Sociedad
«Si el gobierno mantiene el autogobierno de la fuerza policial, se condena al pueblo rionegrino a la inseguridad»
Así se refirió el legislador del FpV Mango, quien presentó un nuevo proyecto de ley para modificar la Ley Orgánica de la Policía de Río Negro, aprobada en diciembre pasado.

El legislador rionegrino Marcelo Mango (Frente Grande-Frente para la Victoria) presentó un nuevo proyecto de ley, para modificar la Ley Orgánica de la Policía de Río Negro, aprobada en diciembre pasado. La iniciativa específicamente busca reformar los ART. 37 y ART. 41 de la Ley Nº 5184.
Mango explicó que «los fundamentos de nuestra bancada en diciembre de 2016, para votar negativamente la nueva Ley Orgánica de la Policía de Río Negro, se encuentran plenamente vigentes. El contexto actual, tanto nacional como provincial, ratifica la necesidad de ponerle coto al accionar represivo e ilegal en el que incurren algunos integrantes de la policía de Río Negro. Por estos motivos consideramos necesario que el jefe/a de la Policía, sea un ciudadano o ciudadana, y el Subjefe o Subjefa, sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura, prestado en sesión pública».
Agregó que «se tendría la oportunidad de considerar respaldos, objeciones e impugnaciones a los funcionarios propuestos, que pudieran ser presentados por organizaciones sociales y la ciudadanía en general, garantizando de este modo mayores niveles de participación y transparencia». El legislador también remarcó que «si el gobierno de Río Negro mantiene el autogobierno de la fuerza policial, se condena al pueblo rionegrino a la inseguridad».
«Precisamente la historia de los últimos 30 años, nos demuestra que la democracia aún no ha podido avanzar en transformaciones profundas en las fuerzas policiales ni en los servicios penitenciarios. Si no, ¿cómo se explica que miembros de las fuerzas policiales se encuentren sospechados y/o involucrados, en distintos grados, en crímenes aberrantes como los jóvenes asesinados en Río Colorado, el triple crimen de Cipolletti, la muerte de Otoño Uriarte en Fernández Oro, la desaparición de Daniel Solano en Choele Choel, el asesinato de Atahualpa Martínez Vinaya en Viedma, el de Micaela Bravo, el secuestro y posterior homicidio del Oficial de la policía Lucas Muñoz en Bariloche, la muerte de Víctor Sagredo en un calabozo de la Comisaría N° 4 de Cipolletti?. Estos son sólo algunos de casos. Lamentablemente hay muchos más», cuestionó Mango.
«Es el Estado el que debe tener el monopolio de la Fuerza, es el Gobierno el que tiene que representar ese Estado y es el gobierno el que tiene que estar precisamente dirigiendo a la Fuerza Policial (…) Estamos convencidos que este es un aporte para fortalecer la decisión del Poder Ejecutivo, que ampliará la base de legitimidad de la democracia y de sus instituciones, ya que el ejercicio del poder surge de la participación y el consenso ciudadanos», concluyó el legislador rionegrino.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.