Cultura
Vacaciones de invierno en el Centro de Jubilados Michay y la Biblioteca Lucía Epullán
Durante la primera semana del receso, se desarrollará el 4° Festival de Invierno con diferentes actividades más que interesantes -con entrada libre y gratuita- para los chicos.

En estas vacaciones de invierno, el Centro de Jubilados y Pensionados Michay y la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca, se unen para ofrecer diversas actividades recreativas para los chicos y chicas, en el marco del 4° Festival de Invierno.
Habrá cine, teatro y opciones expresivas y recreativas, todas con entrada libre y gratuita. Será desde el 17 al 21 de junio siempre a partir de las 15 horas.
Cronograma de actividades del 4° Festival de Invierno:
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#f46100″ type=»fa»] Lunes 17 a las 15 horas: Origami. En la Biblioteca Lucía Epullán -Alem y Piedrabuena, Villa Obrera-.
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#f46100″ type=»fa»] Martes 18 a las 15 horas: Cine con Pochoclos. En el Centro de Jubilados y Pensionados Michay -Cipolletti 1040-.
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#f46100″ type=»fa»] Miércoles 19 a las 15 horas: Obra de teatro «Circo La Estrella del Sur». En el Centro de Jubilados y Pensionados Michay -Cipolletti 1040-.
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#f46100″ type=»fa»] Jueves 20 a las 15 horas: Cuentacuentos del Teatro de la Estación. En la Biblioteca Lucía Epullán -Alem y Piedrabuena, Villa Obrera-.
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#f46100″ type=»fa»] Viernes 21 a las 15 horas: Juegos al aire libre. En la Biblioteca Lucía Epullán -Alem y Piedrabuena, Villa Obrera-.
Cultura
Éstas son las propuestas culturales para disfrutar del cierre de las vacaciones en Roca
El receso invernal cierra con actividades gratuitas para chicos y grandes en distintos espacios culturales de la ciudad. Mirá qué podés hacer este sábado y domingo.

Las vacaciones de invierno llegan a su fin, pero en Roca todavía hay propuestas para aprovechar en familia. El Municipio organizó actividades gratuitas para este sábado (19/07) y domingo (20/07), con teatro, cuentos y espectáculos en vivo para todas las edades. Todas las actividades son con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.
Cronograma
Sábado (19/07) a las 17 h: Había un cuento. Canciones, cuentos y juegos para compartir Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. Una propuesta ideal para los más chicos.
Domingo (20/07) a las 17 h: Cerdiña, la niña y el jabalí. Teatro y títeres para grandes y chicos. Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. La obra propone una historia cargada de humor y emoción para cerrar el fin de semana con una sonrisa.
Desde el Municipio recordaron que para conocer horarios y días de los diferentes talleres municipales, se puede ingresar a generalroca.gob.ar/talleres.
Cultura
Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense
La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.
Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.
Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.
Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.
Cultura
Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca
Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.
Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.
Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.
Cronograma de actividades por el 25 de Mayo
10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero
La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.