Seguinos

Sociedad

Weretilneck: «Hay cosas rarísimas que pasan sólo en escuelas de Roca»

Así se refirió el gobernador específicamente al desborde cloacal en la ESRN 9, donde asegura que «hay sectores que pareciera que buscan atentar contra la escuela pública».

el


En el aniversario 62 de la creación de la provincia de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck dialogó con #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3) por primera vez en una entrevista mano a mano desde que es mandatario provincial. En este sentido destacó que «después de 62 años esta provincia sigue creciendo. Hemos dejado atrás los localismos y hoy estamos viviendo una época de mayor integración y respeto provincial, obviamente con todos los problemas diarios que surgen. Pero en definitiva, estos 62 años nos encuentran a todos los rionegrinos construyendo el Río Negro que todos queremos».

Por su parte, al ser consultado sobre la movilización de estudiantes secundarios en General Roca, Weretilneck consideró que «respeto el reclamo de los chicos pero hay que remarcar «hay cosas rarísimas que pasan sólo en escuelas de Roca y no en el resto de la provincia. En un establecimiento cambiamos 50 picaportes que ya habían sido cambiados». Agregó que «si uno pone 30 calefactores nuevos y al mes están rotos, definitivamente algo pasa en las escuelas de Roca».

Destacó que «vamos a seguir de cerca el trabajo de los directivos de escuelas para observar si los problemas son reales o sólo políticos».

Por otro lado, en cuanto a obras que se llevan adelante en Roca, adelantó que «en julio vamos a estar haciendo una audiencia pública por el Plan Director del sistema cloacal de la ciudad, lo que nos va a permitir financiar la solución definitiva o a gran parte de la red cloacal de la ciudad que tiene más de 50 años y está en un estado deplorable». Asimismo resaltó la construcción del nuevo CET en Quinta 25, el Instituto de Formación Docente y otras obras.

«Lo que está claro que el apoyo de la provincia en Roca es permanente, nosotros no discriminamos por colores partidarios o por la personalidad de cada intendente, o si la localidad es chica o grande, nosotros trabajamos por igual por todas las ciudades de la provincia», indicó.

Al ser consultado sobre su opinión por la eterna ampliación de la Ruta Nacional N° 22 en el Alto Valle, recordó que «cuando yo estaba en el Municipio de Cipolletti solicitamos que la ruta nueva vaya por el norte del Valle, así descomprimíamos la gran cantidad de usuarios que tiene hoy la Ruta N° 22. Sin dudas ha sido un error, de hecho quedamos solos porque todos los Municipios valletanos pidieron que se amplíe la Ruta N° 22 y hoy estamos pagando esa decisión errónea», añadió.

«Me parece bárbaro que se lleve adelante una audiencia pública así definitivamente hay consenso», agregó Weretilneck. En este sentido adelantó que «vamos a estar en la audiencia para también brindar nuestra posición».

En cuanto a los candidatos a diputados que lanzó Juntos Somos Río Negro que sorprendió a más de uno por los nombres, sostuvo que «no tiene sentido desarmar algo que funciona para una candidatura», en relación a los nombres que se rumoreaban como el de Alejandro Palmieri y Pedro Pesatti. Asimismo, añadió que «no estamos de acuerdo con falsear el voto de la gente, porque si Pesatti fue elegido para ser vicegobernador tiene que ser vicegobernador y si Palmieri para ser legislador, tiene que cumplir con su mandato en la banca. No corresponde esto de las candidaturas testimoniales, si vas para el cargo lo tenés que ocupar». En este sentido, destacó la figura de Fabián Gatti y Mónica Balseiro que buscarán obtener una banca en la Cámara Baja por parte de JSRN.

Finalmente, al ser consultado sobre la polémica instalación de una planta nuclear en la provincia, aseguró que «como corresponde vamos a llamar a una audiencia pública antes de la instalación de la central. No descartamos una consulta popular a los vecinos del sector donde se instalará la planta nuclear», lanzó. No obstante, concluyó el diálogo remarcando que «recién en seis meses vamos a saber donde se instalaría definitivamente la planta nuclear y allí podremos seguir avanzando. Lo único que podemos confirmar es que será en algún lugar de la costa atlántica rionegrina».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement