Seguinos

Sociedad

Aprobaron la protección de bosques nativos contra incendios forestales

La norma busca proteger a los bosques nativos prohibiendo modificaciones en el uso y destino que poseían con anterioridad, una vez que han sido afectados por incendios.

el

En sesión especial del Congreso de la Nación, se aprobó la modificación al artículo 4 de la Ley de Manejo del Fuego, propuesto por la senadora nacional por Río Negro, Magdalena Odarda. Durante su intervención en el recinto, la parlamentaria fundamentó que «el Proyecto 320/2015 incorpora el art. 22bis a la Ley de Manejo del Fuego -Ley N° 26.815- aprobada por el Senado y luego modificada por la Cámara de Diputados en noviembre pasado; fruto del consenso, por lo cual agradecemos el trabajo de la comisión de recursos naturales y conservación del ambiente, de la Cámara de Diputados».

«En los últimos dos años hemos sufrido incendios sin precedentes al norte de Río Negro, sur de La Pampa y de la provincia de Buenos Aires que arrasaron cerca de 800 mil hectáreas de pastizales, animales ovinos, bovinos y cultivos en solo algunas semanas», alertó Odarda en su alocución. Asimismo afirmó que «los daños económicos y ecológicos padecidos en la zona son irreparables contabilizando también pérdidas de cultivos, maquinaria y animales siendo este un saldo devastador para la economía regional».

Aseveró que «la iniciativa surgió ante la preocupación por la desaparición bajo las llamas de gran masa boscosa nativa” y ejemplificó que “en Argentina, la superficie de bosque nativo, en 1937, era de 37,5 millones de hectáreas (sistema estadístico del Min. Ambiente), en 2014, 26,4 millones de hectáreas” y detalló al mismo tiempo que “según fuentes del Ministerio de Ambiente, en 2015 hubo 6.046 incendios de bosques siendo confirmados 1148 como intencionales, y 3725 se desconoce su causa».

En ese sentido, la legisladora de la Cámara Alta consignó que «esta norma busca frenar estos incendios intencionales, impedimos el cambio de uso y destinos de los suelos, y promovemos su regeneración y en la Patagonia estamos hablando precisamente de arrayanes, alerces, araucarias, lenga, maitén, notro, entre otros».

«Era menester contar con una ley que proteja al bosque nativo y desaliente los incendios intencionales cuyo fin, en muchos casos, es la especulación inmobiliaria. La conservación de los bosques es un compromiso que no se puede eludir y el Estado nacional ha asumido su protección así como también cada una de las jurisdicciones provinciales», sostuvo la senadora rionegrina.

Aprobada la medida, Odarda subrayó que «los recursos forestales pertenecen al dominio público del estado y es garante de su preservación. La Nación no puede renunciar a la tutela ambiental».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement