Sociedad
Para el gobierno, no corresponde modificar el calendario escolar por casos de Gripe A
Descartaron que se esté frente a un brote de Gripe H1N1 y desestimaron así la solicitud del gremio ATE.

Así lo manifestó el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga y referentes del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial. Muruaga destacó que las medidas para reducir la circulación de enfermedades respiratorias estacionales son generales y descartó que se esté frente a un brote de Gripe H1N1.
Por esta razón también se considera que no es necesario tomar medidas de reducción de actividad en los organismos públicos provinciales.
Se explicó que la vacunación preventiva de la gripe está indicada a las personas con patología previa y con posibilidades de complicaciones ante un cuadro infeccioso respiratorio. Las medidas de prevención de contacto son generales. «No corresponde modificar el calendario escolar, habida cuenta que lo procesos respiratorios hasta la semana epidemiológica en transcurso ni siquiera se corresponden con un brote, porque es la cantidad normal o menor a lo que hay de gripe cada año», explicó Muruaga.
El monitoreo permanente de la ocurrencia de las enfermedades respiratorias agudas en todo el país es de práctica corriente. “No hay tal cantidad de muertes en nuestra provincia como consecuencia de los procesos respiratorios, y no se justifica en absoluto modificar las fechas del calendario escolar”, ratificó Muruaga.
La cartera sanitaria recordó que la vacuna contra la Influenza está disponible de forma gratuita en todos los hospitales y centros de salud públicos para proteger a los grupos de riesgo, entre ellos:
• Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo.
• Personal de salud.
• Niños de entre 6 meses y 2 años inclusive.
• Niños y adultos de 2 a 64 años inclusive con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunodepresión, trasplantados, diabetes y obesidad.
• Todas las personas mayores de 65 años.
Es importante aclarar que en caso de no haberse vacunado y pertenecer a los grupos de riesgo, la vacunación también puede y debe ser efectuada mientras haya circulación viral en la Argentina.
La gripe -al igual que otras infecciones respiratorias- se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas por otras afecciones médicas crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.
Entre los síntomas figuran tener fiebre mayor a 38º persistente, dolor de garganta, de cabeza, muscular y malestar generalizado.
En los niños también pueden presentarse problemas para respirar, vómitos o diarrea, e irritabilidad o somnolencia. Ante estos síntomas, es necesario consultar al centro de salud más cercano para recibir atención médica, hacer reposo y no automedicarse.
Para evitar el contagio, es importante:
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
• No compartir cubiertos ni vasos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
• Vacunar anualmente a todas aquellas personas que pertenezcan a grupos de riesgo de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.