Seguinos

Sociedad

Nuevo acuerdo salarial en el frigorífico J.J. Gómez

Es el segundo incremento en lo que va del año. En todo el período el aumento alcanzará el 50%.

el

Los trabajadores del frigorífico JJ. Gómez van a recibir un segundo aumento de sueldo en lo que va de 2017. Al 30% que se aplicó sobre los haberes de enero, ahora se acordó otorgar un 20% de incremento, lo que lleva el salario de bolsillo del trabajador inicial a $12.600.

El aumento fue una propuesta efectuada desde el Consejo de Administración y analizada entre todos los integrantes de la Cooperativa, sistema que tiene algunas particularidades respecto de otros, como es la participación de sus miembros en las decisiones, el reparto de utilidades y porcentajes destinados a capitalización e inversiones.

De este modo, se llegará a un aumento del 50% a lo largo de este año, lo que va a redundar que el salario de los más antiguos trepe a $28.700. Pero, además, se resolvió dar un beneficio salarial extra en reconocimiento a quienes sostuvieron la lucha por la recuperación de la planta.

Hubo un grupo inicial de 16 asociados que pasaron dos años y medios sin cobrar un solo centavo. A esos trabajadores, el día que resuelvan emprender otro camino laboral o jubilarse, se les van a pagar 15 sueldos del monto de su último haber (unos $28.000, por ejemplo) como compensación. Hay otros empleados por su parte, que igualmente tuvieron que atravesar la época de los ingresos magros y amenazas de desalojo, y que tiene 15 años de antigüedad o más, que también recibirá un reconocimiento en caso de migrar a otros destinos o llegar a la jubilación: 5 meses de sueldo.

“Es una forma de reconocerlos. Me parece poco, pero es lo que se puede”, manifestó Felipe Gerbán, presidente de la Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez, que administra la ex Fricader.

Aclaró que “acá los trabajadores son socios” y en ese marco se realizará el próximo 21 de julio una asamblea para tratar los balances y resolver la forma de distribución de utilidades. Es en este ámbito donde en los últimos 3 años se resolvió que la distribución sea de un sueldo completo por trabajador, “lo que hace un aguinaldo”.

La evolución del frigorífico permitió que sólo en los últimos 3 años se registraran utilidades y se revirtiera la difícil situación económica y financiera de los inicios. “También se resuelve (en las asambleas), qué parte va a la capitalización, a las inversiones”, remarcó Gerbán, quien estimó en “más de un millón de pesos al mes”, lo que se invierte en la planta tanto en nuevas obras, como en compra de viene y en mantenimiento.

Vale recordar que en los últimos días se instalaron y ya están en funcionamiento los nuevos «palcos» de acero inoxidable, que vinieron a reemplazar los originales que tenían una base de cemento, y por lo tanto ya estaban desgastados. Son los lugares donde se ubican durante la faena los empleados en las diferentes etapas. Estos facilitan la limpieza diaria y son más cómodos para el personal. Está inversión forma parte de un plan de actualización de toda la planta.

En cuanto a la gestión ambiental, se están construyendo dos piletas de decantación. Una para recoger el agua de la faena y otra en la zona de corrales. Se hará una separación de sólidos y un posterior tratamiento de efluentes.
Todos estos avances, y las decisiones de reinvertir utilidades, son temas que se tratan en las habituales reuniones de los asociados de la cooperativa y en las reuniones generales con el personal.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement