Sociedad
Aguiar llegó a Tribunales Federales y lanzó fuertes declaraciones
Muchísimos afiliados se acercaron a acompañar al dirigente gremial.
Tal lo anticipado, Rodolfo Aguiar, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro se presentó de manera voluntaria en la sede judicial de España 1690 de General Roca, para prestar declaración indagatoria ante al juez Hugo Greca, en las causas que se le siguen por reclamar la reincorporación de trabajadores despedidos en la Municipalidad de Contralmirante Cordero hace más de un año y medio.
Al ingreso al lugar, el dirigente de los estatales hizo fuertes declaraciones. «En un país con un presidente (Mauricio Macri) imputado por evasión, una provincia con jueces que abusan de menores y diputados violadores, concurrir a tribunales por luchar, aunque es injusto, se transforma casi en una muestra de dignidad», expresó Aguiar.
«Tenemos que ser fuertes porque de estos jueces y fiscales no podemos esperar nada bueno para los trabajadores y para los sectores sociales más humildes. Ellos defienden un mundo del que nosotros no formamos parte. El Fiscal Moldes llegó a escribir que somos peligrosos para la sociedad y tiene razón. Somos peligrosos para la sociedad que ellos defienden. Porque con nuestro accionar cuestionamos su sociedad de ricos que viven suntuosamente a cambio de explotar a los pobres», añadió el dirigente.
«Tenemos que prepararnos porque esta Justicia nos va a golpear más fuerte todavía. Estos jueces y fiscales recién están empezando el trabajo que les encargaron. Se trata de una Justicia patronal que defiende un Estado para pocos, castiga a los trabajadores y los pobres, pero mira para otro lado cuando son los políticos y los ricos los que violan las leyes. Este comportamiento de los funcionarios judiciales no es casual. Ellos forman parte de ese mundo. Son amigos e integran esa clase social. Jamás fallarían en su contra», aclaró Aguiar.
«Si nos esforzamos solo un poco en el análisis, nos vamos a dar cuenta que esta Justicia Federal y también la provincial, es la máxima responsable de la precarización laboral y de la pobreza extrema de nuestro pueblo. Si estos jueces y fiscales cumplieran con sus obligaciones, el presidente, el gobernador (Alberto Weretilneck) y los intendentes no podrían violar las leyes todos los días», enfatizó.
«Esta Justicia que nos persigue es la misma que habilita el fracking y el saqueo de todos nuestros recursos naturales y bienes de uso común. Trabajan al servicio de las multinacionales y está comprada por los grandes grupos económicos», agregó.
A la salida del juzgado, Rodolfo Aguiar anunciará distintas medidas de fuerza y protestas para las próximas horas.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.
Policiales
Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto
El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.
El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.
Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.






