Seguinos

Sociedad

Nuevo acuerdo salarial en el frigorífico J.J. Gómez

Es el segundo incremento en lo que va del año. En todo el período el aumento alcanzará el 50%.

el

Los trabajadores del frigorífico JJ. Gómez van a recibir un segundo aumento de sueldo en lo que va de 2017. Al 30% que se aplicó sobre los haberes de enero, ahora se acordó otorgar un 20% de incremento, lo que lleva el salario de bolsillo del trabajador inicial a $12.600.

El aumento fue una propuesta efectuada desde el Consejo de Administración y analizada entre todos los integrantes de la Cooperativa, sistema que tiene algunas particularidades respecto de otros, como es la participación de sus miembros en las decisiones, el reparto de utilidades y porcentajes destinados a capitalización e inversiones.

De este modo, se llegará a un aumento del 50% a lo largo de este año, lo que va a redundar que el salario de los más antiguos trepe a $28.700. Pero, además, se resolvió dar un beneficio salarial extra en reconocimiento a quienes sostuvieron la lucha por la recuperación de la planta.

Hubo un grupo inicial de 16 asociados que pasaron dos años y medios sin cobrar un solo centavo. A esos trabajadores, el día que resuelvan emprender otro camino laboral o jubilarse, se les van a pagar 15 sueldos del monto de su último haber (unos $28.000, por ejemplo) como compensación. Hay otros empleados por su parte, que igualmente tuvieron que atravesar la época de los ingresos magros y amenazas de desalojo, y que tiene 15 años de antigüedad o más, que también recibirá un reconocimiento en caso de migrar a otros destinos o llegar a la jubilación: 5 meses de sueldo.

“Es una forma de reconocerlos. Me parece poco, pero es lo que se puede”, manifestó Felipe Gerbán, presidente de la Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez, que administra la ex Fricader.

Aclaró que “acá los trabajadores son socios” y en ese marco se realizará el próximo 21 de julio una asamblea para tratar los balances y resolver la forma de distribución de utilidades. Es en este ámbito donde en los últimos 3 años se resolvió que la distribución sea de un sueldo completo por trabajador, “lo que hace un aguinaldo”.

La evolución del frigorífico permitió que sólo en los últimos 3 años se registraran utilidades y se revirtiera la difícil situación económica y financiera de los inicios. “También se resuelve (en las asambleas), qué parte va a la capitalización, a las inversiones”, remarcó Gerbán, quien estimó en “más de un millón de pesos al mes”, lo que se invierte en la planta tanto en nuevas obras, como en compra de viene y en mantenimiento.

Vale recordar que en los últimos días se instalaron y ya están en funcionamiento los nuevos «palcos» de acero inoxidable, que vinieron a reemplazar los originales que tenían una base de cemento, y por lo tanto ya estaban desgastados. Son los lugares donde se ubican durante la faena los empleados en las diferentes etapas. Estos facilitan la limpieza diaria y son más cómodos para el personal. Está inversión forma parte de un plan de actualización de toda la planta.

En cuanto a la gestión ambiental, se están construyendo dos piletas de decantación. Una para recoger el agua de la faena y otra en la zona de corrales. Se hará una separación de sólidos y un posterior tratamiento de efluentes.
Todos estos avances, y las decisiones de reinvertir utilidades, son temas que se tratan en las habituales reuniones de los asociados de la cooperativa y en las reuniones generales con el personal.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales

Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.

El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.

No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.

Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad

Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.

Continuar leyendo

Roca

Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca

Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.

El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.

«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.

«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement