Río Negro
Acciones tendientes a regular el Área Protegida Río Azul Lago Escondido
Expusieron sobre los puntos que se observan como necesarios para analizar ideas y propuestas con miras a la creación del futuro ente que será la autoridad de aplicación en las áreas protegidas del paralelo 42.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte participó en El Bolsón de una reunión interdisciplinaria tendiente a reglamentar el funcionamiento del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE). Durante el encuentro se expuso sobre los puntos que se observan como necesarios para regular, y se analizaron ideas y propuestas con miras a la creación del futuro ente que será la autoridad de aplicación en las áreas protegidas del paralelo 42 tanto provinciales como municipales.
Quedó a cargo del Ministerio de Turismo la asistencia técnica jurídica para elaborar los elementos constitutivos.
Entre los puntos fundamentales a reglamentar figuran la protección del medioambiente, la regulación de los espacios, y parámetros para que el turista y vecino que visite al Área Natural Protegida lo haga conforme a criterios de sustentabilidad y seguridad.
En la ocasión, hubo coincidencia en afirmar que la zona ha ido creciendo rápidamente, y se deberán tomar numerosas medias para regular su funcionamiento, y se consideró que todo estudio que se concluya será de gran utilidad para poder definir el plan de manejo del área natural protegida provincial.
Planes de concientización, capacitación de prestadores, definición de capacidades máximas de carga, medidas de seguridad, información al turista y protección de los senderos y de los visitantes, fueron algunos de los tantos tópicos que serán materia de regulación. La próxima reunión será el 21 de abril en la sede de Ambiente de la provincia, en El Bolsón.
Al encuentro asistieron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani; la secretaria de Turismo de la provincia, Silvia Luzzardi; la asesora legal del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Verónica Merli; la secretaria de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón, Cristal Gutiérrez; así como representantes del DPA, de Defensa Civil, y miembros de los equipos técnicos de las reparticiones.
Río Negro
Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales
Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.






