Seguinos

Sociedad

«Las deudas las paga el pueblo»

El legislador Sabbatella fue uno de los 11 parlamentarios que votó en contra del «Plan Castello».

el

Ayer en sesión legislativa se trató el «Plan Castello» pero lo que más discusiones generó es la deuda de USD 580.000.000 que el gobernador Alberto Weretilneck presentó como solución para afrontar las obras públicas. Al respecto el legislador del Frente para la Victoria, Mario Ernesto Sabbatella, expuso carteles con los montos de la deuda acumulada con la ya existente, monto que sube a USD 1080.000.000.

En este sentido, Sabbatella expresó que «estamos acá para hacer nuestro trabajo, no para sostener el baile mediático que enaltece un plan de obras hecho a las apuradas para accionar una deuda extranjera, con los fondos buitre como acreedores y que entrega a la timba financiera a Río Negro».

“Hasta hace unos meses, un año, no había presupuesto ni para arreglar las escuelas antes del comienzo de las clases, la provincia estaba desfinanciada y todo se destinaba a los intereses de la deuda anterior que aún acumula $8.000 millones de pesos. Me pregunto qué cambio de una año a hoy, que de repente la provincia puede acceder a una nueva deuda estando desfinanciada, y una deuda de 580 millones de dólares», añadió el legislador viedmense.

“Recordarán que los fondos petroleros se esfumaron, las obras que se prometían con esos fondos están sin terminar, y el dinero no está, todo eso sucedió en un año electoral. Hoy de nuevo pedimos dinero, se prometen obras y de nuevo estamos en un año electoral”, explicó.

“Dejen de mentirle a la gente” dijo Sabbatella elevando la voz y dirigiéndose de manera explícita al gobernador.

Entre los argumentos que presentó para oponerse al endeudamiento agregó que “se trata de una deuda en dólares, de la cual aún no sabemos la tasa de interés, los acreedores son los conocidos Holdouts (Fondos Buitre), en el artículo primero se deja bien en claro que la provincia ante un eventual cese de pago, pone como garantía sus “activos”, tal vez la gente en general no lo sepa, pero nosotros sabemos lo que significa poner nuestros activos como garantía, “activos” es un término legal muy amplio, y algún juez internacional de un juzgado privado, puede determinar que frente a la falta de pago, el acreedor se lleve un pozo petrolero, una central hidráulica, un edificio estatal o las regalías de nuestra producción, por ejemplo”.

“Todo esto en un marco de política poco favorable para defender lo nuestro, con un gobierno nacional que parece ser muy amigo de los acreedores de la Argentina… me asusta! Es una locura! Y ni hablar del trabajo que vienen realizando muchos para que la información tal y como es no llegue al ciudadano”, añadió.

“Venimos de una cronología de obras prometidas y no hecha, y con el mismo gobernador, pero por favor! ¿Cuánto cheque en blanco más le vamos a dar? No metamos a los intendentes en esto, yo soy responsable de advertir que esta deuda es un desastre cantado y lo vengo haciendo desde el principio”, sostuvo Sabbatella.

Sobre el final de su enérgica exposición, el legislador se refirió a que «la responsabilidad del desastre del «Plan Castello» y su deuda son pura y exclusivamente del gobernador, pero a partir del momento que los legisladores levanten la mano para su aprobación, pasaremos todos a ser responsables». Y al respecto repitió varias veces: “Recuerden que no es la provincia la que paga, es la gente la que pagará con ajustes, con falta de servicios públicos, con recortes salariales, es fácil levantar la mano, total el que se endeuda es el pueblo”.

Concluyó con un voto cantado al decir “me niego a asumir esta deuda. No tengo información suficiente y la provincia ya está desfinanciada. Me niego a dejarle como herencia un futuro de trabajo forzado a mis hijos y nietos, con el único objetivo de pagar esta deuda. Me niego a firmar la posibilidad de entregar activos, recursos, regalías a los holdouts. Espero que muchos me acompañen. Gracias”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement