Seguinos

Sociedad

Los allenses comenzaron a palpitar el 107° aniversario de la ciudad

El gobernador participó de diversas actividades que incluyeron inauguraciones, entrega de aportes y recorrida de obras.

el

Junto a los vecinos, el gobernador Alberto Weretilneck participó de diversas actividades que incluyeron inauguraciones, entrega de aportes y recorrida de obras. En primer término, el mandatario presidió el acto oficial de inauguración de la Comisaría de la Familia que funcionará bajo la órbita de la Unidad Regional Segunda y contará con personal especializado y capacitado para brindar atención primaria (intervención), contención, asesoramiento y derivación a los organismos correspondientes cuando las situaciones lo ameriten.

“La Policía es una institución que intenta permanente ir adaptando su funcionamiento y organización a las demandas que va planteando la sociedad rionegrina, cuya complejidad hoy no es igual a la de años atrás”, sostuvo Weretilneck.

En los últimos dos años la cantidad de denuncias sobre violencia en el seno familiar aumentó un 25%. «La violencia familiar requiere una atención diferente, con personal capacitado», aseguró el Gobernador, y subrayó el trabajo de la Provincia a partir de la creación de las Comisarías de la Familias en Roca, Viedma, Bariloche y Los Menucos, a las que próximamente se sumará una en Cipolletti.

«Queremos que el personal de esta institución tenga la capacitación y perfeccionamiento que no ha tenido hasta hoy», indicó y sostuvo que «la Policía de Río Negro está comprometida con la seguridad de los allenses».

Luego de recorrer las instalaciones, el mandatario se dirigió a la delegación de Toxicomanía Alto Valle Centro para proceder a su inauguración. El nuevo edificio permitirá la habilitación de áreas específicas atento al nuevo esquema funcional en la lucha contra el narcotráfico, la sustracción, tráfico y comercialización ilegal de automotores, delitos económicos y brindar una acción y solución rápida ante determinados acontecimientos centralizando las tareas investigativas y judiciales.

Entrega de aportes

Luego, el gobernador se reunió con vecinos en el Teatro Municipal local, en donde entregó aportes a distintas instituciones y personas de la ciudad. Allí, la intendenta local, Sabina Costa, recibió dos aportes; el primero por un monto de $180.000 con destino a la asistencia de familias de escasos recursos, y el segundo por una suma de $1.000.000 con destino a la obra pavimentación acceso Güemes, obra que quedara inaugurada hoy a las 20.

Posteriormente instituciones de Adultos Mayores y cerca de 40 familias de la ciudad recibieron aportes por un total del $570.000; mientras que otros vecinos recibieron Planes Hábitat de $8.000 cada uno. Seguidamente, se procedió a la entrega de las Tarjetas Río Negro Presente y prorrogas a personas en condiciones de “vulnerabilidad social”, para finalizar con la entrega de certificados de microemprendimientos.

«Estamos en vísperas de un nuevo aniversario de la cuidad y el Gobierno provincial ha decidido homenajear a las instituciones y las personas que hacen posible el desarrollo de los pueblos», indicó Weretilneck. «Nosotros creemos que el capital social es lo más importante que puede tener una ciudad para ser justa y democrática porque el Estado solo no puede», sostuvo.

Finalmente, y luego de firmar un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social por un monto de $400.000, la intendenta Costa agradeció el acompañamiento provincial y el esfuerzo de todas las áreas del municipio. «Sin las instituciones no somos nada» aseguró y convocó a los presentes a seguir trabajando «por una cuidad en pleno desarrollo».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas

Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

el

Foto: Archivo.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.

Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.

El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.

La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.

En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.

El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana

El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

el

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).

Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.

El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.

La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.

El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo

Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

el

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.

Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.

En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.

Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.

«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement