Seguinos

Sociedad

«Me sumariaron porque no pedí autorización para hablar de una campaña solidaria»

En diálogo exclusivo el policía Rubén Muñoz contó por qué le iniciaron un sumario luego de ir a un programa de televisión. «Pensé en renunciar pero mi corazón no me lo permite», dijo.

el


El oficial roquense Rubén Ángel Muñoz dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3) tras conocer que la Jefatura de la Policía le inició un sumario por ir al programa de televisión Juntos Para Sumar, que se emite por la pantalla de Canal 10, sin haber requerido la correspondiente autorización. «La idea era sumar una mejor imagen de la institución policial en una campaña solidaria que iniciamos para ayudar con ropa de abrigo a chicos de Cerro Policía. Me sancionaron por eso, porque fui a la televisión sin su autorización», explicó el agente que se desempeña en el Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti.

Explicó en este sentido que «hay un artículo de nuestra Ley Orgánica de la Policía que lo dice, pero también habla de la libertad de expresión. Tratándose de una cruzada solidaria no pueden usar un artículo para castigar. Nunca pedí autorización cuando se trata de cuestiones solidarias. Estoy desanimado por todo esto».

Añadió Muñoz que «no sabría especificar qué es lo que quisieron demostrar con este sumario, no sé si será una cuestión de autoridad o adonde quieren llegar. Me parece que se han equivocado con la decisión que han tomado desde la Jefatura».

Detalló el agente policial que «un sumario es una investigación que se realiza y no quiere decir si el policía es bueno o malo, pero a mí me perjudica en mi carrera porque implica no ascender en los dos o tres años que durará la investigación. Encima, si sigue la mala intención y lo ‘cajonean’, capaz que estén cuatro años investigando», agregó.

«Pensé en renunciar pero mi corazón no me lo permite. Como ser humano tendría que haber renunciado hace tiempo porque vengo viendo que tiramos para atrás el carro. La nueva policía o por la que yo lucho está media distante, al menos hoy. No te dejan crecer en la Policía», sostuvo Muñoz.

«Yo me metí a la policía para crear un mundo mejor y ayudar a la sociedad pero viendo estas situaciones te replanteas muchas cosas. Me iniciaron el sumario por no haber pedido autorización y porque mi accionar denota rebeldía y perjudico la imagen institucional. Esto último es lo que me enfurece, es todo lo contrario. No había necesidad de hacer lo que hicieron, no tiene sentido», añadió.

En este sentido indicó que «utilizan el reglamento policial con claras intenciones de perjudicarme y de manera arbitraria. Soy un ciudadano libre que tengo todo el derecho de expresarme, ya pasaron 34 años de la Dictadura».

Además sostuvo que «si tomara estado público el reservado que hizo mi jefe hablando de mí como si yo no valiera nada y mintiendo sobre mi persona, sería tremendo. Mi jefe pidió mi traslado porque especificó que quiere rescindir de mis servicios. Quiero que paren la mano, uno se pregunta hasta cuando. Ya inicié acciones legales», aclaró el policía roquense.

«Me siento perseguido dentro de la policía. Yo soy una persona educada pero a veces siento que el respeto lo exigen hacia arriba pero para los que trabajamos en la calle que somos los de abajo nos faltan el respeto constantemente».

Finalmente sostuvo que «espero que se resuelva esta situación pero tampoco se si a ellos le importa mucho lo que opina la sociedad. Estoy agradecido de la gran cantidad de gente que se comunicó conmigo por esto. Si me llaman las autoridades tengo miedo porque no creo que sea para felicitarme», concluyó Muñoz.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Se vienen los festejos por el 146° Aniversario de Roca: Todo lo que tenés que saber

El Paseo Aniversario se realizará este fin de semana en el Canal Grande, entre San Juan y Maipú.

el

El Municipio de Roca está ultimando los detalles para las diferentes actividades que llevará adelante para celebrar en familia el 146° Aniversario de la fundación de la ciudad el próximo sábado 6 y domingo 7 de septiembre en una nueva edición del Paseo Aniversario.

Sobre el Paseo del Canal Grande, entre calles Maipú y San Juan, se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público: Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock en Gelonch y San Juan y Escenario Central, ubicado en Neuquén y Gelonch. Además habrá juegos inflables y metegol gratuitos, actividades deportivas, sorteos, carros gastronómicos, y más de 150 artesanos, emprendedores y productores, sumado a Feria Maipú que estará presente ambos días.

A estas actividades se suma el Desfile Náutico, el paso de nadadores y embarcaciones que bajarán por el Canal Grande durante la tarde del sábado (06/09) a las 17.30 horas. De esta bajada participarán la nadadora de Aguas Abiertas Daira Marin acompañada por el grupo Vivo Rio, la Escuela Municipal de Canotaje, el Grupo de Canotaje de Cervantes, la escuela Canotaje Roca, la Escuela Provincial Basilio Villarino y el Bote Dragón de Rosas del Valle.

En este mismo marco, se realizará también el domingo (07/09) en el Escenario de Gelonch y San Juan el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas, con cierre musical a cargo del Coro Municipal de Voces Iguales dirigido por Cesar Pavon. El mismo día, pero en el Escenario de Neuquén y Gelonch, se llevará adelante, por su parte, la premiación del Programa Municipal Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones de la ciudad.

Cabe destacar que se dispondrán colectivos gratuitos para que todas las familias roquenses puedan acercarse a los festejos. Los recorridos se realizarán ambos días desde las 16 horas, hasta que termine la jornada.

Además, el domingo 14 de septiembre se llevará adelante el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba.

Grilla de Espectáculos

Sábado 06/09

Escenario Central Carlos Soria
15.40 Apertura y saludos institucionales
16.00 Taller Deportivo Roca Integrado
16.25 Taller Danzas Folclóricas de Elena Huilcapan
16.50 Efecto Mariposa
17.25 Gimnasia artística del Club Del Progreso
17.50 Girassi´s Danza Urbana
18.25 Taller municipal Flamenco
18.50 FND Group
19.35 Taller municipal Amanecer Sureño
20.15 Pablo y los Blones
21.00 Ñuke Mapu
21.45 Estilo Norteño
22.50 3 Punto Cero
23.45 Peñeros
00.45 Bacan

Escenario Rock Cacho Lobello
17.30 Apertura y saludos institucionales
18.00 Eter
18.45 Bajos Instintos
19.30 Yubes
20.15 Blowind Blues
21.00 Contundencia Masiva
21.45 Rober Garcia Cuarteto
22.50 Zenith
23.50 Spaguetti

Escenario de las Infancias y otros
16.00 Apertura y saludos institucionales
16.30 Circo del Valle
18.00 Magdalena de Pez
19.45 Doki Doki (K-Pop, Just Dance, Animación)

De 16.00 a 19.30 hs Espacio de actividades infantiles: Dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, pinta caritas, juegos para primeras infancias a cargo de los CECIs, etc.

Domingo 07/09

Escenario Central Carlos Soria
15.40 Apertura y saludos institucionales
16.00 Asociación Tae-Kwon-Do
16.25 Dancers ML
16.45 Taller municipal Danzas Clásicas
17.25 Estilización folclórica Gisela Díaz
17.50 Tradiciones chilenas
18.35 Taller municipal Urdiembres
19.00 Nohur El Ain Danzas Españolas
19.35 Taller municipal Danzas Urbanas
20.15 Sulupe
21.00 Miguelito de la gente
21.40 La Sachasonkoy
22.10 Entrega de subsidio a instituciones locales y premiación Programa Reciclá y Ganá 2025
22.50 Hermanos Sobra
23.45 La Ke Faltaba

Escenario Rock Cacho Lobello
17.30 Apertura y saludos institucionales
18.00 Acto reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas
19.15 Los Delincuentes del Rock
19.55 Fractales
20.40 Suelas Embarradas
21.20 No Tan Santos
22.05 Susi Blus
23.00 La Drim
23.55 Trio Bar

Escenario de las Infancias y otros
16.00 Apertura y saludos institucionales
16.30 Rober y La Máquina
18.00 Circo Sin Fin
19.45 Intelecto Free (Competencia de Freestyle)

De 16.00 a 19:30 horas Espacio de actividades infantiles: Dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, pinta caritas, juegos para primeras infancias a cargo de los CECIs, etc.

Continuar leyendo

Río Negro

Se inaugura la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo

Paseos embarcados permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes.

el

Este fin de semana el Golfo San Matías será escenario de una celebración muy especial con el inicio de la temporada 2025 de avistaje de fauna marina, una de las experiencias turísticas más convocantes de la provincia. El acto tendrá lugar a las 12 del mediodía, en el parador Serena del Puerto del Este, y contará con la presencia de prestadores turísticos, autoridades del Corredor de la Costa, vecinos y turistas.

La actividad se lleva adelante todos los días, mediante paseos embarcados que permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes. También se puede disfrutar de la observación costera y, para los más aventureros, el buceo permite descubrir el mundo submarino.

Las salidas se realizan desde el Puerto y desde Las Grutas, y permiten observar la fauna desde una distancia segura y respetuosa, con un enfoque en la sustentabilidad.

Más actividades

El sábado (06/09) y el domingo (07/09) en la Casa de la Cultura se realizará el primer Encuentro Infusiones de Mar, una propuesta innovadora que reunirá a cafeterías y casas de té de la región para compartir con el público degustaciones, sorteos y charlas sobre el mundo del café y el té.

La programación también incluirá la disertación de un biólogo marino sobre la riqueza de la fauna del mar argentino, así como actividades de astroturismo que permitirán descubrir la magia del cielo nocturno.

Este evento se enmarca en las acciones de promoción y fortalecimiento de la oferta turística que impulsa el Gobierno de Río Negro junto a los municipios del corredor de la Costa Atlántica, con el objetivo de poner en valor los atractivos naturales y culturales que distinguen a la provincia.

El avistaje de fauna marina es uno de los principales motores del turismo en la región, generando movimiento económico, empleo y oportunidades de desarrollo local.

Continuar leyendo

Roca

Más de 30 escuelas ya se inscribieron en la tercera edición de UNRN Puertas Abiertas

Todavía están abiertas las inscripciones para aquellas instituciones o estudiantes secundarios que quieran participar de la nueva jornada para conocer la oferta académica de la UNRN.

el

­El jueves 18 de septiembre, de 9 a 17 horas, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio realizará la tercera edición de “UNRN Puertas Abiertas”. La actividad, abierta a toda la comunidad de la región, se llevará a cabo en el edificio académico de General Roca, ubicado en calle Estados Unidos 750. A falta de 15 días, ya se inscribieron más de 30 instituciones educativas de la región, incluso de la vecina provincia de Neuquén. No obstante, las inscripciones continúan abiertas para quienes quieran sumarse.

El objetivo de UNRN Puertas Abiertas es dar a conocer la oferta educativa de la Universidad en general, haciendo hincapié en las 18 carreras de grado, dos Doctorados, Especializaciones, Cursos de Posgrado y múltiples actividades de Investigación y de Extensión, que se dictan en la Sede. Asimismo, dar a conocer el resto de carreras que se cursan en la UNRN en las distintas localidades de la provincia. Además, se brindará información y explicará el trabajo diario que se realiza en diferentes áreas de la Universidad como Extensión, Investigación y Vida Estudiantil.

La transición de la escuela secundaria a la universidad representa un momento crucial en la vida de los estudiantes. En este contexto, resulta fundamental acercar a los jóvenes a las instituciones de educación superior para que puedan conocer de primera mano la oferta académica, las instalaciones y la vida universitaria. De esta manera, se busca fomentar la orientación vocacional, brindar información relevante para la toma de decisiones y despertar el interés por continuar estudios superiores.

La UNRN, como institución pública comprometida con el desarrollo social y educativo de la región, tiene la responsabilidad de abrir sus puertas a los estudiantes de nivel medio y brindarles la oportunidad de conocer su propuesta educativa.

Cada aula del edificio áulico estará destinada a cada una de las Escuelas de la Sede, para la difusión y muestra de sus respectivas carreras y, además, un espacio especial para Extensión, Investigación y Vida Estudiantil. También se brindarán charlas específicas sobre carreras, becas y actividad física y deportes.

Se invita especialmente a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de Escuelas Secundarias y Técnicas de la zona. No obstante, como su nombre lo indica, la Expo estará abierta al público en general y también a la Comunidad UNRN, los cuales además serán partícipes de la actividad, con la muestra y exposición de trabajos realizados a lo largo de la cursada.

Para llevar adelante de manera organizada la actividad, se invita a autoridades y/o docentes de Escuelas Secundarias a completar el siguiente formulario: https://forms.gle/igRPSwVrXrdztB6X6, ofreciendo así determinadas franjas horarias para cada que puedan disfrutar al máximo de las actividades propuestas. El objetivo es lograr que los estudiantes puedan recorrer cómodamente las instalaciones y que conozcan toda la oferta académica y de Extensión e Investigación que ofrece la UNRN.

Asimismo, la Oficina de Estudiantes estará disponible para todos y todas aquellos y aquellas jóvenes que quieran preinscribirse a cualquier carrera de la Universidad.

Las carreras que estarán representadas por estudiantes y docentes en UNRN Puertas Abiertas son Arquitectura, Diseño de Interiores y Mobiliario, Diseño Industrial, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Comercio Exterior, Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, Licenciatura en Diseño Visual, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Medicina Veterinaria, Odontología, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Enología, Bebidas Fermentadas y Destiladas, y Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos.

Cabe destacar que la expo de la UNRN se encuentra aprobada por las respectivas Supervisiones de Nivel Medio del Ministerio de Educación de Río Negro.

Para más información, visitar la página web de la UNRN.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement