Seguinos

Sociedad

Buscan frenar la caída de mercados en la fruticultura

Diomedi participó en Roca de un encuentro con diversos actores de la actividad frutícola y adelantó que se trabajará de modo intenso para presentar un plan sanitario para favorecer comercialmente al sector.

el

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, participó este jueves en General Roca de un encuentro con diversos actores de la actividad frutícola y, adelantó que se trabajará de modo intenso para presentar un plan sanitario al Ministerio de Agroindustria nacional que permita frenar la caída de mercados. “Ya fue programada una reunión para el próximo martes, para trabajar en un plan sanitario que contemple la erradicación, la parte de agroquímicos y también el aspecto comercial”, indicó el ministro, quien advirtió que “en el mundo, el que compra fruta, busca todas las excusas para pagar menos”.

En este contexto, “si hay tanta insistencia con el tema sanitario, es porque ya tuvimos la frontera con Brasil cerrada por 82 días”, comentó Diomedi, que confirmó que se va a consensuar una nota para describirle esta situación al Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile.

Indicó el titular provincial del MAGyP, que existe en el Alto Valle “una situación de ahogo financiero, que se desprende de los altos costos, la baja calidad de la fruta, y por lo tanto la falta de divisas”.

Consideró que “es un momento muy complejo, porque la helada de setiembre afectó a la pera, uno de los productos que más exportamos, y sobre todo afectó a la calidad, por eso si bien hay ventas, por los problemas de calidad se están obteniendo bajos precios”.

Pero acotó que “lo bueno es que los productores se pusieron a pensar en la próxima cosecha”, y escucharon algunas propuestas de financiamiento, como las que ofrece el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, cuyas líneas fueron explicadas por los técnicos del gobierno nacional.

Durante el encuentro también se analizó el relevamiento que ya está en ejecución, para hacer un mapeo de toda la actividad productor por productor, y se dieron detalles del Observatorio de la Cadena Comercial de la Fruticultura, que va a verificar en donde se generan las distorsiones entre lo que se paga en las chacras y lo que terminan pagando los consumidores. “Es necesario motivar al sector, acompañarlo, para afrontar estas exigencias que son claves, como las de calidad y sanidad”, resumió Diomedi.

Del encuentro, que se extendió por casi cinco horas en la sede de la Regional Patagonia Norte del SENASA, participaron autoridades del INTA, Consejo de Ingenieros Agrónomos, y funcionarios y técnicos de los ministerios de Producción y Agroindustria de Nación, entre ellos el director nacional de Fruticultura y Horticultura, Juan Ignacio Machera. También se sumó como anfitrión Guillermo Luis Rossi, Vicepresidente del SENASA.

Por el sector privado asistieron representantes de la industria juguera (CINEX), el presidente de la CAFI, Pablo Cervi, y por la Federación de Productores su presidente Sebastián Hernández. Por Neuquén concurrieron Silvia Moschini, por el Centro Pyme, y el director de Frutihorticultura de la subsecretaría de Producción, Pablo Moratti.

En el Presupuesto Nacional se ha reservado una partida de $1.700.000.000 para sanidad agrícola, y Río Negro representa el 80% de la producción de peras y manzanas del país.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement