Deportes
Río Negro es protagonista en el cierre de los Juegos EPADE
La barilochense Anna Hussmann batió un nuevo récord en natación -el tercero en esta edición-. Además, la provincia obtuvo el pase a la final en básquet masculino, fútbol y vóley, en ambas ramas

El deporte rionegrino es nuevamente protagonista en el cierre de los Juegos EPADE. Con nuevo récord en natación y el pase a la final en básquet masculino, fútbol y vóley, en ambas ramas, la Provincia se vuelve a meter en la historia de los Juegos.
En lo que fueron las semifinales de los deportes de conjunto de los Juegos EPADE, disputadas ayer sábado, el seleccionado rionegrino de fútbol consiguió un gran triunfo sobre Neuquén para anotarse en la final del certamen. El conjunto de Río Negro se medirá desde las 16 con Santa Cruz en busca del primer puesto. El juego tuvo muchas emociones y fue Río Negro quien dominó las acciones a lo largo del encuentro. Enzo Sire (Viedma), Gonzalo López (Roca) y René Meyreles (Catriel) fueron los autores de los goles.
En básquet, en tanto, los dirigidos por Dardo Etchepare doblegaron a Chubut por 81 a 56 en un gran partido de los rionegrinos que esperan por Neuquén en la final. El clásico patagónico será a partir de las 16.
Por su parte, las chicas, dirigidas por Alejandro Martín, no pudieron con Chubut y cayeron por 73 a 63. Hoy a partir de las 11 buscarán el bronce ante el seleccionado de Tierra del Fuego. El partido fue muy parejo, las rionegrinas lograron achicar la diferencia en el marcador en el último cuarto, pero las chubutenses cerraron mejor.
En Río Grande el vóley fue protagonista
Los seleccionados rionegrinos de vóley femenino y masculinos jugarán finales luego de superar a sus rivales en set corridos. En este sentido, el seleccionado femenino no le dio tregua a La Pampa y con un contundente 3 a 0 se anotó en la final que se jugará hoy a las 16. El conjunto que dirige Antonio Parra dio otra muestra de gran vóley, la solidez del equipo le permitió lograr el pase sin atenuantes a la pelea por el oro.
Por su parte, los varones, dirigidos por Sergio Rodríguez, tampoco dejaron dudas. En semifinales derrotaron en set corridos a Chubut y también jugará la final en Río Grande.
El seleccionado de natación hizo historia en el Fin del Mundo
En la última jornada de competencia en el natatorio de Ushuaia Río Negro volvió a anotar su nombre en la historia de estos Juegos. Anna Hussmann batió su tercer récord nacional en Tierra del Fuego, el sexto en su carrera. Fue en los 200 metros llanos, que tiene el condimento especial que la marca no se bajaba desde 1991. La nadadora barilochense, categoría menor, tuvo una actuación perfecta.
Además, el seleccionado femenino levantó la copa en la general por equipos con 328 puntos, récord histórico de los Juegos EPADE. Los varones terminaron segundos con 187 unidades.
El judo con garra y corazón
En lo que fue la competencia por equipos, Río Negro se consagró campeón ayer en la rama femenina con tres pesos de cinco que compiten. Las chicas no tenían margen de error y lo demostraron en el tatami de Río Grande. El triunfo las alojó en el segundo puesto de la general y se llevaron la copa de plata.
Los varones en la competencia por equipos obtuvieron el segundo puesto y resultaron terceros en la clasificación general, dándole a Río Negro otra copa.
Ni la lluvia paró al ciclismo
Río Negro llegó a la última prueba con una buena ventaja sobre su escolta en la general, Chubut. En el autódromo de Tolhuin se disputaron los 40km de circuito callejero en un día lluvioso.
En la prueba Río Negro se quedó con el primer puesto, no dejó que Chubut se acerque y festejó el primer puesto de la general al estirar la diferencia total a 18m07s. En la tabla individual con el acumulado de las cuatro pruebas Rodrigo Gariglio y Pablo Ojeda, ambos de Maquinchao, fueron los mejores ciclistas de estos Juegos EPADE.
Bronce para el atletismo
El atletismo en la modalidad convencional finalizó tercero en ambas ramas en la tabla general de la disciplina. En la última jornada en la pista del Polo Deportivo de Ushuaia Río Negro obtuvo la medalla de plata en la posta masculina y la medalla de bronce en la posta femenina.
Por su parte, el atletismo para jóvenes con discapacidad, cerró con una gran jornada para la delegación rionegrina.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.