Roca
El Municipio retiró cartelería publicitaria no habilitada en pleno centro
Hay un fallo a favor de la Municipalidad por más de $140.000 por derechos de publicidad.
En la tarde de ayer, el Municipio de General Roca procedió al retiro de dos importantes carteles publicitarios ubicados en la Avenida Roca esquina Tucumán, ello tras haberse detectado que los mismos, entre otras irregularidades, «comprometían seriamente la seguridad pública representando un grave peligro para las personas que circulan permanentemente por la céntrica intersección de la ciudad».
De las tareas participaron, el cuerpo de inspectores de la Municipalidad en conjunto con los arquitectos e ingenieros de la Dirección de Arquitectura municipal, quienes detectaron que dichos carteles no contaban con el necesario mantenimiento estructural, resultando que el deterioro de sus anclajes y tensores no garantizaban la estabilidad conforme el peso y las grandes dimensiones de dicha cartelería situada a gran altura en el céntrico sector.
No obstante, «la peligrosidad que presentaban las estructuras de los carteles en cuestión, también pudo constatarse a través de la Dirección de Habilitaciones Municipales que los propietarios de dichos carteles no tenían habilitación comercial, conforme lo establece el Código Publicitario local. No contando además, con el correspondiente seguro de responsabilidad civil y linderos, careciendo del informe técnico profesional de seguridad y la falta del contrato de uso de la terraza e inmueble. Todas estas irregularidades fueron motivo de las oportunas Actas de Infracción labradas contra los titulares de estos carteles publicitarios», añadieron desde el Municipio.
Asimismo, desde la Dirección de Ingresos Públicos de Roca informaron que también que los propietarios de dichos carteles publicitarios registraban a la fecha, una abultada deuda por falta de pago de los derechos de publicidad municipal. Tras varias intimaciones realizadas tiempo atrás desde el Municipio para que regularizaran dicha deuda, debieron iniciarse acciones legales persiguiendo el cobro judicial por más de $140.000 por derechos de publicidad adeudados a toda la comunidad. Cabe destacar, dicho reclamo judicial tuvo sentencia favorable a la Municipalidad de General Roca.
Este caso se suma a otros retiros de cartelería publicitaria en la vía pública, en similares condiciones de irregularidad, como los oportunamente detectados a la vera de las Rutas Nacional N° 22 y Ruta Provincial N° 6, en calle 9 de Julio y Córdoba, y más recientemente en la intersección de las calles 25 de Mayo y Sarmiento, entre otros.
Desde el Municipio recordaron que en General Roca «se encuentra prohibida la colocación de cualquier elemento publicitario con estructura en la vía pública, ya sea en la zona urbana como en la rural, caminos y rutas «sin la correspondiente habilitación municipal», conllevando a la inmediata remoción de toda estructura y procediendo a sancionar con multas a los responsables». La Ordenanza que regula la publicidad en la vía pública es la N° 4718 del año 2013.
Policiales
La Policía detuvo en Roca a un hombre buscado por la Justicia
El sujeto de 53 años fue interceptado por personal de la Comisaría 21º durante tareas de prevención y quedó detenido a disposición de la Fiscalía.

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca detuvieron a un hombre de 53 años sobre el que pesaba una orden de detención vigente por los delitos de desobediencia y violación de domicilio.
La aprehensión se concretó mientras el personal policial realizaba tareas de prevención en la zona norte de la ciudad. Durante el patrullaje, los agentes identificaron al individuo y, al constatar la orden judicial en su contra, procedieron de inmediato a su detención.
La medida había sido emitida por la Fiscalía Nº 6, que fue notificada del procedimiento. El detenido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia y a la espera de nuevas directivas.
Desde la fuerza destacaron que «este tipo de intervenciones reflejan la importancia del patrullaje preventivo y la presencia policial activa en los distintos barrios, contribuyendo al cumplimiento de la ley y a la seguridad de la comunidad».
Policiales
Detuvieron a dos hombres por robar una bordeadora de una vivienda
El hecho fue advertido por una vecina que alertó al 911. Los sospechosos fueron interceptados pocas cuadras después del robo.

Durante la madrugada de ayer jueves (30/10), personal de la Comisaría 3º de General Roca logró la detención de dos hombres vinculados al robo de una bordeadora en una vivienda ubicada sobre calle San Juan.
El hecho fue alertado por una vecina que llamó al 911 al observar a dos sujetos saltar los portones del domicilio de su madre. De inmediato, efectivos de la unidad, junto a Bicipolicías, la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y personal del Destacamento 178º, desplegaron un operativo cerrojo en el sector.
A pocas cuadras del lugar, en la intersección de Gadano y Kennedy, los policías identificaron a dos hombres cuyas características coincidían con la descripción aportada por la denunciante.
En una vivienda abandonada cercana, utilizada por personas en situación de calle, los efectivos hallaron la bordeadora sustraída, una máquina marca Schafer M2, de color gris y verde.
Los sospechosos, de 27 y 25 años, fueron trasladados a la dependencia policial, donde quedaron detenidos por el delito de Hurto con escalamiento, por disposición de la Fiscalía en turno.
Roca
Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia
Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.
La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.
El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.
Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.






