Seguinos

Sociedad

Nuevo ofrecimiento del Municipio a trabajadores: SOYEM y UPCN aceptaron, ATE y ATM no

El gremio que lidera Aguiar exige un 40%, muy lejos del 16% ofrecido por el Municipio de Roca. ATM resolverá en asamblea de trabajadores.

el

Esta mañana se desarrolló una nueva reunión paritaria por los salarios de los trabajadores del Municipio de General Roca, donde el Poder Ejecutivo loca ofreció una nueva propuesta. La misma fue aceptada por los gremios SOYEM y UPCN, mientras que ATM optó por consultar en asamblea si acepta o no. Por su parte, ATE, volvió a rechazar el ofrecimiento de los representantes de la Municipalidad y ratificó el pedido del 40% para las categorías más bajas y de 35% para el resto de los empleados.

La oferta de la Municipalidad es de un 16% de incremento salarial en tres tramos; 7% en abril, 5% en julio y 4% en octubre, sumándose al 6% otorgado hasta marzo, un total de 22% al décimo mes de este 2017.

Justamente los dos sindicatos que aceptaron la propuesta, acordaron volver a reunirse el próximo 24 de octubre de este año para debatir un nuevo aumento. A su vez, pautaron pasar la suma de $200 no remunerativa al haber básico a partir del presente mes.

«Los funcionarios municipales deberán brindar explicaciones. Dicen que son distintos de los gobiernos provincial y nacional, pero nosotros no encontramos mayores diferencias. Nos gustaría que señalen en qué se diferencian del Gobernador de la provincia, que año tras año brinda ‘aumentos’ que perjudican a los trabajadores», cuestionó Federico Gabarra, secretario general de la Seccional Alto Valle Este.

«Por otro lado, es inexplicable que algunos sindicatos sellen acuerdos que empobrecen aún más a los municipales. Por responsabilidad gremial deberían ser las asambleas las que definan las aceptación o no de la propuesta del Municipio», añadió.

«Es altamente cuestionable que el aumento ni siquiera sea retroactivo a marzo. El Municipio de (Martín) Soria sigue perjudicando a los trabajadores», completó Gabarra.

Para ATE, según dejaron plasmado sus representantes en el acta, «la inflación -entre los dos últimos años- supera ampliamente los salarios municipales y estos trabajadores perderán más de 28% en su poder adquisitivo entre 2016 y 2017».

La reunión paritaria se celebró en el ámbito de la Secretaría de Estado de Trabajo. En representación de la Administración Municipal estuvieron presentes las secretarias de Gobierno y Hacienda, Andrea Cornejo y Mariana Soler, respectivamente, acompañadas por el asesor legal Santiago Silva. En tanto que en representación de los gremios participaron; por SOYEM el secretario general Carlos Amaya; por UPCN la titular de la Seccional de Roca Adriana Lamadrid; por ATM el secretario general Carlos Bichara y por ATE además del titular de la Seccional Alto Valle Este (Gabarra), los trabajadores municipales Daniel Villanueva y Eduardo Jara.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement