Sociedad
La Agencia de Recaudación profundiza la educación tributaria en escuelas rionegrinas
El organismo provincial continúa con su programa de Cultura Tributaria para alumnos de primaria y secundaria.

Con el objetivo de generar conciencia sobre los beneficios sociales que se obtienen con la tributación, la Agencia continúa fortaleciendo sus programas en escuelas primarias y de Nivel Medio de Río Negro. En este sentido y en el marco de la celebración del Día del Tributo Provincial, en conmemoración a la fecha en que fue creada la Agencia de Recaudación Tributaria uniendo en un mismo organismo a la Dirección General de Rentas y a la de Catastro, la Agencia continúa con su programa de Cultura Tributaria.
A través de este programa se llevan a cabo diferentes actividades durante el año lectivo, destacándose los talleres “Los papás de la Agencia van a la escuela”, “Charla Taller de Cultura Tributaria”, el concurso de afiches ¿Para qué sirven los impuestos? y el fotográfico “El fin social del Tributo”; la presentación de la obra de teatro “Tucho…no seas trucho” y la participación, con stand, en fiestas provinciales y nacionales. Además dentro del mismo programa se realizan acciones conjuntas con otros organismos, como el que se realiza con la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA).
Durante el ciclo lectivo 2017 la Agencia dictará los talleres en escuelas primarias y de Nivel Medio con el objetivo continuar generando conciencia sobre los beneficios sociales que se obtienen con la tributación, inculcarles cultura ciudadana en sus vidas y prepararlos como futuros contribuyentes, resaltando valores como la solidaridad, el respeto del bien común, el compromiso y la responsabilidad.
Además, aquellos grados que hayan participado de los talleres tienen la posibilidad de concursar para que las escuelas ganen más de 40 elementos deportivos para el uso de toda la institución.
En 2017 serán dos los concursos, uno destinado a los alumnos de escuelas primarias en donde a través de un afiche los niños y niñas deben responder la pregunta ¿Para qué sirven los impuestos? y el otro, para Nivel Medio, en el cual través de una fotografía deberán representar el fin social del tributo. Ambos concursos tienen por finalidad que los alumnos que participaron de los talleres puedan expresar el rol social de los impuestos para luego participar en una votación pública a los que resulten ganadores la Agencia los premiará con kits deportivos (30 pelotas, diez colchonetas, redes de vóley, silbatos, pecheras y más) para uso de toda la institución.
Desde hace cinco años que la Agencia desarrolla este programa, más de 7.000 alumnos de distintas escuelas de toda la provincia fueron participes de las actividades de cultura tributaria, presenciaron la obra de teatro y 47 instituciones recibieron elementos deportivos. Aquellas escuelas que quieran participar deben escribir a [email protected].
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.
Policiales
Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto
El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.
El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.
Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.






