Seguinos

Sociedad

Por licencia de Pescader, la FaDeCS tiene decano nuevo por un mes

En diálogo con Ahí Vamos aseguró que se completará el primer cuatrimestre ya que solicitarán sólo dos semanas de receso invernal.

el


Tras el pedido de licencia por «razones de enfermedad» del decano Carlos Pescader -hasta el 28 de julio-, la anterior renuncia de la vicedecana Ana Matus -el pasado 6 de junio-, y en medio del conflicto por la toma del Decanato por parte de las ex trabajadoras de limpieza desde hace más de 70 días, Andrés Ponce de León asumió como nuevo decano a cargo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Luego de su primer día al frente de la casa de altos estudios, Ponce de Léon dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3).

«Esperamos y tenemos ilusión en que se pueda avanzar en una salida con la ex trabajadoras de limpieza», enfatizó.

Agregó que «es imposible mantener la facultad en funcionamiento así. Estoy esperando que me informen como me tengo que mover en torno al conflicto ya que hay un proceso judicial en el mismo».

Sostuvo que «lo único que puedo hacer es dialogar para poder avanzar en alguna alternativa que destrabe el problema. La situación es insostenible. Es un sector muy grande del que nos vemos privados de entrar por la protesta de las ex trabajadoras», añadió.

Por otro lado, respecto a si los estudiantes podrán completar el primer cuatrimestre -considerando que se perdieron más de un mes sin clases- Ponce de León aclaró que «en Roca seguramente serán sólo dos semanas de receso invernal para no perder el primer cuatrimestre. Lo estamos gestionando ante el Rectorado para mantener el cursado de la primer y última semana de julio y de esta manera asegurarnos de que se complete el primer cuatrimestre. En el resto de la UNCo, serán tres semanas de receso, según lo decidido por las autoridades».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement