Seguinos

Sociedad

Funcionarios de EEUU analizan la producción de alimentos en Río Negro

Miembros de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires junto a una enviada del gobierno federal de ese país, estuvieron en Allen junto al ministro rionegrino, Alberto Diomedi.

el

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, recibió durante la semana en Allen a miembros de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires junto a una enviada del gobierno federal de ese país, que está realizando un informe sobre fruticultura y explorando los mercados donde se abastecen de alimentos.

En el encuentro se hizo un repaso de los números macro de la actividad, como producción anual por variedades principales y mercados a los que se exporta. Se ponderó que la fruta Argentina no enfrenta ningún tipo de arancel para ingresar a Estados Unidos y se tomaron como elementos atractivos para desarrollar negocios que la región sea libre de Mosca de los Frutos, y que la Patagonia conserve el estatus de “Zona Libre de Aftosa Sin Vacunación”.

La delegación extranjera estuvo integrada por Elaine Protzman, analista global del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos; David Mergen, consultor Agrícola para Argentina, Uruguay y Paraguay y María Julia Balbi, especialista en Agricultura, ambos de la Embajada del país en Buenos Aires.

Protzman destacó que hay una reorientación en algunos sectores de consumidores de su país hacia productos más saludables, y comentó sobre el auge que fue cobrando la sidra en Estados Unidos.

Por su parte, el ministro Diomedi estuvo secundado por el jefe de Información y Estadísticas de la Secretaría de Fruticultura, Héctor Zubeldía, y por Alberto García, Inspector Fitosanitario y responsables de los pronósticos de cosecha del organismo provincial. “Estamos ante el desafío de un cambio, que requiere tiempo y dinero”, indicó Diomedi, luego de afirmar que “no se hicieron las reconversiones a tiempo en algunos sectores del Alto Valle”.

El ministro consideró que el costo por hectárea para avanzar en la reconversión oscila entre “35.000 a 45.000 dólares por hectárea” y que iniciar un proceso generalizado de modernización de chacras “requerirá de financiamiento a largo plazo y tasas bajas”.

También fue parte del análisis el exponencial crecimiento de Chile, en parte gracias a sus acuerdos de libre comercio, y como Brasil comenzó a abastecerse de frutas desde Portugal y Bélgica, a partir de los altos costos del producto en la Argentina.

En el marco de la competencia por los mercados internacionales, Diomedi reconoció que “el tema de los costos de la producción es algo que nos preocupa”. En este sentido, Mergen sostuvo que existen dos variables determinantes para poder ingresar más fruta a Estados Unidos -país que es el tercer comprador de peras de Argentina- que son “los costos y la logística”.

También se abordaron algunos aspectos de la ganadería provincial, y los visitantes consultaron sobre la producción de carnes, tanto bovina como de ovina.

Por último, Diomedi adelantó que uno de los desafíos que plantea el gobierno provincial es la utilización de amplias áreas bajo riego para reorientarlas a la producción de pasturas y forrajes.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Éstas son las propuestas culturales para disfrutar del cierre de las vacaciones en Roca

El receso invernal cierra con actividades gratuitas para chicos y grandes en distintos espacios culturales de la ciudad. Mirá qué podés hacer este sábado y domingo.

el

Las vacaciones de invierno llegan a su fin, pero en Roca todavía hay propuestas para aprovechar en familia. El Municipio organizó actividades gratuitas para este sábado (19/07) y domingo (20/07), con teatro, cuentos y espectáculos en vivo para todas las edades. Todas las actividades son con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.

Cronograma

Sábado (19/07) a las 17 h: Había un cuento. Canciones, cuentos y juegos para compartir Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. Una propuesta ideal para los más chicos.

Domingo (20/07) a las 17 h: Cerdiña, la niña y el jabalí. Teatro y títeres para grandes y chicos. Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. La obra propone una historia cargada de humor y emoción para cerrar el fin de semana con una sonrisa.

Desde el Municipio recordaron que para conocer horarios y días de los diferentes talleres municipales, se puede ingresar a generalroca.gob.ar/talleres.

Continuar leyendo

Roca

A un año de la muerte de Valentín, convocan a una marcha del silencio en Roca para pedir justicia

La movilización será a partir de las 18 horas. Invitan a toda la comunidad a sumarse por el pedido de Justicia.

el

Este viernes (18/07) se cumple un año del fallecimiento de Valentín Mercado, el niño de cuatro años que murió tras una cirugía en un sanatorio privado de General Roca. En esta fecha tan dolorosa, sus abuelas convocaron a una marcha del silencio para mantener viva la memoria del pequeño y renovar el pedido de Justicia.

La concentración será a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Desde allí, familiares y amigos marcharán de forma pacífica hasta calle Chacabuco, para luego continuar por calle 9 de Julio y pasar frente al Sanatorio Juan XXIII, donde ocurrió el hecho que conmocionó a toda la ciudad. El recorrido culminará nuevamente en el punto de partida.

La movilización fue organizada por las abuelas de Valentín -Mirtha, Mónica y Mercedes- y se llevará a cabo con velas, carteles y globos, sin consignas partidarias ni reclamos ajenos a la causa judicial. «Es una manera de recordarlo y mantener presente nuestro pedido de justicia», expresaron desde la familia.

Valentín falleció el 18 de julio de 2024, luego de una semana de internación tras una cirugía programada por una hernia de diafragma. Según la investigación judicial, la intervención se extendió más de lo previsto y, días después, se le diagnosticó muerte cerebral.

En febrero de este año, el anestesiólogo Mauricio Atencio Krause fue imputado por la Justicia y el juicio oral fue programado para el mes de noviembre.

Continuar leyendo

Roca

Construyen una plaza en el barrio La Martina

Contará con veredas peatonales, riego por aspersión, luminarias y una estación multijuegos.

el

El Municipio de Roca dio inicio a la construcción de la nueva Plaza Las Martinas, un espacio verde pensado para el disfrute, encuentro y recreación de las familias del barrio La Martina.

Ubicada en el cuadrante comprendido por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, «esta obra marca un paso importante en la consolidación del barrio, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el cuidado del ambiente», destacaron desde la Municipalidad.

La plaza contará con 500 metros lineales de veredas peatonales de 1,20 m de ancho, construidas con hormigón peinado, que recorrerán el perímetro e interior del predio; sistema de riego automatizado, con aproximadamente 30 aspersores, que permitirá el mantenimiento del parque en condiciones óptimas; instalación de 32 luminarias LED, que garantizarán la seguridad y disfrute del espacio también en horario nocturno; y una estación multi-juegos infantiles, diseñada especialmente para fomentar el juego, la actividad física y el desarrollo motor y social de los niños y niñas del barrio, y donde los más pequeños podrán jugar, compartir y crecer en contacto con la naturaleza y su comunidad.

Asimismo, también con un mobiliario urbano, incluyendo bancos y cestos de basura, para mayor comodidad y cuidado del entorno.

«Esta obra es ejecutada con fondos del Municipio, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano planificado y la mejora constante de los espacios públicos de la ciudad. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de La Martina, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón del barrio», destacaron desde el Ejecutivo roquense.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement