadores del medio como Pablo Lleoful, Gabriela Casanova, Ariel Oses y Gabriel Lefiu.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement