Seguinos

Río Negro

La CTA ocupó dos plantas de empaque de la empresa Expofrut

La empresa le comunicó a los trabajadores que estaban despedidos, aunque comprometieron que los convocarán para la temporada de post-cosecha.

el

Durante la tarde-noche, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma inició, junto a los trabajadores de la fruta, la ocupación de dos plantas de la empresa Expofrut de General Roca, en demanda de continuidad de las fuentes de empleo de casi 100 empleados a quienes se les comunicó, de manera absolutamente irregular y verbal, su despido señalando que volverían a ser convocados para la temporada de post-cosecha.

«Estas empresas, hace décadas, que tienen ganancias multimillonarias en Río Negro y ahora, como parece que es insuficiente la rentabilidad, quieren dejar a cientos de familias en la calle y ni siquiera pagarles una indemnización. Tenemos que impedir que quienes nos han explotado durante años y se han llevado las riquezas de nuestros valles, ahora se vayan, dejando solo tierra arrasada», advirtió Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.

Asimismo confirmó que “ya lo han decidido las asambleas de trabajadores y no vamos a dejar que la fruta sea retirada, sin importar quien sea su dueño, hasta que existan respuestas positivas y claras a cada demanda».

«Esta medida adoptada por la patronal es ilegal y violatoria del última acta firmada entre las partes en el ámbito de la Secretaría de Estado de Trabajo de la provincia, ya que en ella la empresa asumía el compromiso de mantener a los trabajadores 60 días más y luego garantizar que todos tengan acceso al trabajo fuera de temporada», detalló Aguiar.

«Existen varias cámaras frigoríficas o de atmósfera controlada llenas de manzana y que las mismas no podrán ser retiradas hasta que se concrete un ámbito de diálogo, del que surjan las respuestas que esperan todos los trabajadores y sus familias».

«Las empresas frutícolas compuestas por capitales extranjeros se encuentran en franca retirada de la región y del país, habiendo obtenido en estos años ganancias multimillonarias», dijo Aguiar.

Otro aspecto que el secretario general de la CTA señala como negativo para el desarrollo de esta actividad económica característica del Alto Valle rionegrino, es la «proliferación de pozos de petróleo en la zona y ahora el inicio de las tareas de exploración también en el Valle Medio de la provincia, las que terminarán de desplazar una matriz de producción histórica como son la pera y la manzana».

Por último, exigió la intervención también de las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, a los efectos de «garantizar que no existan derechos vulnerados, toda vez que los funcionarios de la cartera laboral provincial habrían mostrado parcialidad a favor de la parte empleadora en su última actuación».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo

Política

Cambios en el Congreso: Así quedan las bancas por Río Negro en el Senado y Diputados

Finalizan los mandatos de Doñate, García Larraburu y Silva en la cámara alta y se producen reemplazos y rotaciones en la baja.

el

Río Negro renovará parte de su representación nacional a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos senadores y diputados electos en las elecciones legislativas 2025.

En la Cámara Alta, los representantes rionegrinos serán Martín Soria, Ana Marks (ambos del Frente Patria) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza). Ellos ocuparán las bancas actualmente en manos de Martín Doñate, Silvina García Larraburu (ambos del PJ) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), cuyos mandatos finalizan este año.

Por su parte, en la Cámara de Diputados, continuarán en funciones hasta 2027 los legisladores Sergio Capozzi (PRO), Soria (PJ) -quien al asumir como senador cederá su banca a Graciela Landriscini, su compañera de lista en los comicios de 2023- y Villaverde (LLA) -que al pasar al Senado dejará su lugar a Miguel Marcelo Muñoz o, en su defecto, Natalia Chemor (por paridad de género), también integrantes de su lista de 2023-.

En tanto, asumirán como nuevos diputados nacionales Aníbal Tortoriello (La Libertad Avanza) y Adriana Serquis (Frente Patria), reemplazando a Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) y al propio Tortoriello, quien fue electo en 2021 por el PRO y ahora representará al espacio libertario hasta 2029.

De esta manera, Río Negro tendrá desde diciembre una representación diversificada, con presencia del oficialismo nacional, del sector libertario y del PRO, mientras que Juntos Somos Río Negro dejará de tener bancas en el Congreso luego de varios años de presencia continua.

Continuar leyendo

Política

JSRN se quedó sin bancas en el Congreso

Al obtener el tercer lugar en las elecciones, no logró alcanzar ningún escaño. El 10 de diciembre, Mónica Silva deberá dejar su banca en el Senado y Agustín Domingo en Diputados.

el

Tras las elecciones legislativas de este domingo (26/10), Juntos Somos Río Norte (JSRN) quedó sin representación alguna en el Congreso nacional, al expirar los mandatos de Mónica Silva en el Senado y Agustín Domingo en la Cámara de Diputados y no obtener ningún escaño en los comicios de medio término.

Silva, senadora por JSRN, completará su mandato el próximo 10 de diciembre, tras haber asumido el 7 de diciembre de 2023 luego de que Alberto Weretilneck le cediera su banca para asumir como gobernador de Río Negro.

Domingo, en tanto, integra el bloque JSRN en la Cámara Baja y su mandato también está próximo a concluir.

Con esto, el partido provincial pierde toda su voz en las cámaras nacionales, un giro abrupto frente a su historial de representación federal. Este desenlace se encuadra en los resultados recientes, que lo dejaron como la tercera fuerza en Río Negro, detrás de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

«Evidentemente los rionegrinos han decidido que los represente ante el Congreso Nacional los partidos nacionales, como buenos demócratas aceptamos la opinión y voz de cada uno de los rionegrinos», manifestó el gobernador, acompañado del intendente Buteler y de la candidata a senadora nacional Andrea Confini.

Destacó que «se nota que en todo el país se nacionalizó la elección, con una amplia ventaja de La Libertad Avanza, con casi un 41% de votos en la sumatoria general».

Weretilneck manifestó que «aceptamos el desafío pero más allá agradecemos el acompañamiento de cada rionegrino. Esperábamos mantener nuestra representación parlamentaria, pero esto no significa que vamos a bajar los brazos ni cambiar nuestra forma de actuar», adelantó el gobernador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement