Seguinos

Sociedad

El IUPA vuelve a la Casa

Los cursos de niveles no universitarios del instituto se trasladarán a Casa de la Cultura, el lugar que vio nacer a la hoy universidad de arte.

el

Desde el 24 de abril, los cursos de niveles no universitarios del IUPA, que involucran a los menores de 18 años, se trasladarán a Casa de la Cultura, el lugar que vio nacer a la hoy universidad de arte. Iniciación Musical, Preparatorio de Danzas, cursos de formación de ambas disciplinas, más el nivel Intérprete de Danzas se trasladarán a la céntrica institución.

En 1972 el doctor Rajneri decidió crear la Casa de la Cultura, con salas y espacios pensados para forjar las distintas ramas del arte. Allí nació, años después, el INSA, primer instituto que en 1999 se transformó en IUPA y desde 2015 tiene reconocimiento universitario.

Desde este año, y gracias a un convenio específico firmado entre autoridades de ambas instituciones, los menores de edad que toman clases de Música y Danzas de los niveles mencionados, lo harán contenidos en las instalaciones de Casa de la Cultura.

Esta decisión, largamente planificada no sólo con Casa de la Cultura sino con el acuerdo del Ministerio de Educación para que desde el 24 de abril funcionen allí los distintos niveles de formación no universitaria.

Las clases se brindarán en una banda horaria diferenciada de los horarios de los talleres y actividades propias de Casa de la Cultura. Esta mudanza no implicará modificaciones con los contenidos de cada curso o trayecto, ya que los docentes y el aval curricular será el de IUPA. Asimismo, en la Casa se contará con personal del IUPA asignado para colaborar en la organización de ingreso y egreso de los estudiantes, y para cualquier otra necesidad que surja.

Mejores condiciones para la universidad

Este cambio conllevará también una mejora para los estudiantes universitarios que eligen el IUPA, que contarán con más disponibilidad de aulas y espacios en el edificio ubicado en la Ciudad de las Artes. “Es prioritario para nosotros trabajar por una educación pública de calidad. Esta decisión -de traslado de menores- acompaña nuestra obligación, como universidad pública de arte de la Patagonia, de asegurar el ingreso irrestricto a la formación universitaria”, expresó Gerardo Blanes, rector del IUPA.

En este sentido, se prevé generar ampliaciones y mejoras de instalaciones en el edificio de calle Rivadavia con el aval y acompañamiento de Fundación Cultural Patagonia, en un futuro cercano.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement