Seguinos

Sociedad

Convocan a manifestarse por el Día de la Memoria en toda la provincia

Desde la CTA Autónoma invitan a sumarse a las diferentes movilizaciones que habrá por la conmemoración del 24 de marzo.

el

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro convocan a conmemorar en la calles y junto al pueblo este 24 de Marzo, cuando se cumplen 41 años desde que se instaurara en nuestro país la última dictadura genocida.

En la mayoría de las ciudades rionegrinas las actividades tendrán lugar sobre la tarde. En Bariloche se concentra desde las 16,30 en Onelli y Brown; en General Roca a las 17 en Avenida Roca y Tucumán y en Viedma a las 18 en Plaza San Martín. En tanto que en El Bolsón, las entidades gremiales se encuentran realizando un Mural en la Ruta Nacional 40, a metros del paralelo 42, que se inaugurará a las 11 de la mañana.

«El Golpe de Estado de 1976, digitado desde Washington, no solo usó la violencia más cruel para dar por tierra con el proceso de construcción de poder popular que se venía gestando en pos de una sociedad más justa, sino que instaló un plan económico cuyo saldo fue un endeudamiento galopante, la destrucción de la industria, el trabajo y los beneficios sociales adquiridos, dando como resultado desocupación, hambre y muerte. Porque para poder ejecutar esas políticas fue necesario ilegalizar gremios y partidos, y ejercer una represión sin precedentes, con campos de concentración y tortura, donde más de 30.000 compañeros fueros desaparecidos. Fue genocidio», recordaron desde la CTA.

«A 41 años del inicio de la etapa más oscura en la historia de nuestro país, es necesario alertar sobre el nuevo avance en la imposición de un plan neoliberal, donde el FMI vuelve a dar las recetas, los derechos sociales son recortados –lo que ocurre con la Salud y la Educación es clara muestra de esto- y la oleada de despidos vuelve a dejar a millones de familias sin acceso a los derechos básicos y al borde de la indigencia, agrandando notablemente la brecha social y engrosando la pobreza».

«Esta política que a nivel nacional lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri, la aplica en la Provincia el gobernador Weretilneck que, como ayer en dictadura, hoy nuevamente ataca principalmente los organismos públicos a través del ajuste y los despidos. La única salida hasta el momento ha sido la propuesta de un mega endeudamiento a través de Plan Castello, para el cual no se ha consultado a la sociedad que será la que pagará no se sabe cómo este despilfarro».

«Denunciaba el escritor y periodista Rodolfo Walsh en su Carta a las Juntas, escrita un año después del Golpe, se redujo el salario real de los trabajadores al 40%, disminuyó su participación en el ingreso nacional al 30%. El consumo de alimentos también bajó un 40%, el de ropa más del 50% y el de medicinas prácticamente desapareció en las capas populares. “La política económica de esa Junta solo reconoce como beneficiarios a la vieja oligarquía ganadera, la nueva oligarquía especuladora y un grupo selecto de monopolios internacionales”. La memoria es necesaria», agregaron.

«Asimismo, es necesario señalar la criminalización de quienes reclaman por los derechos de los trabajadores: hay más de 5000 procesados por luchar en todo el país».

«No es un dato menor que el porcentaje más alto de desaparecidos fueran trabajadores, blanco de un proceso que quiso desterrar el avance logrado a través de la organización. Hoy, nuevamente la complicidad empresarial y política se reúne para saquear el país, transfiriendo recursos estatales a través del endeudamiento que lejos está de servir al pueblo, sino más bien de cumplir con los negociados».

«Nuevamente es la resistencia y la lucha de los trabajadores organizados los que pondrán un freno a esta nueva avanzada. En memoria de todos los compañeros desaparecidos y fieles en pos de la construcción de un mundo con justicia social para todos y todas, es que las calles vuelven a colmarse para decir Presente!», concluyeron desde la CTA.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement