Sociedad
«Me sumariaron porque no pedí autorización para hablar de una campaña solidaria»
En diálogo exclusivo el policía Rubén Muñoz contó por qué le iniciaron un sumario luego de ir a un programa de televisión. «Pensé en renunciar pero mi corazón no me lo permite», dijo.

El oficial roquense Rubén Ángel Muñoz dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3) tras conocer que la Jefatura de la Policía le inició un sumario por ir al programa de televisión Juntos Para Sumar, que se emite por la pantalla de Canal 10, sin haber requerido la correspondiente autorización. «La idea era sumar una mejor imagen de la institución policial en una campaña solidaria que iniciamos para ayudar con ropa de abrigo a chicos de Cerro Policía. Me sancionaron por eso, porque fui a la televisión sin su autorización», explicó el agente que se desempeña en el Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti.
Explicó en este sentido que «hay un artículo de nuestra Ley Orgánica de la Policía que lo dice, pero también habla de la libertad de expresión. Tratándose de una cruzada solidaria no pueden usar un artículo para castigar. Nunca pedí autorización cuando se trata de cuestiones solidarias. Estoy desanimado por todo esto».
Añadió Muñoz que «no sabría especificar qué es lo que quisieron demostrar con este sumario, no sé si será una cuestión de autoridad o adonde quieren llegar. Me parece que se han equivocado con la decisión que han tomado desde la Jefatura».
Detalló el agente policial que «un sumario es una investigación que se realiza y no quiere decir si el policía es bueno o malo, pero a mí me perjudica en mi carrera porque implica no ascender en los dos o tres años que durará la investigación. Encima, si sigue la mala intención y lo ‘cajonean’, capaz que estén cuatro años investigando», agregó.
«Pensé en renunciar pero mi corazón no me lo permite. Como ser humano tendría que haber renunciado hace tiempo porque vengo viendo que tiramos para atrás el carro. La nueva policía o por la que yo lucho está media distante, al menos hoy. No te dejan crecer en la Policía», sostuvo Muñoz.
«Yo me metí a la policía para crear un mundo mejor y ayudar a la sociedad pero viendo estas situaciones te replanteas muchas cosas. Me iniciaron el sumario por no haber pedido autorización y porque mi accionar denota rebeldía y perjudico la imagen institucional. Esto último es lo que me enfurece, es todo lo contrario. No había necesidad de hacer lo que hicieron, no tiene sentido», añadió.
En este sentido indicó que «utilizan el reglamento policial con claras intenciones de perjudicarme y de manera arbitraria. Soy un ciudadano libre que tengo todo el derecho de expresarme, ya pasaron 34 años de la Dictadura».
Además sostuvo que «si tomara estado público el reservado que hizo mi jefe hablando de mí como si yo no valiera nada y mintiendo sobre mi persona, sería tremendo. Mi jefe pidió mi traslado porque especificó que quiere rescindir de mis servicios. Quiero que paren la mano, uno se pregunta hasta cuando. Ya inicié acciones legales», aclaró el policía roquense.
«Me siento perseguido dentro de la policía. Yo soy una persona educada pero a veces siento que el respeto lo exigen hacia arriba pero para los que trabajamos en la calle que somos los de abajo nos faltan el respeto constantemente».
Finalmente sostuvo que «espero que se resuelva esta situación pero tampoco se si a ellos le importa mucho lo que opina la sociedad. Estoy agradecido de la gran cantidad de gente que se comunicó conmigo por esto. Si me llaman las autoridades tengo miedo porque no creo que sea para felicitarme», concluyó Muñoz.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.
Policiales
Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto
El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.
El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.
Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.






