Seguinos

Sociedad

Weretilneck: «Hay cosas rarísimas que pasan sólo en escuelas de Roca»

Así se refirió el gobernador específicamente al desborde cloacal en la ESRN 9, donde asegura que «hay sectores que pareciera que buscan atentar contra la escuela pública».

el


En el aniversario 62 de la creación de la provincia de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck dialogó con #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3) por primera vez en una entrevista mano a mano desde que es mandatario provincial. En este sentido destacó que «después de 62 años esta provincia sigue creciendo. Hemos dejado atrás los localismos y hoy estamos viviendo una época de mayor integración y respeto provincial, obviamente con todos los problemas diarios que surgen. Pero en definitiva, estos 62 años nos encuentran a todos los rionegrinos construyendo el Río Negro que todos queremos».

Por su parte, al ser consultado sobre la movilización de estudiantes secundarios en General Roca, Weretilneck consideró que «respeto el reclamo de los chicos pero hay que remarcar «hay cosas rarísimas que pasan sólo en escuelas de Roca y no en el resto de la provincia. En un establecimiento cambiamos 50 picaportes que ya habían sido cambiados». Agregó que «si uno pone 30 calefactores nuevos y al mes están rotos, definitivamente algo pasa en las escuelas de Roca».

Destacó que «vamos a seguir de cerca el trabajo de los directivos de escuelas para observar si los problemas son reales o sólo políticos».

Por otro lado, en cuanto a obras que se llevan adelante en Roca, adelantó que «en julio vamos a estar haciendo una audiencia pública por el Plan Director del sistema cloacal de la ciudad, lo que nos va a permitir financiar la solución definitiva o a gran parte de la red cloacal de la ciudad que tiene más de 50 años y está en un estado deplorable». Asimismo resaltó la construcción del nuevo CET en Quinta 25, el Instituto de Formación Docente y otras obras.

«Lo que está claro que el apoyo de la provincia en Roca es permanente, nosotros no discriminamos por colores partidarios o por la personalidad de cada intendente, o si la localidad es chica o grande, nosotros trabajamos por igual por todas las ciudades de la provincia», indicó.

Al ser consultado sobre su opinión por la eterna ampliación de la Ruta Nacional N° 22 en el Alto Valle, recordó que «cuando yo estaba en el Municipio de Cipolletti solicitamos que la ruta nueva vaya por el norte del Valle, así descomprimíamos la gran cantidad de usuarios que tiene hoy la Ruta N° 22. Sin dudas ha sido un error, de hecho quedamos solos porque todos los Municipios valletanos pidieron que se amplíe la Ruta N° 22 y hoy estamos pagando esa decisión errónea», añadió.

«Me parece bárbaro que se lleve adelante una audiencia pública así definitivamente hay consenso», agregó Weretilneck. En este sentido adelantó que «vamos a estar en la audiencia para también brindar nuestra posición».

En cuanto a los candidatos a diputados que lanzó Juntos Somos Río Negro que sorprendió a más de uno por los nombres, sostuvo que «no tiene sentido desarmar algo que funciona para una candidatura», en relación a los nombres que se rumoreaban como el de Alejandro Palmieri y Pedro Pesatti. Asimismo, añadió que «no estamos de acuerdo con falsear el voto de la gente, porque si Pesatti fue elegido para ser vicegobernador tiene que ser vicegobernador y si Palmieri para ser legislador, tiene que cumplir con su mandato en la banca. No corresponde esto de las candidaturas testimoniales, si vas para el cargo lo tenés que ocupar». En este sentido, destacó la figura de Fabián Gatti y Mónica Balseiro que buscarán obtener una banca en la Cámara Baja por parte de JSRN.

Finalmente, al ser consultado sobre la polémica instalación de una planta nuclear en la provincia, aseguró que «como corresponde vamos a llamar a una audiencia pública antes de la instalación de la central. No descartamos una consulta popular a los vecinos del sector donde se instalará la planta nuclear», lanzó. No obstante, concluyó el diálogo remarcando que «recién en seis meses vamos a saber donde se instalaría definitivamente la planta nuclear y allí podremos seguir avanzando. Lo único que podemos confirmar es que será en algún lugar de la costa atlántica rionegrina».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR

En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

el

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.

En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.

Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.

Continuar leyendo

Río Negro

Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche

La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

el

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.

Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.

Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.

De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.

Continuar leyendo

Río Negro

Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales

Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.

Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.

Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.

Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement