Seguinos

Sociedad

«La comunidad y sus organizaciones apoyan el Plan Castello», afirmó Pesatti

El vicegobernador de Río Negro enumeró una serie de obras que justifican su posición. Además, celebró «el acompañamiento de organizaciones sociales y entidades intermedias que mostraron su apoyo.

el

El vicegobernador de Río Negro agradeció “el acompañamiento de los dirigentes de organizaciones sociales y autoridades de entidades intermedias que se acercaron a dar muestra de su acompañamiento al Plan Castello” que impulsa el gobierno provincial. Diversas entidades productivas y sociales de Río Negro participaron de la plenaria de comisiones del Parlamento provincial del pasado jueves para expresar su adhesión al ‘Plan Castello’ de Infraestructura, y expusieron las razones y fundamentos de cada sector.

“Es muy interesante advertir como todos los sectores van comprendiendo la importancia de un plan que mejore nuestra infraestructura, como base para un desarrollo provincial, que potencie nuestra producción, que convierta todo el potencial de Río Negro en realidades”, sintetizó Pesatti.

Sobre la importancia del «Plan Castello», el vicegobernador indicó que “es una iniciativa para construir una política de estado que sirva al desarrollo, y está inspirada en la historia de Río Negro y del país que muestran que las infraestructuras de base, las estratégicas, siempre fueron financiadas por el Estado”, e indicó que por esa razón “es bueno saber que esta idea es interpretada por distintos espacios económicos y sociales”.

“Nos acompañaron representantes del comercio, el turismo, el saneamiento; los sindicatos de la construcción, madereros, personal de entidades deportivas; cooperativas de producción, entre otros tantos de sectores muy disímiles”, informó Pesatti, y expresó que eso indica “el nivel de compromiso y el grado de conciencia sobre la necesidad de un plan de infraestructura de este tipo”.

El titular del Poder Legislativo enumeró la serie de obras que justifican su posición. “Tanto el Dique Ballester en el Alto Valle, como las obras de riego del Valle Medio o del Valle Inferior, o las primeras inversiones turísticas en Bariloche de la mano de Parque Nacionales o el puerto del Este y el ferrocarril -por citar sólo algunos ejemplos- nos muestran que el Estado ha sido siempre el inversor de base para que aparezcan luego las inversiones del sector privado. Por ello hoy necesitamos que el estado invierta en infraestructura para la producción porque necesitamos hacer crecer nuestra economía, expandir nuestro producto bruto interno y generar más oportunidades de empleo y de trabajo”.

En la misma dirección, Pesatti enfatizó que “Río Negro tiene una dependencia casi absoluta de los recursos fiscales que llegan por la vía de la coparticipación de impuestos y en función de lo cual se pagan mensualmente alrededor de cincuenta mil sueldos. Esta inyección mensual de recursos actúa como uno de los primeros dinamizadores del desenvolvimiento económico de la provincia en todo su territorio”.

El vicegobernador advirtió finalmente que los fondos se la coparticipación son “un factor limitado en todo sentido, porque en primer lugar nuestra población crece y la demanda de empleo y trabajo también. Entonces, si no generamos más trabajo y empleo por fuera del estado, el trabajo y el empleo disponible será cada vez menor”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement