Seguinos

Policiales

Desbarataron a parte de una banda narcotraficante que operaba en la zona norte

Todavía buscan a tres hombres más, de los cuales uno de ellos, sería el líder de «la avenida de la droga».

el

Esta mañana, las autoridades de la Unidad Regional Segunda de la Policía de Río Negro brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer detalles de la investigación que llevaron adelante durante casi un año para poder dar con los principales líderes de una banda de narcotraficantes que opera en la zona norte de General Roca. Los allanamientos se llevaron adelante el día sábado a la noche en tres «kioscos» de drogas y personal policial procedió a la detención de dos mujeres y dos hombres.

El Comisario Inspector Dante Bressan, jefe de la Regional, informó que «los procedimientos se enmarcan en la infracción a la Ley de Drogas N° 23.737, conforme lo dispuesto por el Juzgado Federal de Primera Instancia, a cargo del juez Hugo Greca». Especificó que la investigación se inició «a raíz de una ramificación de una línea investigativa anterior y en razón de reiteradas quejas de vecinos de la zona».

La tarea de los investigadores demandó cerca de un año de trabajo, para lo cual fue estrictamente necesario la utilización de tecnología de punta, por la localización estratégica donde operaba esta banda dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo. Inclusive, las autoridades policiales destacaron que integrantes de la organización investigada llegaron a utilizar una construcción específicamente acondicionada para la venta de estupefacientes, posicionada en la zona norte por calle Defensa, en cercanías al Establecimiento de Ejecución Penal N° 2.

Los investigadores lograron reunir pruebas demostrativas que la banda tenía una organización bien aceitada, con “custodias armados” frente al punto de venta, “dealers” en el interior, equipos de radio portátiles, jóvenes distribuidos en distintos puntos del barrio que alertaban de inmediato sobre presencia de personal policial o de cualquier otro intruso en la zona. En este sentido, explicó Bressan que «esta organización tenía ganado a tal punto la posición territorial, que le permitió eludir en más de una oportunidad las pesquisas de otras fuerzas que la investigaron». Es que quedó comprobado que la banda contaba con “colaboradores” que alertaban de cualquier movimiento de movimientos extraños para no ser atrapados.

Informó el jefe de la Regional de la policía que «el lugar llegó a ser nombrado popularmente de varias maneras como “La Martita”, “La avenida de la droga” o “El shoping de la cocaína”, entre otros». Además, explicó que «quedó constatada la concurrencia de muchas personas compradores, que incluso en varias oportunidades llegaban a hacer largas colas para adquirir la sustancia».

El operativo debió programarse con antelación y extremando las medidas de seguridad, siguiendo indicaciones estrictas de la Justicia, tendientes a garantizar como principal prioridad la seguridad de las personas, compradores ocasionales, testigos, vecinos y personal interviniente, dado a la clara evidencia recolectada en el transcurso de la investigación, que la banda contaba con custodia “armada” en el lugar, tratando de evitar en todo momento un posible enfrentamiento.

Para esto, el “factor sorpresa” fue fundamental, dado a que el pasado sábado 13 de mayo a las 21.15 horas, un grupo especial de efectivos del COER llegaron hasta el centro del barrio en el interior de un viejo camión, sin haber sido detectado por los “soldaditos” de la organización, iniciando la irrupción de manera simultánea y coordinada, ejecutándose la orden de allanamiento dispuesta por el Juzgado Federal de tres lugares; dos fueron sobre la calle Defensa, entre Colibrí y Cardenales, y el otro un domicilio ubicado en Neuquén entre Palacios y José María Paz.

La rápida actuación policial no les dio tiempo más que para salir corriendo a las personas que custodiaban el lugar, sin poder llevarse medios de prueba fundamentales para la investigación. Por ello, la fuerza logró el secuestro de elementos que corroboran y demuestran la actividad comercial ilícita que fuera informado a la Justicia por parte de los investigadores, como por ejemplo, 2,200 kg de marihuana, fraccionada en 200 dosis, 800 gr de cocaína fraccionada en 800 dosis y $149.000 pesos en billetes de baja denominación, además de celulares, equipos de comunicación portátil, una balanza de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, agendas, entre otros elementos.

No obstante, Bressan explicó que a pesar de que se logró detener a dos mujeres y dos hombres, no lograron individualizar en ese momento al líder de la banda y otros partícipes, por lo que la Justicia ordenó otros seis allanamientos para el pasado lunes, también en la zona norte, en los que no se ubicó a los integrantes de esta banda, pero si se secuestraron otros elementos relacionados con la causa como un arma tumbera, cartuchos, prendas del uniforme policial y más dinero en efectivo ($36.000).

Por ello, el Tribunal interviniente dispuso la captura de Marcos Cesar Llanquileo -quien sería el líder de la banda-, argentino nacido el 13 de noviembre de 1985 con el último domicilio conocido en calle Neuquén 2350.

Además, también de Federico Abner Otero, argentino de 28 años de edad nacido el 12 de agosto de 1989 (Ameguino 2868).

Y Damián Andrés Ureta, argentino de 22 años nacido el 2 de agosto de 1994 (Defensa y Gorriones).

La investigación fue dirigida por el Juzgado Federal de Primera Instancia de General Roca, llevada adelante por el Área Judicial e Investigaciones a cargo del Comisario Ricardo Fuentes. En el operativo participaron efectivos del grupo COER de Cipolletti, Regina y Roca, las Brigadas de Investigaciones de Allen, Regina y Roca, Brigada de Canes detectores de estupefacientes, personal de la Comisaría N° 21 y cuerpo de motoristas de la Regional.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

33 vehículos retenidos durante los controles de tránsito en Roca

En total, 7 conductores dieron alcoholemia positiva y otros fueron sancionados por distintas infracciones.

el

Como cada semana, los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el área céntrica como en la zona rural, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.

Durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre, se labraron 142 actas de infracción, de las cuales 7 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En todos ellos se procedió a la retención preventiva de los vehículos.

Además, se efectuaron 26 retenciones más por distintas faltas, como conducción sin licencia, presencia de menores al volante o mal estacionamiento, lo que elevó el total a 33 vehículos retenidos (29 motocicletas y 4 automóviles).

Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece el régimen de Alcohol Cero al Volante, prohibiendo conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0,0 g/l.

Las multas por infringir esta normativa son consideradas faltas graves y oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM (equivalentes a $1.000.000 y $3.000.000 según la tarifaria vigente al 13 de octubre de 2025), además de la inhabilitación para conducir.

Desde el Municipio remarcaron que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de siniestros viales y puede afectar no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía pública. Por eso, se recomienda designar siempre a un conductor responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol».

Continuar leyendo

Policiales

Robo en un barrio cerrado de Roca: Investigan cómo los ladrones burlaron el sistema de seguridad

Durante la madrugada del domingo, delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en el sur de la ciudad y se llevaron dinero, joyas y objetos de valor. Aún no hay detenidos.

el

La Policía y la Fiscalía de turno investigan un robo ocurrido en una vivienda de un barrio cerrado situado sobre calle Viterbori, en la zona sur de General Roca. El hecho se registró durante la madrugada del domingo (12/10) y generó preocupación entre los vecinos del sector.

De acuerdo con la información relevada por fuentes policiales, los delincuentes lograron acceder al predio pese al sistema de vigilancia y monitoreo privado, y tras ingresar a la casa sustrajeron dinero, joyas, prendas y otros elementos de valor antes de escapar.

Ante la denuncia, la Fiscalía en turno dispuso la intervención de la Brigada de Investigaciones, el Gabinete de Criminalística y personal de la Unidad 48° de Mosconi. Durante la mañana del domingo (12/10) se realizaron relevamientos de cámaras de seguridad internas y externas al barrio, además del trabajo con canes rastreadores para seguir posibles rastros y trayectos de huida.

Por el momento no se registran detenidos, y la investigación continúa bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal con el objetivo de identificar a los responsables y determinar cómo lograron vulnerar las medidas de seguridad del barrio cerrado.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestran un arma de fuego y municiones tras un allanamiento en la zona norte de Roca

El residente fue notificado por tenencia ilegal de armas, abuso de armas y amenazas.

el

Durante la tarde del domingo (12/10), personal de la Comisaría 21ª de General Roca llevó adelante una diligencia de allanamiento ordenada por la Fiscalía Nº 3, en una vivienda ubicada en la intersección de Perito Moreno y El Chingolo.

En el lugar, los uniformados secuestraron un arma de fuego larga tipo carabina marca Robín Hood 5.5, junto a cartuchos de distintos calibres, entre ellos .36 SPL y calibre 12 marca CBC, además de cuatro vainas servidas con estampa REN y fragmentos metálicos en forma de T, entre otros elementos vinculados a la investigación.

Durante el procedimiento colaboró el Gabinete de Criminalística, mientras que la autoridad judicial dispuso el traslado del residente de la vivienda a la unidad policial, donde fue notificado y emplazado en actuaciones por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego, abuso de armas y amenazas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement