Sociedad
Dictaron el sobreseimiento de Aguiar en una de las causas de Cordero
Estaba acusado por el delito de «coacción agravada» en una de las causas que se derivaron de las protestas gremiales llevadas a cabo en abril del año pasado en Cordero.

En las últimas horas se conoció una resolución del Juzgado de Instrucción N° 2 de Cipolletti, mediante la cual se dictó el sobreseimiento total y definitivo del secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Rodolfo Aguiar en la acusación por el delito de «coacción agravada» en una de las causas que se derivaron de las protestas gremiales llevadas a cabo, hace más de un año y medio, en la localidad de Contralmirante Cordero.
«Estamos muy contentos con este fallo y nos genera expectativas acerca que no toda la Justicia es igual. Se le acaba de poner un freno a un fiscal que defiende los intereses del gobierno provincial, de los intendentes bajo su jurisdicción y de los dueños de las petroleras. Este mes los empresarios le van a bajar el sueldo a Martín Pezzetta. Le van a descontar el adicional por productividad», manifestó Aguiar.
Señaló asimismo que «hemos dado un paso importante. La resolución es esclarecedora porque muestra que era una causa completamente armada. Esperemos que se ponga fin a la idea de judicializar los reclamos sociales. El Código Penal está para otra cosa».
El fallo de la Jueza Sonia Martín, dictado en el Expediente N° 15188/2016, también dejó libre de toda culpabilidad a la secretaria general del gremio en la Seccional Norte -con sede en Cinco Saltos- Dora Fernández y a todos los delegados sindicales de ATE en la Municipalidad de Cordero y en la Delegación Municipal de Barda del Medio, entre ellos Darío Cinchini, Víctor Salvador Nicosia y Javier Hermosilla.
Los hechos que se sometieron a investigación datan del día 13 de abril de 2016 y, a partir de ellos, la Fiscalía trató de responsabilizar a los trabajadores por la supuesta coerción hacia el intendente Gustavo Pita, para que realice algún acto contra su voluntad. Según el fiscal, para ello los manifestantes se habrían servido de la ocupación del recinto comunal y la consumación de supuestos daños. Sin embargo, la sentencia de sobreseimiento da cuenta que es el propio jefe comunal el que describe el encuentro con Aguiar, Fernández y los delegados como una reunión normal y que, además, otros testigos señalan que no existió rotura alguna.
El sindicato destacó la decisión ya que, de todas las líneas argumentales utilizadas por el Juzgado, puede considerarse que «las protestas fueron en todo momento pacíficas y tendientes a resolver por la vía del diálogo todas las demandas laborales». El gremio reiteró su cuestionamiento sobre el Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta que se evidencia en el funcionario a su cargo, Martín Pezzetta «un ánimo persecutorio y de ensañamiento personal contra los gremialistas y principalmente contra Aguiar, que va mucho más allá de lo que habilitan las leyes de nuestro país».
Para ATE se trata de «otra causa -claramente armada por el poder político- que se cae, sobre todo si se tiene en consideración que las pruebas en el expediente no muestran a los dirigentes cometiendo actos dolosos y en todos los casos han sido aportadas solamente y de manera exclusiva por entes gubernamentales, policías o fiscales, cuyas actuaciones son las que se cuestionaban con las protestas».
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Roca
El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable
El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.
Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.
El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.
«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.
Roca
Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca
Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.
Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.
En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.
«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.







