Seguinos

Roca

Destruirán 280 motos secuestradas que nadie retira

Los depósitos municipales están abarrotados en Roca. Sólo la mitad de los infractores paga las multas para retirarlas. La falta de papeles que acrediten la titularidad, uno de los inconvenientes.

el

Un total de 280 motos que fueron secuestradas y permanecen en los depósitos municipales se mandarán a destruir en Roca, si sus propietarios no se hacen presentes antes de que termine junio, según informó el diario Río Negro. Aquellos propietarios que tengan intención de recuperar su moto deberán presentarse con todos los papeles en regla y pagar la multa para no perderlas.

Esta decisión se tomó porque menos de la mitad de los infractores ha retirado su moto y ya no hay espacio disponible en los depósitos municipales. “El 70% de las infracciones se dan por la ausencia o el mal uso del casco”, afirmó Alberto Gómez, director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad.

“Menos de la mitad de los infractores han venido a retirar su motocicleta”, agregó.

“Las motos son bienes registrables por eso deben demostrar la titularidad del bien una vez que vengan a retirarla”, remarcó y explicó que la procedencia de muchos de esos rodados es dudosa.

El grado de alcohol en sangre que suele haber en los conductores durante los fines de semana trajo consigo situaciones de violencia lo que ha hecho que la policía comience a trabajar en conjunto con los inspectores municipales en zonas determinadas. Estos controles se intensifican esos días, en diferentes calles y puentes de la ciudad.

No es un detalle menor que los vecinos roquenses denuncien frecuentemente los ruidos que emiten los caños de escapes libres. Los decibeles que emiten estos caños exceden el volumen permitido que es hasta 82, y en zonas como la del canalito, llega a ser un desfile los sábados y domingos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Secuestraron una moto sin patente y con código limado:

La Fiscalía notificó al conductor por infracción al artículo 289, que contempla la adulteración de números registrales.

el

Un control vehicular realizado este domingo (16/11) por la tarde por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca terminó con el secuestro de una motocicleta que presentaba serias irregularidades en su numeración. El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Nº 6, a la altura de la calle Evita.

Durante las identificaciones de rutina, los efectivos detuvieron una motocicleta IMSA Coba 175 cc de color negro que circulaba sin chapa patente. Al ser consultado por la documentación, el conductor -un hombre de 45 años- solo exhibió una cédula identificatoria del rodado.

Tras verificar los datos en el sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), la moto figuraba sin dominio registrado. La revisión física del vehículo confirmó además alteraciones en su trazabilidad: el motor presentaba su numeración limada y el chasis tenía faltantes en su código identificatorio.

Por disposición de la Fiscalía de turno, los policías procedieron al secuestro del rodado y de la documentación presentada. Asimismo, el conductor fue notificado en el marco de una causa por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla la adulteración de números registrales.

Continuar leyendo

Judiciales

Violencia de género: Un hombre hipoacúsico acordó una probation por romper una ventana en el domicilio de su ex

El imputado participó de la audiencia con una intérprete de lengua de señas. La Justicia le impuso prohibición de acercamiento y controles trimestrales, al no contar con antecedentes previos.

el

Un hombre con discapacidad auditiva fue imputado por el delito de daño en contexto de violencia de género y aceptó este lunes (17/11) un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, tras pedir disculpas por lo ocurrido. La audiencia se realizó en la Ciudad Judicial de General Roca y contó con la asistencia de una intérprete de lengua de señas que garantizó su derecho a defensa.

Según informó la Fiscalía, el hecho investigado ocurrió el pasado 5 de mayo alrededor de las 15.30, en una vivienda del barrio 22 Viviendas donde reside la ex pareja del acusado. Allí, el hombre -presuntamente en estado de ebriedad- arrojó un ladrillo contra una ventana, provocando daños materiales. En el interior del domicilio se encontraban la mujer y tres hijos menores de edad. El agresor se retiró del lugar antes de que arribara la Policía.

Tras la denuncia, la Oficina de Atención a la Víctima intervino y entrevistó a la mujer con asistencia de una intérprete de lengua de señas, ya que también es hipoacúsica.

Durante la audiencia, las partes acordaron una suspensión de juicio a prueba, en consideración a que el imputado no posee antecedentes penales computables y que se trataría del primer episodio de estas características. El juez homologó el acuerdo, que incluye una prohibición de acercamiento a la víctima no menor a 50 metros y a su vivienda no menor a 100 metros, durante un año. Además, el acusado deberá presentarse de manera trimestral ante la Oficina de Juicio a Prueba.

El hombre concurrió acompañado por su hermana, quien también ofició de intérprete. Ante el Tribunal, pidió perdón por lo sucedido y expresó su conformidad con las medidas impuestas.

Continuar leyendo

Política

Tras más de 20 años en funciones, Miguel Jaramillo dejó la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio

La intendenta María Emilia Soria aceptó la renuncia del histórico funcionario, quien se aleja por motivos personales.

el

La intendenta María Emilia Soria aceptó en las últimas horas la renuncia presentada por Miguel Jaramillo al cargo de secretario de Servicios Públicos del Municipio de Roca. Según se informó oficialmente, la decisión responde a «motivos personales».

Tras su dimisión, el área quedará provisoriamente bajo la conducción de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Pablo Rolo, hasta que se designe un reemplazo definitivo.

Soria destacó el rol de Jaramillo, quien durante más de dos décadas tuvo a su cargo la coordinación de servicios esenciales para la ciudad, tales como barrido, limpieza, mantenimiento de espacios públicos y operativos viales en una Roca que continúa en expansión.

Paralelamente, la intendenta anunció que se pondrá en marcha un proceso de modernización dentro de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de «optimizar la organización interna y mejorar la eficiencia de las prestaciones municipales de cara a los vecinos y vecinas».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement