Seguinos

Sociedad

«Río Negro tiene una oportunidad histórica que no debería dejar pasar»

Así se refirió al Plan Castello, el legislador de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri.

el

Una dinámica y multipartidaria reunión encabezó en Choele Choel el presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, convocada para desmenuzar los detalles de infraestructura del Plan Castello. Concejales y funcionarios locales fueron manifestando sus expectativas y reparos, pero hubo un consenso claro sobre la necesidad de ejecutar esta iniciativa, que demandará un financiamiento de 580 millones de dólares. “Ojalá no dejemos escapar esta oportunidad”, fue la expresión de Palmieri al cerrar su exposición.

En un amplio salón de la Cámara de Comercio local se acomodaron unas 100 personas, entre las que se encontraban, además del intendente local Daniel Belloso, los jefes comunales de Pomona, Miguel Jara; de Darwin, Víctor Mansilla; de Luis Beltrán, Pablo Delgado; de Chimpay, Hugo Funes, y el viceintendente de Río Colorado, Eugenio Rodríguez Reig. También asistió un nutrido grupo de concejales de Choele Choel, Río Colorado, Pomona y Beltrán. En total estuvieron representados siete municipios. También tomaron parte de la reunión la ministra de Educación, Monica Silva, y los legisladores Rodolfo Cufré, Leandro Tozzi, Elsa Inchassendague y Miguel Vidal de Juntos Somos Río Negro, y María Maldonado del Frente para la Victoria .

La concurrencia de instituciones intermedias y organizaciones de la zona estuvo dada por miembros del Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales (CEAER), del gremio de la construcción, de las cooperativas de servicios de Lamarque y Beltrán, trabajadores viales, miembros de la Sociedad Rural, de la Cámara de Comercio y de la Cooperativa Agraria de Choele Choel.

Valeri brindó un informe de las inversiones a llevar adelante en toda la provincia y particularmente en la zona de Valle Medio, como el mejoramiento de la capacidad de conducción del brazo sur del río Negro, que demandará unos 26 millones de pesos de inversión, la potenciación de la central hidroeléctrica de Céspedes, y la pavimentación de la ruta 4 que va de Pomona a Valcheta. Además, se ha proyectado una estación transformadora en El Solito y la pavimentación de la ruta entre ese punto y el puerto de San Antonio Este.

Entre las demandas, las autoridades de Choele Choel dejaron sentado la importancia que revestiría para la ciudad la ejecución de una obra de defensa aluvional que evite los anegamientos en el radio urbano. Durante gran parte del encuentro se llevaron las consultas de índole económica y financiera. Al respecto, y ante consulta del intendente local, respecto a la viabilidad financiera para los Municipios de acceder al financiamiento dispuesto en el Plan Castello, Palmieri aclaró que los municipios “tienen la posibilidad de acceder a parte del crédito que tome la provincia y con ello financiar obras propias, como asfalto o redes de infraestructura, que son obras con recupero para el municipio. De este modo, tendrán la oportunidad de un repago inmediato para afrontar el préstamo obtenido”.

Por otra parte, se planteó la hipótesis de que algún municipio no quiera, o no pueda, adherir al endeudamiento, y se explicó que en esos casos “la provincia podría ejecutar de todos modos obras en esas localidades”.

Luego evacuó dudas sobre las condiciones del endeudamiento, tras aclarar que “las condiciones definitivas de este tipo de operaciones están siempre sujetas a varios factores, fundamentalmente externos propios de la economía internacional”. Palmieri estimó que “las colocaciones que las provincias están llevando adelante en la actualidad, para plazos como el que pretende Río Negro, se realizan a tasas de interés de entre el 8,5 y el 9,75 por ciento anual, en función de la provincia, el monto y el plazo buscado”. En cuanto a los plazos de pago, adelantó que se buscará lograr una colocación a por lo menos 10 o 12 años.

“Siempre dijimos que sí, y no quiero que nos pongan en la vereda del no al plan”, advirtió Belloso, quien manifestó que “es un endeudamiento de mucha trascendencia” e hizo hincapié en los controles exhaustivos a los que se debería someter este financiamiento.

Palmieri relató que durante el año pasado se dieron trece colocaciones de deuda provinciales en los mercados internacionales de crédito, y otras seis en lo que va de este 2017. Destacó el proceso de desendeudamiento provincial llevado adelante por esta gestión de gobierno, y aclaró que “ya está todo inventado en materia de financiamiento internacional”, respecto de las garantías, recaudos y encuadramiento legal. “La diferencia, en el caso nuestro, es que habrá una comisión de seguimiento y control (de las inversiones), y una participación importante de los municipios como beneficiarios del financiamiento ”.

Sobre el cierre, el legislador Alfredo Martin (JSRN), titular de la comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, indicó que “no queremos quedarnos en ser una provincia con mucho potencial pero sin desarrollo”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement