Seguinos

Sociedad

Dictaron el sobreseimiento de Aguiar en una de las causas de Cordero

Estaba acusado por el delito de «coacción agravada» en una de las causas que se derivaron de las protestas gremiales llevadas a cabo en abril del año pasado en Cordero.

el

En las últimas horas se conoció una resolución del Juzgado de Instrucción N° 2 de Cipolletti, mediante la cual se dictó el sobreseimiento total y definitivo del secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Rodolfo Aguiar en la acusación por el delito de «coacción agravada» en una de las causas que se derivaron de las protestas gremiales llevadas a cabo, hace más de un año y medio, en la localidad de Contralmirante Cordero.

«Estamos muy contentos con este fallo y nos genera expectativas acerca que no toda la Justicia es igual. Se le acaba de poner un freno a un fiscal que defiende los intereses del gobierno provincial, de los intendentes bajo su jurisdicción y de los dueños de las petroleras. Este mes los empresarios le van a bajar el sueldo a Martín Pezzetta. Le van a descontar el adicional por productividad», manifestó Aguiar.

Señaló asimismo que «hemos dado un paso importante. La resolución es esclarecedora porque muestra que era una causa completamente armada. Esperemos que se ponga fin a la idea de judicializar los reclamos sociales. El Código Penal está para otra cosa».

El fallo de la Jueza Sonia Martín, dictado en el Expediente N° 15188/2016, también dejó libre de toda culpabilidad a la secretaria general del gremio en la Seccional Norte -con sede en Cinco Saltos- Dora Fernández y a todos los delegados sindicales de ATE en la Municipalidad de Cordero y en la Delegación Municipal de Barda del Medio, entre ellos Darío Cinchini, Víctor Salvador Nicosia y Javier Hermosilla.

Los hechos que se sometieron a investigación datan del día 13 de abril de 2016 y, a partir de ellos, la Fiscalía trató de responsabilizar a los trabajadores por la supuesta coerción hacia el intendente Gustavo Pita, para que realice algún acto contra su voluntad. Según el fiscal, para ello los manifestantes se habrían servido de la ocupación del recinto comunal y la consumación de supuestos daños. Sin embargo, la sentencia de sobreseimiento da cuenta que es el propio jefe comunal el que describe el encuentro con Aguiar, Fernández y los delegados como una reunión normal y que, además, otros testigos señalan que no existió rotura alguna.

El sindicato destacó la decisión ya que, de todas las líneas argumentales utilizadas por el Juzgado, puede considerarse que «las protestas fueron en todo momento pacíficas y tendientes a resolver por la vía del diálogo todas las demandas laborales». El gremio reiteró su cuestionamiento sobre el Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta que se evidencia en el funcionario a su cargo, Martín Pezzetta «un ánimo persecutorio y de ensañamiento personal contra los gremialistas y principalmente contra Aguiar, que va mucho más allá de lo que habilitan las leyes de nuestro país».

Para ATE se trata de «otra causa -claramente armada por el poder político- que se cae, sobre todo si se tiene en consideración que las pruebas en el expediente no muestran a los dirigentes cometiendo actos dolosos y en todos los casos han sido aportadas solamente y de manera exclusiva por entes gubernamentales, policías o fiscales, cuyas actuaciones son las que se cuestionaban con las protestas».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement