Seguinos

Sociedad

Constitucionales aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y otras dos iniciativas del Poder Ejecutivo

Hubo fuertes discusiones entre legisladores de Juntos Somos Río Negro y del Frente para la Victoria. Además, el gremio Sitrajur fue muy crítico con el proyecto, en el cual harán modificaciones.

el

La comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General se constituyó en la tarde del miércoles y dictaminó a favor de tres proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo.

La presidente de la comisión, legisladora Tania Lastra (JSRN), al término de la primera de las reuniones previstas para hoy y previo a la plenaria que mantuvo seguidamente con Presupuesto y Hacienda, explicó que el bloque oficialista «pretendía continuar con la constitución de este cuerpo tal como estaba conformado el año pasado», junto a sus pares Facundo López (JSRN) en la vicepresidencia y Mario Sabbatella (FpV) en la secretaría, quien pidió expresamente que los legisladores de su bloque “sean eliminados de cualquier cargo que tengan en las comisiones y en este caso de Constitucionales».

Señaló que «lamentamos haber sufrido el desplante de los integrantes del (bloque) del Frente para la Victoria durante la reunión de la Comisión, quienes simplemente se levantaron y se retiraron de la sala, no dando lugar ni al diálogo ni a las negociaciones que estábamos manteniendo con Sitrajur, por lo que desde Juntos Somos Río Negro y desde el gobierno repudiamos estos hechos, así como también lo expresaron los legisladores Jorge Ocampos (AFPIR) y Soraya Yauhar (UCR)».

Indicó la legisladora Tania Lastra que la decisión de los legisladores del Frente para la Victoria, Mario Sabbatella, Alejandro Marinao, Carina Pita, Graciela Holtz, Ariel Rivero y Elvin Williams, que se encontraban presentes al inicio de la reunión «nos sorprendió, pero igualmente avanzamos en la constitutiva» por lo que Sabbatella, por decisión unánime, fue reemplazado por el legislador Leandro Lescano (JSRN).

Concluida esta formalidad, la Comisión procedió al análisis de los tres proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo: la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, una reforma a la norma del Ministerio Público, y varias modificatorias al Código Procesal Penal que, entre otros aspectos, prorroga hasta el 1 de marzo de 2019 la entrada en vigencia del Juicio por Jurados.

Explicó la parlamentaria que «son las leyes complementarias que debieron reformarse para la inminente implementación del Código Procesal Penal» que tiene como fecha límite para su tratamiento legislativo el próximo 1 de agosto. Las normas fueron recientemente remitidas a la Legislatura con acuerdo de ministros para que sean tratadas en única vuelta en la próxima sesión.

Para el debate de la Ley Orgánica del Poder Judicial se hicieron presentes el presidente del Colegio de Magistrados de Río Negro, el constitucionalista Héctor Leguizamón Pondal y por Sitrajur su titular Pablo Barreno, la secretaria general de la Zona Atlántica, Adriana Saber, el secretario de Hacienda de la organización, Patricio Cévoli, y un nutrido grupo de empleados judiciales.

Durante la exposición de Barreno, el gremialista señaló que la presencia de los representantes de los empleados judiciales tuvo por fin dejar sentado que la reforma a la ley orgánica “no avance unilateralmente sobre los derechos de los trabajadores” y se “garantice y ratifique, entre otros logros de los trabajadores judiciales, el derecho a paritarias establecido en la Ley 5009 (Convenio Colectivo de Trabajo del Empleado Judicial), sancionada en el 2015 por esta Legislatura, después de muchos años de lucha gremial”.

En vinculación a los temas debatidos, Lastra ponderó los aportes realizados por Sitrajur durante las discusiones de esta tarde y por notas enviadas oportunamente a este Cuerpo. Señaló que durante el encuentro “surgieron algunas consideraciones por parte del bloque Juntos Somos Río Negro, respecto de modificaciones que tienen que ver fundamentalmente con la implementación del convenio colectivo de los judiciales”.

«De esas discusiones y negociaciones, llevadas adelante durante el día de hoy por la mañana y ahora en la reunión, surgió una modificación del artículo 15 que, básicamente, define las aspiraciones del gremio, por lo que hemos acordado reforzar en los respectivos textos legales, las consideraciones de la 5009 como ‘ley fuerza’ de todas las negociaciones que lleve adelante el gremio judicial».

En tal sentido ratificó que con ello «se reafirman las garantías del ese sector, tal como lo requirió Sitrajur del trabajo y demás logros obtenidos, tanto respecto de las negociaciones que mantengan en paritarias, como a través de las acordadas en las que se establecen las condiciones de trabajo».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Policiales

Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

el

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.

El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.

Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement