Seguinos

Sociedad

Weretilneck: «Siempre es más fácil sentarse con Scalesi que con otros gremios»

El gobernador estuvo en la Fiesta de la Paella en Huergo y ratificó los descuentos a los docentes por los días de paro realizados. Además adelantó que «a UPCN le ofreceremos más del 21%».

el


En su visita el pasado domingo al desarrollo de la octava edición de la Fiesta Provincial de la Paella Española, las Peñas y la Amistad en Ingeniero Huergo, el gobernador Alberto Weretilneck dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3) sobre diferentes temas, entre ellos, la situación de la fruticultura y la negociación que lleva adelante el gobierno rionegrino con los diferentes gremios que agrupan a los trabajadores estatales.

El mandatario provincial destacó la celebración de la Fiesta de la Paella y resaltó que cada año más visitantes se acercan a Huergo a disfrutar de las diferentes ediciones.

Por su parte, al ser consultado sobre la asamblea de los productores frutícolas el pasado viernes en Villa Regina, Weretilneck desligó de toda responsabilidad al actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, sobre los famosos $10.000.000 por granizo que Nación aseguró que ya entregó a la provincia pero que los productores afectados nunca recibieron. «Los fondos ingresaron a la provincia en noviembre del año pasado y no hubo seguimiento. Allí Diomedi estaba en la Secretaría de Fruticultura y el monto llegó para el Ministerio. En el momento que se vio que no se habían usado, fueron transferidos finalmente. No quedó absolutamente nada. Ya fueron pagados en las últimas dos semanas», aclaró.

«Los fondos de Nación no fueron retenidos sino que hubo un problema administrativo y no hubo un seguimiento de esos fondos», afirmó el gobernador.

Indicó asimismo que «si hubo un gobierno que acompaño a los productores fue éste. Vamos a convocar a la Federación de Productores a un encuentro».

Por otro lado, al ser consultado sobre la negociación con UnTER, Weretilneck dijo que «los descuentos a UnTER ya están liquidados. Si el gremio docente define paro sabe que habrá descuentos. No vamos a pagar los días que los alumnos rionegrinos no tuvieron clases», ratificó.

Añadió que «probablemente entre el martes y miércoles a UPCN le ofreceremos más del 21%, quizás un puntito o dos más. El sindicato tiene otra actitud y buenos negociadores. Siempre es más fácil sentarse con Scalesi que con otros gremios«, concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

El Municipio subastó terrenos vacantes y destinará lo recaudado a obras públicas

2 de los 7 lotes ofrecidos fueron vendidos durante la venta directa del 24 de octubre. Los restantes podrían volver a subastarse el próximo año.

el

El Municipio de Roca llevó adelante la venta directa de los inmuebles vacantes que no habían sido adjudicados en las subastas públicas de terrenos realizadas los pasados 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según lo establecido por las Resoluciones 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra fue a través de la presentación de ofertas en sobres cerrados, con apertura el viernes 24 de octubre en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

De los 7 lotes ofrecidos, se vendieron 2. Para uno de ellos se registró una única oferta, mientras que para el otro hubo dos propuestas, resultando adjudicada la de mayor valor, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Resolución 2125/25.

Los lotes no vendidos podrían volver a subastarse el próximo año, tal como lo prevé la normativa vigente.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que todo lo recaudado será destinado a obras de infraestructura y servicios para la ciudad, además de representar un ahorro en los costos fijos de mantenimiento que implican los inmuebles ociosos.

Continuar leyendo

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra del Paseo del Canal Grande: Ya alcanza un 90% de ejecución

El Municipio de Roca continúa con los trabajos sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. La bicisenda y la ciclovía están casi listas y en los próximos días colocarán las luminarias LED.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte de calle Gelonch, en el tramo comprendido entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

La intervención, financiada con fondos municipales, forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, con el objetivo de favorecer la accesibilidad peatonal, promover el uso de medios de transporte sustentables y ordenar el tránsito en uno de los puntos más concurridos de la ciudad.

Actualmente, la obra presenta un 90% de avance en la bicisenda y ciclovía, y un 70% en los trabajos de alumbrado público, restando únicamente la colocación de las luminarias LED. En paralelo, se avanza con la construcción de los módulos de estacionamiento y el parquizado general del sector.

Asimismo, se están ejecutando los cordones cuneta para delimitar el estacionamiento vehicular, y se prevé iniciar en los próximos días las tareas de señalización horizontal y vertical, tanto en las sendas peatonales como en los sectores de estacionamiento.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas peatonales de hormigón peinado, una bicisenda de 520 metros y 2,10 metros de ancho, y un estacionamiento para 31 vehículos sobre una superficie de 776 m². Además, se instalarán 33 luminarias LED que brindarán mayor seguridad y eficiencia energética.

En tanto, se encuentran en proceso de fabricación las rejas de protección que serán colocadas en la pasarela de desagüe próxima a calle Rosario de Santa Fe y en la senda contigua al Canal Grande.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement