Policiales
Detuvieron al motochorro que atacó a varias mujeres en Roca
En su vivienda encontraron elementos de una de las víctimas y una imitación de un arma.

Luego de que la policía allanara el domicilio de su pareja, y posteriormente su vivienda, en calle Jamaica al 1700 de barrio Brentana, un joven quedó detenido este fin de semana acusado de ser el autor de varios hechos que se dieron el martes pasado en un radio de 6 cuadras y con el mismo modus operandi. Pero, como no tenía antecedentes en la Justicia, habría quedado en libertad.
La denuncia la radicaron por lo menos dos de las cuatro víctimas -entre ellas dos menores de edad-, quienes expusieron que, en horas de la tarde del martes 11 de abril, un «motochorro» con un arma en la mano, las amenazó y les robó sus pertenencias. En uno de los casos, una de las chicas salió corriendo y evitó el robo.
Una de las denunciantes, junto a otra de las víctimas, el pasado jueves habían alertado en el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 por La Super FM 96.3), los que les había sucedido. De hecho, es desgarrador el relato de Marcela, quien aseguró que «estuvo al borde de la muerte. Me decía mirá como te mato, mientras me apuntaba con el arma».
También expresó que «al contar lo que me pasó en Facebook, otras chicas se empezaron a contactar conmigo, diciéndome que les había pasado lo mismo, ese día, y más o menos en el mismo lugar». Los hechos que se hicieron públicos (no todos fueron denunciados en la Policía) fueron cuatro, ocurridos entre las 13.30 y 19.30 del día 11 de abril en el radio que comprende las calles Mendoza, Isidro Lobos, Italia y Artigas.
En el procedimiento que se llevó a cabo en la vivienda del sujeto, encontraron varios de los elementos robados, como celulares y carteras.
Policiales
Alerta en el Penal de Roca por un nuevo motín
El conflicto se originó este mediodía dentro del Pabellón 2.

Un motín se desató este mediodía (24/11) en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca, ubicado en Maipú 3020. El conflicto habría comenzado dentro del Pabellón 2, donde un grupo de internos habría iniciado desmanes que rápidamente obligaron a activar el protocolo de emergencia.
Fuentes vinculadas al Servicio Penitenciario Provincial confirmaron que se desplegó personal de seguridad para intentar contener la situación, aunque por el momento no se brindaron detalles oficiales sobre heridos o daños.
El incidente generó un movimiento inmediato de móviles policiales en la zona, mientras las autoridades judiciales fueron notificadas y mantienen seguimiento directo de los hechos.
La situación continúa en desarrollo y se aguarda información oficial para determinar el alcance del motín y las medidas que se adoptarán en las próximas horas.
Ampliaremos.
Policiales
Finalizó en Río Negro un entrenamiento estratégico contra el narcotráfico
Se trató de una instancia clave que consolidó la estrategia rionegrina frente a delitos complejos.

Finalizaron las jornadas internacionales de capacitación en persecución penal de organizaciones narcocriminales, organizadas por el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Seguridad y Justicia. Se trató de una instancia clave que consolidó la estrategia provincial frente a delitos complejos como el tráfico de drogas sintéticas y el lavado de activos, reuniendo a organismos internacionales, fuerzas federales, provincias vecinas y áreas especializadas de la Policía de Río Negro.
El gobernador Alberto Weretilneck, celebró la iniciativa y destacó que este tipo de instancias forman parte de una política de Estado sostenida. «Río Negro tiene el compromiso absoluto de enfrentar al narcotráfico con profesionalismo, cooperación y herramientas modernas. Este taller es la prueba que seguimos invirtiendo en la capacitación de nuestras fuerzas y en la articulación internacional para combatir una problemática que no reconoce fronteras», afirmó. Además, subrayó que la actualización permanente «es la base para proteger a las familias y a los barrios de la provincia».
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó el cierre de las jornadas y valoró el alcance del encuentro. «Durante dos días, nuestros equipos trabajaron codo a codo con especialistas de la DEA, de la Embajada de Estados Unidos y de Naciones Unidas. Ese nivel de intercambio es fundamental para comprender cómo evoluciona el delito y cómo debemos adaptarnos para anticiparlo», señaló. Además, remarcó que el fortalecimiento de las capacidades técnicas «se traduce directamente en mejores investigaciones, mejores intervenciones y más seguridad para la ciudadanía».
El taller fue organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Secretaría de Narcocriminalidad, cuyo titular estuvo presente en la actividad junto a la Plana Mayor de la Policía de Río Negro, autoridades judiciales, representantes federales y funcionarios provinciales. Esta diversidad de actores permitió consolidar criterios comunes de actuación frente a delitos que operan de manera regional y transnacional.
Además, el acompañamiento técnico de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y de la Administración para el Control de Drogas (DEA) reforzó el carácter internacional del encuentro. Con especialistas que guiaron las jornadas, se profundizó en la detección de nuevas sustancias psicoactivas, el desmantelamiento de laboratorios clandestinos y las metodologías investigativas de última generación.
Estas jornadas en San Carlos de Bariloche se integraron a un plan mayor de profesionalización que el Gobierno de Río Negro también desarrolló en Viedma y Cipolletti. De esta manera, la Provincia reafirma su decisión de sostener una lucha coordinada y moderna contra el narcotráfico, con el compromiso directo del Gobernador Weretilneck y el acompañamiento permanente del Ministerio de Seguridad y Justicia
Policiales
Recuperan en Roca una moto robada en Regina
El conductor, un hombre de 28 años, quedó imputado por encubrimiento tras el control policial.

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca recuperaron una motocicleta que registraba un requerimiento de incautación en el sistema policial, durante un control preventivo realizado en la intersección de Tránsito Toledo y General Paz.
Los uniformados identificaron una motocicleta Keller de color gris cuyo conductor realizó una maniobra que llamó la atención del personal policial. Al verificar los datos del rodado, se constató que el rodado tenía un pedido de incautación vigente solicitado por la Comisaría 5º de Villa Regina, en el marco de una causa por hurto ocurrido en octubre de 2025.
Ante esta situación, la motocicleta fue secuestrada y el conductor -un hombre de 28 años domiciliado en General Roca y sin requerimientos judiciales activos- quedó imputado por el delito de encubrimiento.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, que dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en el caso.






